Autor: Andrea Arias Vega andrea.arias@ australtemuco.d
"El 50% de la fuerza laboral del país no tiene ningún tipo de formación, salvo la escolar"
"El 50% de la fuerza laboral del país no tiene ningún tipo de formación, salvo la escolar" 1 Instituto Profesional E MER abrirá cuatro nueMerico de aparejar la innovación vinculada a las necesidades territoriales con la vinculación con el medio. En este sentido estamos buscando hacer transferencia tecnológica desde nuestros estudiantes hacia las comunidades. En la actualidad tenemos alrededor de 20, por ejemplo, en el área de riego y tranque o aprovechamiento de residuos. Con esto ayudamos a las comunidades a desarrollar una solución. boral.
Necesitamos que ese grupo etario profundice su preparación frente a los desafios de productividad y donde la educación técnica es una muy buena alternativa porque no tiene barreras de acceso. -¿ Ha crecido el emprendimiento entre sus egresados? ·Nosotros educamos para el trabajo y el emprendimien to. Cuando esta institución partió el 12% se autogestionaba, hoy ese porcentaje supera el 20%, es decir, tenemos el doble de emprendedores, siendo una buena parte formalizados. Esto se logra con incubadoras, cursos y proyectos, apuntando a un sello de innovación. Nuestra incubadora tiene más de cien postulantes anuales, y además la hemos abierto a estudiantes de otras casas de estudios.
De hecho tenemos proveedores que han sido emprendedores AIEP. 3 -¿ El Mineduc asimila este desafio? Yo creo que al Mineduc le cuesta mucho visualizar a este grupo porque sigue trabajando para el estudiante de cuarto medio. Nosotros tenemos estudiantes en La Araucania con la beca Nuevo Milenio, que es um ayuda especial para la educación técnica, pero que tiene como requisito las notas de enseñanza media.
Para una persona de 30 años no tiene ninguna importancia cómo le fue en la enseñanza media, entonces, la pregunta que hay que hacerse es ¿ va a pagar toda su vida ese costo? vas carreras para la oferta académica 2026 y una de ellas se dictará en Temuco. Se trata de "Técnico en Refrigeración y Climatización Industrial", sumándose el área de las energías renovables al Técnico e Ingeniería en Electricidad.
Asi lo informo la rectora nacional de AIEP, María Loreto Ferrari, quien realizó una visita a la sede de Temuco, institución educativa que alberga a 3.500 alumnos y que posee una oferta de 36 carreras presenciales, pudiendo sus alumnos también optar a una de las 57 carreras online que se dictan para todo el territorio nacional. El perfil del estudiante AIEP de La Araucania es de "mérito", pues busca desarrollar competencias alternativas para mejor sus condiciones laborales o bien cambiarse de área. El 50% trabaja y estudia, siendo el 20% del plantel de otras comunas.
Ferrari, quien analizó los desafios de la educación técnica en el contexto educativo nacional, detalló que "un 82% de los estudiantes que estudiaron una carrera mientras trabajaban reporta que le sirvió para mejorar sus condiciones de empleabilidad". lizando IA. No es IA abierta porque esa busca en todo un universo y se puede equivocar. Lo que hacemos es contextualizarla a nuestra bibliografia y programas para que entregue una información en el contexto de la asignatura y carrera. Nuestra primera versión de IA contestaba preguntas, pero ahora tenemos una que le plantea interrogantes al alumno para estimular el pensamiento critico.
Con esto el alumno tiene un ayudante 24/7 y si se pone a estudiar a las doce de la noche y hay algo que no entiende el asistente virtual le va dar una retroalimentación provechosa. ¿Qué está haciendo la institución para vincularse con el mundo productivo y sus pertinencias regionales? Acabamos de terminar un estudio de pertinencia, entendiendo su importancia a la hora de desarrollar la oferta, pero también hay que entender que los estudiantes nonecesariamente quieren estudiar lo que es pertinente. En esto debe haber un equilibrio tratando de desarrollar carreras con contexto global para que el estudiante con una especificidad regional se pueda mover en un contexto nacional. Seentiende la importancia de que la gente se quede en su territorio, pero también hay que entender que hay gente que no se quiere quedar. Además de este estudio están los consejos regionales y los consejos de vinculación con el medio. ·¿ Hay expansión de carreras para el 20267 -Tenemos cuatro carreras nuevas y muchas aperturas en distintas sedes.
Estas nuevas carreras son de las áreas de refrigeración, metalurgia, negoclos internacionales y mecanica de especificidad. -¿ Cuál es el rol que juega la educación técnica superior en el marco de los desafios de la educación? -Hay desafios propios de la educación y del contexto. Está el tema demográfico que no nos favorece, pero además tenemos que el 50% de la fuerza laboral no tiene ningún tipo de formación, salvo la escolar. Esta fuerza laboral debe lidiar con un mercado laboral que es cada vez más sofisticado y tecnologizado.
Por eso, uno de los desafios de la educación técnica superior hoy en dia es como hacemos para actualizar y preparar, no sólo a los estudiantes que vienen saliendo de la educación media, sino que a este grupo de personas que tiene entre 30 y 50 años con una educación que no sobrepasa el cuarto medio, y que todavía le quedan 20 o 30 años de vida la-¿ Cómo han Incorporado a la formación la LA? -No es un tema de formar para hacer IA, es un tema de formar para usar IA en la vida laboral, ya que el 70% de las empresas la está utilizando de alguna manera. Por eso nuestros estudiantes tienen que salir sabiendo cómo usarla a nivel usuario. Lo que hicimos es Implementar asignaturas de LA desde el punto de vista del usuario en cada disciplina en todos los planes de estudio.
Y. por otro lado, estamos entregando, tanto a los estudiantes comoa los docentes, asistentes que les permiten estudiar uti-¿ Cómo están gestionando la innovación? -Hemos tomado la decisión 82% de los estudiantes que cursaron una carrera en AIEP mientras trabajaban dice que les sirvió para mejorar empleabilidad. "Nuestra primera versión de IA contestaba preguntas, pero ahora tenemos una que le plantea interrogantes al alumno para estimular el pensamiento crítico.
Con esto el alumno tiene un ayudante 24/7". "Al Mineduc le cuesta mucho visualizar a este grupo (fuerza laboral sin formación) porque sigue trabajando para el estudiante de cuarto medio". 3.500 alumnos posee la sede AIEP Temuco, quienes pueden optar a una oferta de 36 carreras presenciales o alguna de las 57 online.. E ENTREVISTA.
MARÍA LORETO FERRARI, rectora nacional de AIEP: 82% de los estudiantes que cursaron una carrera en AIEP mientras trabajaban dice que les sirvió para mejorar empleabilidad. "Nuestra primera versión de IA contestaba preguntas, pero ahora tenemos una que le plantea interrogantes al alumno para estimular el pensamiento crítico.
Con esto el alumno tiene un ayudante 24/7". "Al Mineduc le cuesta mucho visualizar a este grupo (fuerza laboral sin formación) porque sigue trabajando para el estudiante de cuarto medio". 3.500 alumnos posee la sede AIEP Temuco, quienes pueden optar a una oferta de 36 carreras presenciales o alguna de las 57 online. LA RECTORA NACIONAL DE AJER, MARÍA LORETO FERRARI, ESTUVO DE VISITA EN LA ZONA.