Impulsan alianza público-privada para solucionar problema de agua potable rural
Impulsan alianza público-privada para solucionar problema de agua potable rural LA " Senadora por el Maule, Ximena Rincón, y gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, se reunieron con la directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas para presentar propuesta de trabajo conjunto entre el Gore, DOH, empresa sanitaria y la banca, que permita enfrentar un problema que frena el desarrollo del mundo rural Compromiso de apoyo por parte de la directora nacional de Obras Hidráulicas, DOH, Loreto Mery, a una inédita alianza público-privada para solucionar el problema de falta de agua potable en vastos sectores rurales del Maule, informaron la Senadora y presidenta de Demócratas Chile, Ximena Rincón González, y el Gobernador Regional, Pedro Álvarez-Salamanca.
Ambas autoridades presentaron a la directora nacional de la DOH los avances de propuesta de trabajo conjunto entre el GORE, DOH, empresa sanitaria y la banca para enfrentar un problema que afecta a unas 250 mil personas de sectores rurales, lo que frena las posibilidades de desarrollo económico y social de cerca de una cuarto de la población regional. "Le planteamos a la directora nacional de la DOH la importancia que tiene para el Maule el buen funcionamiento de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y que, por ello, queremos avanzar en un convenio con la Dirección de Obras Hidráulicas y Nuevo Sur, porque sabemos y entendemos la importancia que tiene el agua para el consumo humano en el desarrollo del mundo rural", explicó el Gobernador Regional.
Unas visión que compartió la Senadora Rincón, quien recordó que al asumir como Gobernador Regional, Pedro Álvarez-Salamanca colocó el tema del agua potable rural como uno de sus ejes centrales. "Nos encendió la ampolleta cuando lo escuchamos.
Empezamos a trabajar con sus equipos hasta que logramos materializar esta portante reunión con la directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas, Loreto Mery, para suscribir un convenio que permita resolver el problema del agua potable rural desde lo legislativo y desde la glosa presupuestaria", aseguró la legisladora. imAñadió que se debe dar respuesta urgente a la ciudadanía, ya que hay muchos comités de vivienda que no logran factibilidad técnica por falta de agua, situación que también afecta a proyectos de salud y educación. "Para dar estas respuestas se necesita capital humano, se necesitan recursos económicos y, sobre todo, voluntad, voluntad que hemos visto en la directora nacional de la DOH, que ha dado todo el apoyo para una iniciativa que apunta a solucionar un problema que le preocupa al gobernador, a los parlamentarios y a los alcaldes de la región del Maule", dijo la parlamentaria.. - -