Autor: Julio Marabolí Fuensalida General de Carabineros y jefe de Zona Atacama
Juntos por más seguridad
Juntos por más seguridad P ara Carabineros reviste gran relevancia que la ciudadania asuma el rol preventivo y de autocuidado que le corresponde como parte de esta sociedad.
A partir de esdo fortalecer el accionar policial por medio de una relación más directa y efectiva entre Carabineros y organismos involucrados en la seguridad ciudadana. ? ? Sin embargo, esto no es suficiente y necesitamos que todos se comprometan y asuman la prevención y autocuidado como un tema de todos.
Aquí es relevante que la comunidad, por medio de las organizaciones sociales, sea capaz de visualizar aquellos escenarios complejos y se hagan parte de las distintas etapas del proceso, ya que junto con denunciar y no permitir que los espacios públicos como son las plazas, calles, paraderos sean cercados por los delincuentes. Es esencial perder el miedo, ocupar y mantener estos espacios. Para ello, es fundamental la presencia de todos nosotros.
Sin duda, que la educación y la convivencia es la clave, y para esto debemos saber comunicamos y conocernos con nuestros vecinos y vecinas. ? ? Carabineros esta para brindar la seguridad pública preventiva para una sana convivencia. El encargado de la oficina comunitaria y el delegado del cuadrante, está justamente para recoger las inquietudes de los vecinos y canalizar de la mejor forma posible para la gestión más pertinente en seguridad. Cuando la comunidad está organizada y se conoce e interrelaciona, todo es más fácil.
Juntos, todos podemos fortalecer la seguridad. ta premisa, la prevención social y situacional otorga gran importancia a las medidas que apuntan a evitar la ocurrencia de un delito. ? ? Es en este escenario que la coordinación con los servicios relacionados y vinculados a la Seguridad Pública nos permite mejorar y optimizar las acciones que apuntan a prevenir los hechos delictuales. En este ámbito, podemos destacar y valorar el trabajo coordinado que se está realizando con las municipalidades. A través de una masiva presencia del personal de seguridad cludadana en las calles se ha logrado, de manera colaborativa y coordinada, concretar exitosos procedimientos.
En esta coordinación también forma parte relevante el trabajo sistemático con las autoridades y organismos públicos como la Delegación Presidencial Regional, Seremi de Seguridad Pública, Seremi de Transportes, Seremi de Salud, Senda Atacama, Servicio de Impuestos Internos, Sernapesca y otros, quienes son clave en el ámbito de la seguridad y la desarticulación de bandas criminales que intimidan a los vecinos y vecinas. Es a partir de este trabajo mancomunado que hemos podi-. C Columna