“Crisis de salud mental ha impactado con potencia en la población joven...”
(E) ENTREVISTA. JUAN PABLO DUHALDE, director (s) Instituto Nacional de la Juventud: "Crisis de salud mental ha impactado con potencia en la población joven... " procrama. La autoridad realiza una visita de dos días a Valdivia. Encuentros con escolares y distribución de preservativos son parte de la agenda. Daniel Navarrete Alvear daniclanavarretoBaustralvaldivia. ct Laño pasado, el Instituto Eno dela Juventud [Unjuv) realizó la décima Encuesta Nacional de Juventudes. La medición estuvo enfocada en aspectos como por ejemplosalud mental, autocuidado y bienestar. Entre los resultados destaca que Los Ríos es una de las cuatro regiones con menor prevalencia de sintomatología ansiosa o depresivamoderada osevera. Registra un 15,5%. Eltotal nacionales de 26,9%. En contraste, lidera el ranking nacional, con un 29,5%, como la región donde no sereconocen correctamente las conductas riesgosas de transmisión de VIH. Abordar estas ciftas es parte de la agenda con la que ayer llegó a Valdivia el director (s) del Injuv, Juan Pablo Duhalde. Laautoridad se reunió durante latarde con estudiantes de primero medio del Liceo Santa María La Blanca, para hablar dela prevención del suicidio. En la noche encabezaba la entrega de preservativos en el Barrio Esmeralda.
Y hoy estará presente, entre otras actividades, en un encuentro en el Liceo Técnico Valdivia para hablar del chat de atención psicosocial "Hablemos de Todo" y en una toma de test rápido de VIHenla Dirección de Asuntos Estudiantiles UACh. "Hay varias problemáticas "Hay varias problemáticas nacionales que se reflejan negativamente en la población joven dela Región de Los Ríos.
Es por consecuencia dela cuarenena y todo el proceso complejo que hemos vivido durantela pandemia, que podemos decir con certeza que estamos en medio de una crisis de salud mental que ha impactado con potencia en la población joven", dijo. ¿Qué tan preocupantes son los datosarrojados por la encuesta enmateria de ansiedad y depresión? -El tema está crítico en todo el país, aunque hay ciertas distinciones en algunas regiones del extremo austral, que están asociadas ala extensión del invierno o la falta de luz natural, lo que ha obligado a que los jóvenes reciban tratamientos con Vitamina D, cuya carencia afecta los estados de ánimo. ¿Cómo ha funcionado el chat "Hablemos de Todo"? Estamos a la espera de contar con información regional.
No obstante, sabemos que hay un perfil de usuario mayoritario que corresponde a mujeres jóvenes, de entre 20 y 24 años, que están accediendo al chat paraabordarlasintomatología de ansiedad moderada o severa. ra. ¿El regreso a la presencialidad enel aula ha permitido recuperar las acciones de una educa» ciónsexual integral? «Haber estado en lascasas, con «Haber estado en lascasas, con «Haber estado en lascasas, con MIGUEL BUSTOS/ AGENCIA UNO DUHALDE VISITÓ AYER EL LICEO SANTA MARÍA LA BLANCA DE VALDIVIA. RECINTO CUMPLE 120 AÑOS DE VIDA. Lanzamiento de ludoteca e Para hoy Juan Pablo Duhalde tiene previsto la firma de convenios con Clínica Dental Linnen y el Daem Valdivia. También se reunirá con la alcaldesa Carla Amtmann y el gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Roberto Faúndez. Alas 17 horas visitará el Centro de Creación CECREA, para el lanzamiento de la Ludoteca Injuv.
Cerrará la jornada con un encuentro con miembros de la Red de Emprendimiento Joven y con la entrega de preservativos en la Isla Teja. y con la entrega de preservativos en la Isla Teja. clases on line, generó que se obstruyera la comunicación. Por eso, con el retorno presencial a las aulas hemos vuelto a reforzar la importancia de hablar de la educación sexual integral. Nosotros seguimos trabajando en la prevención, con información de calidad y también conla distribución de preservativos masculinos y femeninos. Según nuestros datos ha aumentado el uso de preservativos, en la primera y última relación sexual en la población joven, lo que es clave para prevenir situaciones complejas como el VIH. Lo bueno es que a nivel nacional ha aumentado el testeo, en parte porque lo estamos promoviendo desde el Injuv. No obstante, tenemosel desafío de que la población joven siga conociendo cuáles son los efectos de mantener relaciones sexuales sin protección. El año pasado, el 37,7% dela población joven dela regiónse hizo el testeo y tenemos que seguir avanzando en eso. También nos preocupaquesoloel 29,5% dela población conozca las tres conductasriesgosas de transmisión del VIH. Es evidente que revertiraquello permitirá salvar vidas a futuro. Por eso es necesario a futuro. Por eso es necesario a futuro. Por eso es necesario a futuro. Por eso es necesario 66 Conel retorno presencial a las aulas, hemos vuelto a reforzar la importancia de hablar de la educación sexual integral. Nosotros seguimos trabajando en la prevención, con información de calidad y también con la distribución de preservativos". hablar de estos temas ahora.
AMBIENTE ESCOLAR La presencia del director (s) de Injuven establecimientos educacionales de Valdivia también está relacionada con la generación de instancias de diálogo conlacomunidad, enel contexto de las reiteradas situaciones de violencia registradas tras el regreso ala presencialidad. "Nosotros no solamente recibimos solicitudes para hacer activaciones en salud mental, desde los docentes o autoridades delas escuelas, liceos y universidades. Son los propios alumnos y alumnas los que están pidiendo estos espacios. Que puedan expresar lo que sienten y que cuenten lo que está ocurriendo ensuscomunidades cobra un gran valor simbólico. Los estudiantes pasan gran parte de su tiempo en los liceos y escuelas, lo que es virtuoso para la formación personal y profesional; pero también genera tensiones por factores como discriminación y violencia.
Entonces, cuando estas cosas se hablan en grupo nos damos cuenta que somos capaces de gestionar las maneras correctas de relacionarnos", aclara Duhalde, quien en su paso por Valdivia también sostendrá encuentros protocolares con autoridades locales y regionales. es es “Crisis de salud mental ha impactado con potencia en la población joven... ”.