Autor: Maria José Collado Rojas mariajose.collado@estrellaarica.cl
Con acuerdos culminó Comité Fronterizo
Con acuerdos culminó Comité Fronterizo Cque contiene los prinon la firma del acta cipales acuerdos entre ambos países luego de dos jornadas de trabajo, culminó el XVII Comité de Integración Fronterizo ChileBolivia, desarrollado en Arica y que contó con la participación de autoridades de los dos lados de la frontera. En la ocasión se llegó a medidas en ámbitos como la salud, educación, contrabando, mujer, turismo y otros, los que continuamente serán supervisados para analizar sus ajustes y cumplimientos.
El gobernador regional, Diego Paco se mostró satisfecho de haber recibido a la delegación de autoridades bolivianas, así como a funcionarios de diversos servicios públicos de la región, Tarapaca y Antofagasta. "Es muy importante mantener las buenas relaciones, generar voluntades para acuerdos positivos para el desarrollo fronterizo que hoy tiene que tener Chile y Bolivia.
En ese sentido, hay temas muy precisos que sabemos que son de corto, mediano y otros de largo plazo, pero COMITÉ DE FRONTERA E INTEGRACIÓN CHILE BOLIVIA 2025 HEAT PARINACOTA nunca perdiendo la mirada de la integración, de la seguridad, pero sobre todo, del crecimiento entre ambos países". Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, quien se sumó a la jornada de cierre del comité, sostuvo que se trató de una muy buena instancia para consolidar avances en los servicios públicos de ambos lados, además de la frontera, donde se ha avanzado en temas de Aduana, contrabando, género y cambio climático. entre otras. "Creemos que hay una agenda muy importante que podemos abordar ambos países y que tiene efectos más concretos sobre la ciudadanía.
Estamos muy contentos por lo mismo. porque el espíritu que reina acá, en dos países que tienen que ser amigos, que tienen que dialogar, es precisamente el espíritu que ha inspirado todo el trabajo que hemos hecho ya con la Cancillería boliviana para avanzar nuestra agenda positiva y de temas comunes de interés". VOLUNTAD POLÍTICA Finalmente, el viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Esteban Catarina, menciono que el Comité de Fronteras busca resultados pragmáticos, por el bien de los bolivianos y chilenos, en temáticas tan relevantes como la salud, la educación o el turismo. "Esto es una muestra de voluntad política de los presidentes de ambos países, quienes a través de sus cancilleres, nos han dado un mandato, una hoja de ruta desde que establecimos en la agenda en agosto de 2024 y esto va marchando en sus distintas comisiones", culminó. 1997 fue el año en que se creo el Comité de Integración Fronterizo ChileBolivia.. Instancia que congregó a Chile y Bolivia analizó temas como la educación, salud, contrabando y frontera, entre otros. 1997 fue el año en que se creo el Comité de Integración Fronterizo ChileBolivia. AUTORIDADES DE CHILE Y BOLIVIA COMPARTIERON SUS INQUIETUDES EN EL COMITÉ DE FRONTERA.