Expertos llaman a reconocer signos de Inmunodeficiencias Primarias este invierno
Expertos llaman a reconocer signos de Inmunodeficiencias Primarias este invierno Cronica cronicacrodiarioatacama. cl as IDP son enfermedaL: poco frecuentes y que afectan directamentela capacidad del cuerpo para combatir virus, bacterias y hongos, lo que se traduce en cuadros respiratorios repetidos, hospitalizaciones frecuentes y, muchas veces, tratamientos con antibióticos con escasos resultados. Porlo anterior, es que enfermarse regularmente o tener infecciones recurrentes no siempre es normal. En Chile, quienes padecen Inmunodeficiencias Primarias (IDP) son comúnmente etiquetados como "enfermizos" durante años, cuando en realidad sufren de una condición genética que deja a su sistema inmune vulnerable a infecciones. El diagnóstico suele tardar hasta 7 años en promedio, con consecuencias graves para su salud, especialmente en niños. Según datos abiertos de Fonasa, 416 personas diagnosticadas con IDP han sido tratadas con inmunoglobulina a través de la Ley Ricarte Soto desde 2019.
El 76,2% de estos casos se concentran en la Región Metropolitana, mientras que en Atacama se registran cinco, Antofagasta 4 y Arica y Parinacota 2. "El desafío es difundir las señales de alerta en todo el país, especialmente en atención primaria. La mayoría de los pacientes son considerados simplemente como enfermizos, pero lo que tie UNAO MÁS NEUMONÍAS EN EL AÑO PUEDE SER UN SÍNTOMA. Experos llaman a reconocer signos de Inmunodeficiencias Primarias este invierno saLuD. El diagnóstico puede llegar a tardar en promedio 7 años.
En el norte del país, Atacama concentra la mayor cantidad de beneficiarios bajo la Ley Ricarte Soto por IDP con cinco casos. nen es una enfermedad real la salud delos pacientes, es costo sin incurrir en gastos co", relata Texia Céspedes, y tratable", explica la Dra. pecialmente de los niños. personales, mejorando sig-presidenta de la Fundación Carla Bastías, inmunóloga Durante esetiempo, muchos nificativamente su calidad de Padres y Amigos con IDP. jefa del Laboratorio de In enfrentan infecciones repe devida. Hoy, con acceso a la medicamunología del Hospital Clí-tidas, hospitalizaciones y "Enmicaso, desde muy ción, su calidad de vida es nico de la Universidad de complicaciones severas. pequeñatuve varios cuadros mucho más estable. Chile. Gracias al ingreso de estas de infecciones recurrentes, LaDra.
Bastías comenta Las Inmunodeficiencias patologías a la Ley Ricarte de neumonías y hospitalizaademás que si un niño prePrimarias pueden tardar en Soto en 2019, las personas ciones antes de saber qué te--senta varias de estas señadiagnosticarse hasta 7 años diagnosticadas puedenacce nía, hasta que a los 10 años les, es posible que el médico en promedio, lo que afecta der al tratamiento de alto de edad llegó el diagnósti--de cabecera o pediatra soliSeñales de alerta de unainmunodeficien dia primaria: e Cuatro o más otitis por año. eDoso más sinusitisen el año. *Dos o más meses de tratamientocon antibióticos sin mejoría. * Una o más neumonías en unaño.
Dificultad para aumentar de peso o crecer normalmente. + Abscesos profundos y recurrentes. eAftas persistentes o infecciones por hongos en piel o boca. e Infecciones que requieren antibióticos intravenosos. *Doso más infecciones profundas (como septicemias). + Antecedentes familiares de inmunodeficiencias primarias. cite un hemograma completo y niveles de inmunoglobulinas como estudios iniciales. Así, "No se trata de esperar a que sea grave, sino de sospechar a tiempo y derivar a inmunología cuando sea necesario. El diagnóstico precoz marca una diferencia crítica en el pronóstico y la calidad de vida"..