Autor: Por Lucas Mujica
Los grandes secretos de Manuel Pellegrini para brillar en Europa
Los grandes secretos de Manuel Pellegrini para brillar en Europa anuel Pellegrini hace historia en Europa. El entrenador nacional entrar a la consiguió de final la Conference League con el Betis. Es la primera definición europea que jugará la escuadra verdiblanca. En paralelo, sigue en la lucha por entrar a la próxima Champions vía LaLiga. “Esto lo logramos gracias al trabajo colectivo que hemos hecho, tanto ofensiva como defensivamente”, señaló el estratega, el jueves. La campaña del equipo del Ingeniero se da en un curso que tuvo un inicio irregular.
Las críticas hacia su juego no demoraron en llegar, pues apenas superó la fase inicial del certamen continental (fue decimoquinto y avanzaban dieciséis); además, en la primera rueda de LaLiga terminó en el décimo lugar (hoy están sextos). Sin embargo, desde el 25 de enero, el equipo del chileno dio un vuelco. A partir de entonces jugó 22 partidos, con 14 victorias, tres derrotas y cinco empates. Fórmula repetida El éxito de Pellegrini no es azaroso. Responde a una fórmula que ha utilizado por décadas. De hecho, sus dirigidos más antiguos lo remarcan. Su manejo de grupo ha sido bien recibido desde los 90, cuando tuvo en la UC a Alberto Acosta y Néstor Gorosito, quienes lo califican como el mejor entrenador de sus carreras. En la década siguiente llevó el estilo a Europa y le resultó. Primero en el Villarreal, luego en el Málaga, si se toman en cuenta los equipos de menor convocatoria a los que volvió competitivos. En el Betis sigue esa línea. Al cuadro sevillano llegó en 2020 y está cerca de ser el club en el que más partidos ha dirigido. Ya suma 251, mientras que en el Submarino Amarillo alcanzó 259. En la temporada 2021-2022 logró levantar la Copa del Rey, sumando un hito en el palmarés de la institución. Ahora ha vuelto a elevar el nivel de jugadores que estaban relegados a un papel secundario en sus exequipos. Como Isco, que lleva dos años a gran nivel y ya ha elogiado al Ingeniero. O Antony, muy criticado en el Manchester United y ahora clave en la clasificación a la final de la Conference League. Al volante español ya lo había tenido en el Málaga, cuando este era solo una promesa sin continuidad en el Valencia. cen sus allegados, pero sí alguien que logra mantener unidos a los vestuarios. En el Villarreal aún se habla de su figura. “Estuvimos cinco años juntos y fueron mis mejores momentos en el fútbol. Sin duda que fue el mejor entrenador que tuve”, señaló Marcos Senna, histórico del elenco amarillo. “Marcó mi carrera, donde más disfruté fue con él. Manuel es un caballero, alguien a destacar tanto como entrenador como persona. Es un ganador, se merece todo lo que le ha pasado en su carrera. Acá llegó a un equipo apostando por no descender, pero fue capaz de cambiar la mentalidad del club, de los jugadores. Consiguió cosas impensables”, complementaba. “Nadie ha igualado a Manuel, ojalá que ocurra porque el club quiere seguir creciendo, pero su legado es insuperable. La gente siempre se acuerda de él por todo lo que hizo”, añadía el brasileño-español. Pellegrini alcanzó las Con el Villarreal, semifinales de la Champions League en la temporada 2006. En LaLiga, su mejor actuación fue el segundo lugar en 2008. la que dejó en el MálaUna imagen similar a ga, donde estuvo entre 2010 y 2013. Su mejor temporada a nivel local fue ser cuarto en la 2012, pero para los fanáticos es especial lo hecho en 2013, cuando alcanzaron los cuartos de final de la Liga de Campeones. En el club albiceleste también lo recuerdan, como el delantero brasileño Júlio Baptista. “Creo que mi personalidad como técnico se acerca a la de Arsene Wenger y Pellegrini.
Cojo cosas que ellos me han aportado”, El Deportivo hace algunos años. dijo a “Pellegrini es un entrenador con las ideas muy claras, tiene una idea de cómo trasladar a sus jugadores y creo que esa es la parte más importante”, complementaba el exariete. Conunt driscaípu lo Enzo Maresca jugó en el Málaga entre 2010 y 2012. Estuvo apenas un año con el Ingeniero, fue suficiente para pero que lo marque. El actual entrenador del las caras con su menChelsea se verá tor en la final de la Conference League. “Pellegrini es uno de mis referentes, mi padre profesional. A menudo hablaba con él cuando tenía dudas”, señaló hace algunos días. El italiano llegó al club inglés al Enzo Maresca ENTRENADOR DEL CHELSEA comienzo de la temporada y acumula un 66,04% de rendimiento. En la Premier League está quinto y será el último escollo del Betis en la búsqueda del título continental. “Pellegrini es uno de mis referentes, mi padre profesional. A menudo hablaba con él cuando tenía dudas”. de mayo se jugará la final de la Conference entre el Betis y el Chelsea, en Polonia. Múltiples elogios El Ingeniero no es un tipo de piel, según di-. El Ingeniero alcanzó con el Betis su primera final internacional en el Viejo Continente. Una vez más, el técnico chileno logra posicionar a un elenco de bajo presupuesto en el primer orden. Antes lo hizo con el Villarreal y el Málaga.