“Su militancia es una pesada mochila para su candidatura. Hay un sector de la población que desconfía del PC”
“Su militancia es una pesada mochila para su candidatura. Hay un sector de la población que desconfía del PC” Analistas desmenuzan los fectos de que Jeannette Jara deje su participación en el Partido Comunista "Su militancia es una pesada mochila para su candidatura.
Hay un sector de la población que desconfía del PC" población que desconfía del PC" población que desconfía del PC" Pa Pa Pa Pa Este sábado debería conocerse la decisión final sobre la militancia de Jara. "Patricio Aylwin congeló su militancia en la DC, pero lo hizo después de electo, cuando comenzó a gobernar", plantea analista Roberto Munita. VALENTINA ESPEJO VALENTINA ESPEJO troizquierda, Jeannette Jara (PC) y la eventual suspensión de su militancia en el PC se ha transformado en uno de los principales temas post primarias. Los fuegos los encendió el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, la noche del miércoles, cuando aseguró en una transmisión en vivo por YouTube que su correligionaria suspendería su participación en la tienda política. Según dijo Jadue, dicha decisión sería para dar garantías a la coalición de que su candidatura incluirá a diferentes sectores de la centroizquierda. De hecho, la mañana del jueves Marcos Barraza, exministro y asesor de Jara, confirmó la información en entrevista con T13 Radio. En tanto, el presidente del PC, Lautaro Carmona, comentó que quienes se adelantaron con esta información (Jadue y Barraza) "estaban en el marco de la especulación. En rigor, esta es una decisión colegiada y colectiva que, a partir primero de la opinión de ella, hará el colectivo.
Es un debate que vamos a hacer (... ) para representar una coalición mucho más grande". Desde el comando de la abanderada oficialista dijeron que se trata de "una decisión que está en manos del partido". Por otra parte, desde el PC señalaron que renunciar al partido no se puede le candidata presidencial por la cengalmente y que no se contempla en los estatutos salvo cuestiones del Tribunal Supremo. Sin embargo, explicaron que en la práctica sí existe la posibilidad de congelar la participación militante. Esto implica una liberación de funciones militantes y en el caso de la candidata, de dirección política, ya que ella es miembro del Comité Central y de la comisión política del partido. Se espera que la decisión final se conozca este sábado tras el pleno del Comité Central del PC. Mochila Roberto Munita, académico de la Universidad de Los Andes y de la Universidad Andrés Bello, comenta: "Esta decisión respondería a que su militancia es una pesada mochila para su candidatura. Hay un sector de la población, me atrevo a decir mayoritario, que desconfía del PC y que no tiene buena opinión de las políticas y posiciones de este partido.
Lo que busca entonces es tratar de ocultar una debilidad de su figura como candidata". Miguel Ángel Fernández, subdirector de Faro UDD (Universidad del Desarrollo), explica que "una candidata que milita oficial y legalmente en un partido, y fue electa por ese partido (PC) en la primaria legal, no puede renunciar a su militancia.
En ese sentido, esto sería un acto meramente simbólico, que no tiene respaldo legal y que se transforma en un mecanismo de estrategia para la campaña". Sobre situaciones similares en el pasado, Munita no recuerda que algún candidato haya suspendido su militancia por motivos electorales. "Patricio Aylwin congeló su militancia en la DC, pero lo hizo después de electo, cuando comenzó a gobernar.
Sebastián Piñera hizo lo mismo; renunció a RN después de salir electo, y en este caso además lo hizo porque así lo exigían los estatutos de su partido". Para Fernández, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Boston (EE. UU. ), si la suspensión se hace efectiva, podría incluso jugarle en contra a Jara.
Ella tiene "un pasado conocido, son casi 40 años de militancia en el PC, y si Jara intenta hacer un giro tan rápido como suspender su militancia en el partido que la formó políticamente, que le dio la oportunidad políticamente, en el cual cumplió un rol muy relevante, va a tener un impacto en la credibilidad de su candidatura", considera.
Si se concretara esta jugada de Jara, sería una falacia, asegura Eugenia Dos Santos, académica de la Facultad de Humanidades y analista política de la Usach. "Como si fuera una especie de que ahora nadie se va a acordar de que yo era comunista. En el fondo quiere seguir personificando su campaña para llegar a la segunda vuelta. Es una apuesta electoral para ganar la elección", opina.
En el fondo, acota el profesor Fernández, "si de la noche a la mañana uno renuncia a aquello en lo cual perteneció durante 40 años, sin ninguna justificación de diferencia profunda, sino por un elemento de contexto electoral, el riesgo que corre a la candidatura de Jara es que pierda credibilidad". Suspender la militancia a esta 18 Ser la versión oficial de la altura no sería más que una táctica electoral. táctica electoral. táctica electoral. Kenneth Bunker De lobos y ovejas ay dos consideraciones para tomar H en cuenta antes de analizar el curioso caso de la potencial suspensión de Jeannette Jara de su militancia en el PC.
Primero, que es verdad que la candidata está pensando en suspender su militancia, como al menos así lo han dejado entrever los comentarios de su principal asesor, Marcos Barraza, y del presidente de su partido, Lautaro Carmona.
Y segundo, y más importante, es que en cualquier caso, la pregunta relevante no es cuándo lo haría, sino por qué tendría que hacerlo en primer lugar. ¿Qué motivación podría tener Jeannette Jara para alejarse del partido que la ha sostenido políticamente desde muy joven? ¿ Acaso repentinamente se dio cuenta de que ya no comparte los valores comunistas que la han guiado durante la mayor parte de su vida? ¿ O es, como pareciecandidatura, un gesto a favor de la unidad del sector? Pero aun si fuera esto último, ¿qué importa que sea comunista, si para ser abogada de la primera línea o ministra de Estado nunca fue un estorbo? Pues bien, la realidad es que no tiene nada que ver con eso. Si ella hubiese tenido algo que reprocharle al Partido Comunista, lo habría hecho hace rato. Por lo demás, sabe que, para los partidos de su alianza, la militancia es un costo hundido.
La verdad es que el gesto sería solo para las personas, los votantes que tendrán que ir a votar de forma obligada a la primera vuelta de noviembre, y que probablemente no lo harían por quien represente a un partido que arrastra un triste historial de autoritarismo y fracaso. Suspender la militancia a esta altura no sería más que una táctica electoral, un velo para esconder la realidad. Lejos de eso, lo que mejor podría hacer la candidata es dejar los cuentos de lobos y ovejas de lado y presentarse tal como es, sin máscaras ni maquillaje. La gente no solo debería saber quién es, quién la apoya y bajo qué condiciones, sino también cómo eso podría influir en su potencial gobierno. Así, y solo así, les daría a los votantes la oportunidad de emitir un voto informado del cual no se arrepientan después..