ACCIONES MILLONARIAS
ACCIONES MILLONARIAS PORMATEONAVASGARCIA ccIo ES Un Un crecimiento de más de 10.000% en menos de ocho meses se puede ver así: si invertiste $ loo miL a principios de enero, hoy tendrias más de $ lo millones. Ese salto Lo protagoniza Regencell Bioscience Holdings, una firma con base en Hong Kong que desarrolla tratamientos para trastornos neurológicos como eLTDAH y el espectro autista, usando medicina tradicional basada en hierbas. En sólo 230 días, sus acciones pasaron de US$ 0,13 a más de US$ 13,3. Se trata de una de las acciones que más ha subido este año, y que a unos pocos inversionistas Los ha vuelto un poco más ricos en muy poco tiempo. Cada año es posible encontrar saLtos y rendimientos extraordinarios. Pero, en general. ocurren en compañías pequeñas, sin ventas relevantes, de baja capitalización capitalización bursátil y con escasa liquidez. Muchas veces se trata de biotecnológicas o farmacéuticas farmacéuticas en fase temprana de desarrollo de un medicamento que aún no ha pasado las pruebas regutatorias. Ahí está el riesgo: puedes entrar barato y multiplicar tu inversión varias veces, o perderlo todo. En general. no hay puntos medios. Otra de las acciones con mayores retornos retornos este año es DeFi Development. una compañía que ha crecido más de 2.000% desde enero. Cotiza en el Nasdaq bajo eL ticker DFDVy tiene una estrategia singular: acumuLar y hacer crecer su exposición a Solana (SOL), una de las criptomonedas más relevantes del mercado.
Para eso, combina operaciones como validación en la red, desarroLlo de productos onchain y aLianzas estratégicas. ¿Lo curioso? Solana ha tenido un rendimiento negativo este 2025: acumula un retroceso de 3.7%. Una tercera acción que experimenta un crecimiento sobre Los cuatro digitos es Newegg Commerce.
En total, sus papeles han escalado más de 1.100% este 2025, y en los últimos dos meses han subido más de 500%. De US$15 por cada título a más de US$ ioo en menos de 60 dias. ¿Pero qué hacen? Se fundó en 2001 y es un retailer online estadounidense de articulos que incluyen hardware informático informático y productos electrónicos de consumo. Su crecimiento no depende de buenos II:: 4; Han pasado casi ocho meses de 2025 y ya hay papeles muy (muy) ganadores en el mercado accionario. Acá, una lista consolidada -y resumidapara que no tengas que rastrear foros ni reportes de analistas. Algunas están sobrevaloradas, otras siguen baratas pese a su buen momento. No digas que no te avisamos.. ACCIONES MILLONARIAS resultados financieros ni de márgenes atractivos. Es porque ha sido calificada como una meme stock: hay foros en Reddit Reddit dedicados exclusivamente a analizar esta compañia y coordinar operaciones sobre sus acciones.
El fenómeno ha sido tan llamativo que incluso Martin Shkreli -exgestor de fondos y conocido por su historial polémico en la industria farmacéuticafarmacéuticatomó una posición en corto y calificó a Newegg como “casi sin valor, a pesar del raLLy.
Pero más allá de las miles de compañias compañias con buenos resultados bursátiles. acá te dejamos un listado de las grandes grandes empresas que si bien no han tenido estas alzas exageradas. son las que han impulsado los resultados positivos de los mayores indices deL mundo. PaLantir... ¿sobrevaLorada? Es imposible partir sin mencionar La acción más rentable del S&P 500 en 2025: Palantir. Fundada en 2003 por Peter ThieL la firma desarrolla plataformas de software para mineria de datos. tanto para gobiernos como para empresas privadas. La semana pasada fue bautizada bautizada por Wired como la compañía más misteriosa de Silicon ValLey.
Tienen cuatro productos principales: Gotham, utilizado por agencias de inteligencia. policias y militares: Foundry. enfocado en clientes corporativos: Apollo. una herramienta herramienta de automatización e integración de software: y AIP. su nueva plataforma de inteligencia artificiaL Su origen está vinculado directamente a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos y, aunque aunque en los últimos años ha expandido su presencia en el sector privado, sigue siendo una firma con vinculos estrechos con el aparato de seguridad nacional Ese historial -sumado al avance de sus contratos en defensa y su apuesta por la lAexplica parte del entusiasmo bursátil Por eso fue la firma que más creció el año pasado en el S&P 500 (con un alza de 340%) y hoy sigue (iderando esa tendencia.
Desde enero, sus papeLes han subido 118%, un rendimiento poco común considerando el tamaño de la compañia: su capitalización bursátil ronda los US$ 390.000 millones, similar a la de Johnson Johnson & Johnson y por encima de Disney y Toyota. El tema es que muchos en el mercado dicen que Palantir es una firma muy cara.
La semana pasada The Economist publicó un articulo titulado Palantir podria ser la empresa más sobrevalorada de todos los tiempos, argumentando que su valoración valoración se ha ido a la estratósfera: capitaliza cerca de US$ 400.000 millones -más de 600 veces sus utilidades de los últimos 12 meses-, un nivel rarisimo incluso para firmas de software de alto crecimiento. Para que ese precio luzca razonable. calcula el semanario, tendria que multiplicar multiplicar ingresos por 5,6. lo que implica crecer sobre 40% anual por cinco años.
No sólo eso: esta semana Citron Research, firma de investigación bursátil con décadas siguiendo modelos de negocio negocio fraudulentos o insostenibles, publicó publicó un informe expresando -por segunda vezcautela sobre el auge de Palantir en la bolsa.
Según la oficina, incluso a US$ 40 por acción seguiria siendo una apuesta apuesta cara de lA (hoy transa a US$ 160). El eje del informe es su múltiplo precio/ingresos. precio/ingresos. que -a esos nivelesvuelve cada papel de Palantir muy caro. Y otro dato: su CEO, Alex Karp. ha vendido vendido más de US$ 2.000 millones en acciones acciones de Palantir durante el año. Quizás él mismo esté advirtiendo que el precio alcanzó un nivel difícil de sostener.
DoorDash y eL auge del deLivery ¿ Qué otras grandes compañias han tenido un buen 2025? Una de ellas es DoorDash, la mayor firma de delivery en Estados Unidos, con una participación de mercado cercana al 56%. Sus acciones suben cerca de 50% en lo que va del año, lo que la ubica dentro del top lo del Nasdaq.
A diferencia de Palantir o de farmacéuticas farmacéuticas desconocidas que sorprenden sorprenden con rallies especulativos, el impulso de DoorDash responde a fundamentos: en el segundo trimestre reportó ingresos por US$ 3.280 millones, un alza de 25% frente al mismo periodo del año anterior. A eso se suma la convicción del mercado de que el negocio del detivery seguirá expandiéndose en el corto y mediano plazo. Algo similar ocurre con Uber. que también acumula un avance cercano al 50% desde enero. GE Vernova: impuLso nucLear Movámonos a acciones que han experimentado experimentado crecimientos todavia más fuertes. GE Vernova, el spinoff eléctrico de General Electric, ha subido cerca de 80% en 2025 y más de 200% en los últimos 12 meses.
La razón principal es el renovado apetito por la energía nuclear, en un contexto de transición hacia la descarbonización de la red eléctrica global Además, está capturando la ola de la inteligencia artificial el aumento de la demanda energética de los centros de datos se ha convertido en uno de los catalizadores catalizadores de su crecimiento. Si bien el papel ha tenido correcciones puntuales, el mercado mantiene una visión optimista sobre su potencial de largo plazo.
Hoy es la segunda acción de mayor crecimiento en el S&P 500, sólo detrás de Palantir. eBay: crece y no sabemos por qué ¿ Te acuerdas de ese marketpLace pionero pionero en las subastas y el comercio online llamado eBay? En los últimos ocho meses. sus títulos han subido 60%. La firma sigue operando con fuerza, pero no cuenta con los fundamentos, explican analistas, para justificar un repunte bursátil de estas dimensiones. Aun así, según el portal Barchart, mantiene la recomendación de “buy. incluso después de haber marcado la semana pasada su máximo histórico. Todos quieren aLmacenar en Seagate Pasemos a la última acción millonaria: Seagate, fabricante estadounidense de discos duros fundado en 1979. Sus papeles papeles han escalado 82% en lo que va de 2025. muy por encima del Nasdaq y del S&P 500.
La compañía ha sido favorecida por la creciente demanda de almacenamiento almacenamiento masivo en la nube y por la expansión de la infraestructura de lA. que requiere cada vez más capacidad para procesar y guardar datos. Si bien carga con alta deuda y enfrenta competencia feroz, el mercado ha premiado su capacidad capacidad de innovación y su papel como proveedor clave en la era de la lA. Las 3 que empujan La boLsa chiLena Esta semana, el lunes, la bolsa chilena marcó un nuevo récord: el IPSA superó por primera vez los 8.800 puntos. anotando anotando su cuadragésimo máximo histórico del año. En Lo que va de 2025. el principal indice bursátil acumula un alza de 30% aproximadamente. Destacan bajas en tasas de interés. mejora marginal en crecimiento, atractivo relativo en términos de exposición a los aranceles de Estados Unidos, y expectativas expectativas sobre las elecciones en los próximos próximos meses.
Se debe recordar que los mercados accionarios tienden a reflejar expectativas y adelantarse a los datos reales, opina Javier Mella, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Aplicadas de la Universidad de los Andes. ¿Qué compañías están empujando este ciclo? Al menos tres destacan por su desempeño.
La principal es Ripley. con un salto cercano al 70%. No es menor para el retaiLer de la familia Calderón, que en 2024 ya habia avanzado 55%. La compañía compañía venia golpeada tras la pandemia y hoy se recupera, al igual que otros pares del sector como Falabella. Y aún faLta un dato clave: sus resuLtados del segundo trimestre, que se publicarán el 29 de agosto. El mercado está muy atento.
Otra es Inversiones La Construcción (ILC). eL conglomerado de la Cámara ChiLena de la Construcción que controla AFP Habitat, Consalud, Red Salud y Banco Banco InternacionaL Sus acciones acumulan un alza superior al 60% en lo que va del año. Al igual que Ripley. la compañía vivió años dificiles después de la pandemia y hoy muestra una recuperación marcada. Sus papeles superan los $ 12.000. lejos de los mínimos de 2021. cuando lLegaron a transarse en torno a $2.500. Latam Airlines también se suma al listado: sus acciones han subido más de 50% en 2025.
La aerolinea ya entregó sus resultados del segundo trimestre y sorprendió al mercado con utilidades por US$ 242 millones, un 66% superiores a las del mismo periodo del año pasado. +. - - - - -