Sistema frontal llegará a la región este viernes con tormentas eléctricas
Sistema frontal llegará a la región este viernes con tormentas eléctricas En lo que respecta a las tormentas eléctricas, estas "se podrían presentar durante todo el día viernes, tanto en la mañana como en la tarde". Lejos de asomarse un fin de semana "XL" cálido y agradable, lo que realmente se acerca son días invernales. Esto, según informó la propia dirección Meteorológica de Chile, porque este viernes llegara un nuevo sistema frontal hasta la zona central del país, el que incluso traerá consigo tormentas eléctricas.
A nivel local, según detalló el capitán de Corbeta, Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso, se esperan también fuertes vientos e intenso oleaje. "La región de Valparaíso a contar del día jueves está siendo afectada por una baja segregada o núcleo frío en altura, la cual después va a pasar a un margen frontal. Esta situación va a generar chubascos, sobre todo durante la tarde del día jueves y el día viernes.
También se va a generar viento de la componente norte, en donde esperamos que lo más intenso se presente durante la mañana del día viernes", explicó. "Esta condición tambien va a desmejorar lo que son las condiciones de mar, en donde esperamos que el día viernes, entre las seis de la mañana y las diez de la noche, tengamos un oleaje más intenso dentro de la bahia, con olas que pueden llegar hasta los dos metros", agregó el capitán Rifo.
PRECIPITACIÓN INFERIOR En cuanto a las características de las precipitaciones, Miguel Fernández, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, "en total se estima una precipitación inferior a 5 milimetros para la región". "A diferencia de un sistema frontal activo, las precipitaciones esperadas se presentarán en forma de chubascos débiles, lo que significa que la intensidad y cantidad de lluvia no serán uniformes a lo largo de la región. Además, se prevé hacia la cordillera un incremento en la actividad convectiva, lo que podría resultar en la formación de tormentas eléctricas, aunque de baja intensidad", comentó el experto. Ahora bien, "estamos monitoreando a través de www.geoos.org de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, un nuevo sistema frontal que podría llegar entre el 21 y 22 de agosto. Sin embargo, "como aún faltan varios días para esa fecha", indicó Fernández, "el sistema va a ir evolucionando a diario, por lo que es fundamental continuar realizando un seguimiento ".O. EXPERTOS ESTIMAN QUE CAERÁ CERCA DE 5MM DE AGUA.