Autor: Patricio Vilches, Ganador Global Teacher Prize Chile 2024
Cartas: EL CORAZÓN DE LA COMUNIDAD
Cartas: EL CORAZÓN DE LA COMUNIDAD CARTAS AL DIRECTOR ENVIAR A: editor @felpinguino. com Señor Director: Soy profesor rural unidocente de la localidad de Cabildo. Desde ese lugar, entre cerros y caminos, acompaño, enseño y aprendo junto a mis estudiantes. Vivo, con profunda convicción lo que significa hacer escuela en el mundo rural: un motor del desarrollo de nuestras comunidades, tantas veces invisibilizado y con importantes desafios pendientes. Según cifras de Elige Educar, el 80% de los docentes rurales cumplen múltiples roles: enseñan, orientan y sostienen emocionalmente a sus estudiantes. La escuela rural es mucho más que un lugar de aprendizaje. Es un lugar de encuentro civico, cultural y de convivencia para las familias que cuidan del campo y sus saberes. En el aula rural, los docentes abrazamos la diversidad, adaptamos recursos y reducimos brechas. Sin embargo, enfrentamos importantes desafios que merman la calidad de los aprendizajes de niños y niñas: problemas de conectividad, recursos acotados y desafios en formación. Necesitamos una inversión sostenida, infraestructura adecuada, incentivos dignos y politicas que entiendan las particularidades del mundo rural. La visión es clara avanzar hacia una educación flexible, arraigada en su territorio, que prepare a sus estudiantes para el siglo XXI sin perder su identidad. Para lograrlo, se requiere liderazgo docente, colaboración con universidades, apoyo institucional y un pacto pais que garantice condiciones justas en cada rincón. Porque las escuelas rurales y sus docentes son el corazón de la comunidad..