Ulises Carabantes expondrá en Simposium sobre Integración en Argentina
Ulises Carabantes expondrá en Simposium sobre Integración en Argentina R descentralizar la conectividad terrestre entre Chile y Argentina, la cual está prácticamente monopolizada por el eje Buenos Aires Mendoza Santiago Valparaíso, a través del Paso Libertadores o Cristo Redentor". "El desarrollo armónico de ambos países pasa precisamendo desequilibrio en lo que a conectividad terrestre se refiere", terminó señalando Ulises Carabantes Ahumada.
El referido simposium contó con el trabajo de paneles técnicos sobre logística y transporte, infraestructura ferroviaria, capacidades portuarias y proyecciones comerciales. ecientemente se llevó 2024 fue incorporado a instana cabo en Catamarca, cias de Argentina y Brasil a la Unión Parlamentaria del Mercosur, quedando como articulador de este foro continental como Secretario Ejecutivo para el desarrollo del Corredor Bioceánico Paso de San Francisco. Carabantes recibió la invitación República Argentina, del propio Vice Gobernador de te también por romper el referiCatamarca, ingeniero Ruben Dusso.
De acuerdo con lo señalado por Carabantes, siempre son importantes estas instancias de integración en la búsqueda de alcanzar objetivos comunes entre nuestra Región de Atacama y el noroeste argentino. "De acuerdo con mi visión señaló Carabantes tanto nosotros como ellos, apostamos por el simposium "Integración Estratégica para el Desarrollo Federal", en el marco de la Semana Binacional Argentina-Chile 2030; instancia que ha sido calificada por los organizadores, la Vice Gobernación de Catamarca, como clave para la activación del Corredor Ferroviario Bioceánico, el desarrollo de capacidades portuarias, logísticas y comerciales entre Argentina y Chile. A este importante encuentro chileno argentino fue invitado como expositor el ingeniero, ex secretario regional ministerial de Minería y Energía de Atacama, Ulises Carabantes Ahumada, quien el año pasado.