EMPRENDEDORES DE REGIONES DEL MAULE Y ÑUBLE GANAN EL 9° CONCURSO NACIONAL DESAFÍO EMPRENDEDOR
EMPRENDEDORES DE REGIONES DEL MAULE Y ÑUBLE GANAN EL 9 CONCURSO NACIONAL DESAFÍO EMPRENDEDOR Banco de Chile, en acción con Desafío Levantemos Chile, premió a los ganadores de la novena edición del Concurso Nacional Desafío Emprendedor.
Esta iniciativa, que forma parte del Programa Pymes para Chile de la entidad financiera, busca visibilizar y fortalecer a emprendedores de todo el país cuyas ideas y modelos de negocio generan valor económico, social y ambiental. Los emprendimientos ganadores de las categorías Desafío Local y Desafío Global se adjudicaron un premio de $15.000.000, mientras que los segundos y terceros lugares recibieron $10.000.000 y $6.000.000, respectivamente. Además, las iniciativas distinguidas con los reconocimientos Compromiso Azul para Chile y Mujeres que Inspiran obtuvieron un premio de $5.000.000, mientras que los 10 finalistas restantes recibieron $2.000.000 para impulsar sus proyectos. A estos estímulos monetarios se suma el acceso a un completo programa formativo online, actividades de networking y visibilidad en diferentes plataformas y medios de comunicación. DESAFÍO LOCAL En la categoría Desafío Local, orientada a emprendimientos con impacto territorial y comunitario, la ganadora fue la trabajadora social, apicultora y docente universitaria Patricia Salgado, fundadora de Rukalaf. Este proyecto de la comuna de San Clemente transforma subproductos de colmenas de abejas en cosmética simple, segura y efectiva. A su vez, promueve un modelo circular que integra reciclaje y el trabajo con comunidades locales. "Ganar Desafío Emprendedor es un orgullo y un tremendo impulso que nos permitirá insertarnos en el mercado nacional. El apoyo de las mentorías, el espacio de networking y los speakers en los encuentros regionales fueron de mucho aprendizaje. Agradezco también la gran visibilidad que nos entregan", señala Salgado.
DESAFÍO GLOBAL En la final de la categoría Desafío Global, que reconoce soluciones con impacto nacional e internacional, el ganador fue Moisés Pulgar, fundador de Kimun Biotec, empresa de Chillán con base científico-tecnológica que elabora cápsulas, infusiones y extractos en base a plantas nativas como boldo y palo negro, rescatando conocimientos ancestrales y proyectándolos hacia el mercado internacional. "Ha sido invaluable el camino que hemos recorrido, con la exposición que tenemos en los medios, los encuentros regionales y la misma final, con un jurado de primer nivel. Todo eso ayuda a que sea un camino muy grato de recorrer y que nos va a traer muchos beneficios a mediano y largo plazo", comentó Moisés Pulgar.
El jurado de la novena versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor estuvo presidido por Anita Holuigue, directora independiente de Banco de Chile, e integrado por Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile; Darío Contreras, fundador de Maifud, ganador del primer lugar del 8 Concurso Nacional Desafío Emprendedor en la categoría Desafío Local, y Maricho Gálvez, gerente de Emprendimiento de Corfo. Con más de 23 mil postulaciones recibidas este año, el Concurso Nacional Desafío Emprendedor se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes de apoyo al emprendimiento en Chile. Próximamente se darán a conocer los detalles de su décima edición, la que se proyecta con grandes sorpresas, pero siempre con el compromiso de seguir impulsando ideas con propósito y alto impacto. Los ganadores de esta versión provienen de diversas comunas del país: Iquique, Peñalolén, Ñuñoa, Las Condes, Rancagua, San Clemente, Talca, Chillán, Santa Juana y Temuco. EMPRENDEDORES DE REGIONES DEL MAULE Y ÑUBLE GANAN EL 9 CONCURSO NACIONAL DESAFÍO EMPRENDEDOR Los diez ganadores de la novena versión del Concurso Nacional Desafío Emprendedor posando con sus premios. BANCO DE CHILE EMPRESAS ADHERIDAS El jurado del concurso junto a Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital de Banco de Chile. BANCO DE CHILE. - - - - -