Automedicación: un golpe directo al corazón
Automedicación: un golpe directo al corazón estimaciones señalan que más del 50% de la población consume algún tipo de medicación en un año sin consultar con un profesional. "Los medicamentos de venta libre son seguros si se toman conforme a las indicaciones, pero es vital estar atentos a posibles efectos secundarios, especialmente si ya se tiene alguna condición cardíaca. El abuso o uso inapropiado de estos medicamentos es lo que podría poner en riesgo la salud del corazón", explica la farmacéutica. Y es en este contexto que los químicos farmacéuticos desempeñan una función fundamental en la educación del paciente.
Mediante el asesoramiento personalizado y la atención directa, estos expertos tienen la capacidad de recalca la experta, ningún sugerir los fármacos OTC más producto debe usarse a cieapropiados de acuerdo a las necesidades individuales, pregas: la seguridad comienza con una buena orientación viniendo posibles interaccioprofesional. nes riesgosas y garantizando una correcta administración. ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE CHILE HOY? "Es fundamental que las personas reciban información precisa sobre los medicaEl Ministerio de Salud ha admentos que estan tomando", vertido sobre el aumento de comenta la experta. "La auenfermedades cardiovascutomedicación puede resullares como una de las printar peligrosa si no se cuenta cipales causas de muerte en con la información adecuada el pais. Según la información acerca de las cantidades y los proporcionada por el Deparpotenciales efectos secundatamento de Estadísticas e rios.
Un farmacéutico puede Información de Salud (DEIS), brindar esa guía, fomentando en el año 2024 se registraron la utilización segura y correcmás de 32.000 fallecimientos ta de los medicamentos de vinculados a este tipo de enventa libre", agrega.
Porque fermedades, mostrando un no se trata de dejar de usar incremento del 7.5% en commedicamentos, sino de haparación con el año previo. cerlo bien: con conocimiento, A pesar de esta cifra, la auconsciencia y, especialmente, tomedicación sigue siencon la asesoria de un experto. do una práctica común: Tu corazón lo agradecerá. sobre el exceso de su consumo, especialmente en personas con historial de problemas cardiacos. presión sanguínea y aumentar la posibilidad de sufrir infartos o derrames cerebrales. Otra categoría de estos frmacos, y muy comunes en Incluso los productos que se promocionan como "naturalos periodos de resfríos o alergias, son los desconles" o "saludables" pueden tener efectos adversos si gestionantes nasales.
Estos productos, que funcionan se consumen sin la debida disminuyendo la inflamación orientación médica o farmade los conductos sanguíneos céutica. "El riesgo es mayor nasales, incluyen componencuando estos suplementos o los principios activos que contienen no cuentan con resolución del Instituto de Sates como la pseudoefedrina o la fenilefrina.
A pesar de su efectividad para aliviar lud Pública (ISP) o cuando se combinan con tratamientos farmacológicos sin supervila obstrucción nasal, pueden provocar un incremento temporal en la presión sanguinea y acelerar la frecuensión", advierte la farmaceuticia cardiaca. Similar situación ca. Aunque muchos piensen ocurre con algunos medicaque lo natural no hace daño, mentos para la diarrea, como lo cierto es que varios de esla loperamida. De hecho, La tos productos pueden alterar Administración de Alimentos la presión arterial, interferir con medicamentos cardioy Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas vasculares o provocar reacen inglés) ha lanzado alertas ciones inesperadas. Por eso, Un dolor de cabeza. Un resfrío pasajero. Un malestar estomacal.
En cada uno de esos casos, muchas personas recurren a lo que tienen al alcance: medicamentos sin receta, también conocidos como OTC (por sus siglas en inglés, Over The Counter). Son útiles, accesibles, seguros y, en apariencia, inofensivos.
Sin embargo, en el marco del mes del corazón, especialistas están levantando una alerta: el uso excesivo de alguno de ellos, sin supervisión médica o por personas con condiciones de salud previas, podría tener un impacto negativo en la salud de este importante órgano. "Lo más importante es no entrar en pánico ni demonizar estos medicamentos.
La clave está en su uso informado y responsable", explica la quiantiinflamatorios no estemico farmacéutico de Farmaroides (AINEs), descongescias Ahumada, Paula Molina, tionantes y algunos medicaquien aclara que estos promentos para la tos, tienen ductos pueden tener efectos la capacidad de influir en el adversos si se combinan mal, sistema cardiovascular, prose dosifican incorrectamente vocando un aumento en la presión sanguínea, modificando la frecuencia cardíaca e, incluso, empeorando cono se prolonga su uso sin supervisión médica. "Su uso frecuente e indiscriminado sin asesoría prodiciones como la insuficienfesional puede tener consecia cardiaca.
La causa se encuencias en pacientes con cuentra en los componentes hipertensión, insuficiencia activos de estos medicamencardiaca o arritmias", indica. tos, los cuales pueden interY en un pais donde la prevaferir con el flujo sanguíneo o lencia de la primera alcanza incrementar la retención de casi al 30% de la población, líquidos, perjudicando asi al la información respecto al cofuncionamiento del corazón. rrecto uso de estos fármacos En el caso de los AINEs, como es crucial. el ibuprofeno o el naproxe¿ Qué medicamentos OTC no y de los más comunes administrados de manera inen todos los botiquines, su correcta podrian impactar al uso habitual en individuos corazón? Ciertos fármacos venta libre, como con predisposición genética de o historial familiar, pueden los provocar un incremento en la Desde analgésicos hasta antihistamínicos, el uso excesivo o incorrecto de los medicamentos de uso común pueden tener un efecto significativo en la salud cardiovascular. Expertos advierten sobre la automedicación y destacan la importancia fundamental del químico farmacéutico en su uso adecuado..