Empresa Essbio impulsa participación de mujeres de la zona en carreras STEM
Empresa Essbio impulsa participación de mujeres de la zona en carreras STEM Bujo el nombre "+Mujeres en carreras STEM y áneas notradicio nales", el taller organizado por Essbio junto al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Genero y la Sesemmi de Educación apunta a incentivar las carreras de las cimcias, tecnologías, ingenierías matemáticas (STEM) entre alumnas de enseñanza media.
La actividad estuvo dirigida a 75 estudiantes de diversos esta blecimientos de las comunas de San Pedro de la Par, Coronel, Lota y Santa Juana, y conto con la persencia de la directora regional (1) de Sermameg, Marta Godoy y la gerenta de Personas y Cultura de Essbio, Pamela Parra. ocupadas por hombres", sostavo. pudieran estar perparadas para Esta ultima destaco el compromio de la sanitaria con generar espucios de equidad laboral. "Este taIler forma parte de un plan de trabajo que busca abrir oportunidades Ocho profesionales de Essbio participaron como embaladoras el estudio de estas áreas.
STEM del taller, brindando-orien enel marco de nuestropilar estrategico Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Esperamos poder impltary despertar vocaciones en nifas y adolescentes en áreas no tradicionales que historicamente han sido contarsu experiencia y estimular Marta Godoy explico que solo el 34.1% de las mujeres opta por tación y realizando trabajos gru pales con las estudiantes.
De esta carteras universitarias selacionamanera, formaron parte de un das al área STEM. "A pesar de los programa de formación realizado por la Fundación Mujeres Ingeesfuerzos, mujeres y ninas sigoem enfrentando obstáculos en el acnieras, que contemplo varias se ceso y permanencia en carreras siones de trabajo, con el fin de que cientificas", dijo.. La iniciativa estuvo dirigida a 75 estudiantes de diversos establecimientos. Colaboración con Sernameg y la Seremi de Educación Ocho profesionales de Essbilo participaron como embajadoros STEM.