Dios: en la máquina: Alex Garland y el rostro divino del algoritmo
Dios:en la máquina: Alex Garland y el rostro divino del algoritmo Dios en la máquina: Alex Garland y el rostro divino del algoritmo Dios en la máquina: Alex Garland y el rostro divino del algoritmo ring disfrazado de fábula sobre el deseo y la conciencia. En Devs (2020), Garland estira las cuerdas de esa misma idea, pero ahora no se trata solo de crear vida artificial, Alfredo Gutiérrez Fuentes sino de descifrar el código de Qalfredogfuentes la existencia misma. Forest (Nick Offerman), un personaje que podríaserunapóstolo H ay algo que se siente un mesías derrotado, dirige técnicos, sino creyentes. Esa dimensión espiritual está reforzada por algo que a veces se pasa por alto, me refiero al sonido. Garland trabaja con el dúo Ben Salisbury y Geoff Barrow (Portishead), pero en Devs incorpora además piezas corales, himnos antiguos, Órganos. Algo similar hacía Stanley Kubrick en "Ojos bien cerrados" (1999), donde los acordes repetitivos del piano se volvían oración, amenaza y susurro. El minimalismo musical como recurso litúrgico. En Garland, la ciencia se escucha como una misa. Tal vez por eso sus obras sagrado en el mundo un proyecto cuántico. No por que construye Alex curiosidad científica: por Garland. No sagrado comoen duelo. Por fe. devocional, sino sagrado coEn Devs, la historia sigue mo en incomprensible, ate-aLily Chan (Sonoya Mizuno), rrador, inmenso. Esa sensa una ingeniera de software ción que se instala entre el que trabaja en dicha megaasombro y el miedo cuando corporación tecnológica llauno mira al cielo demasiado mada Amaya. Tras la mistetiempo. Me pasó con Ex Ma riosa desaparición de su paincomodan a quienes buscan china y volvió con fuerza en reja, Sergei, Lily comienza a respuestas. Porque en vez de la serie Des.
Garland, que indagar en los secretos del explicarnos cómo funciona empezó escribiendo novelas proyecto ultrasecreto de la Los protagonistas cargan jo su serenidad una herida blar del apocalipsis o el pro lamáquina, Garland nos prey guiones, se ha convertido empresa, ellaboratorio Devs. conunpesoemocionalysim que lo consume. Ambos en greso, él la usa para hablar de guntasi estamos listos para enuno delos autores másin Lo que empieza como un bólico notable. Lily no esuna carnan el choque entre dos lamuerte, del alma, del peca--conocerla. Si podemos vivir quietantes a la hora de hablar thriller tecnológico pronto se heroína clásica, de hecho, es formas de entender la reali do y del castigo. En Devs, el conel conocimiento total.
Si del vínculo que unela tecno transforma en una explora delgada en extremo, visual dad: la lógica inflexible del computador cuántico no es existe el libre albedrío o solo logía con lo divino. ción filosófica y existencial, mente muy frágil y su fortale-determinismo y la necesidad una máquina, sino un tem estamos atrapados en un buEn Ex Machina (2015), donde cada paso que da Lily za está siempre puesta a humanadecreerenalgomás. plo. Y su núcleo dorado, su cledivino, donde cada deciuna IA llamada Ava se con la acerca no solo a una ver--prueba.
En el otro extremo Enese conflicto, Garland en altar, está bañado en una luz sión ya ha sido escrita en alvierte en un espejo perturba--dadcientífica, sino tambiéna está Forest, el líder del procuentrasu centro narrativo. casi mística. Las personas gún lenguaje binario. En dor para quienes creen tener un dilema profundamente yecto Devs, una figura pater= Mientras muchos usan la que lo habitan, ingenieros, Devs, Dios no murió. Solo se el control. Un testeo de Tu-humano. nal y mesiánica que ocultaba inteligencia artificial paraha científicos, directivos noson volvió código. os os.