Autor: Carlos Ilabaca carlos.ilabaca@diariollanquihuecl
Hasta el 28 de julio se amplió el plazo para visar la cartera de proyectos FRIL
Hasta el 28 de julio se amplió el plazo para visar la cartera de proyectos FRIL LI bos admisibles corresna cartera de 41 proyecpondientes al Fondo ReCOMEEL -gión, que superan los $2.600 millones en inversión, pero que se encuentran todavia con observaciones y en su mayoría en etapa de preadmisibilidad. UN PLAZO ACOTADO El core Rodrigo Arismendi (Ind.
UDI) comentó que, en la Comisión de Infraestructurase propuso que se extienda una semana más el plazo a los FRIL Tradicionales, que son 17 proyectos que ingresaron hasta el dia 30 de junio, los cuales se revisaron y se enviaron las observaciones, para que tengan una semana para poderlas corregir y asi podríamos rescatar como diez proyectos más", estimó.
El consejero por Osomo y miembro de la Comisión de Hacienda del Core, Francisco Reyes (PS), planteó que de todos modos esto se resuelva en un plazo acotado. "Creo pertinente responder observaciones con un plazo adicional acotado, sólo en el caso en que municipios hayan presentado proyectos con alguna tramitación pendiente o permiso por gional de Iniciativa Local (FRIL) 2025, que hasta el momento totaliza una inversión de $6.708 millones 158 mil 301 pesos, es la propuesta que analiza el Consejo Regional (Core). No obstante, ayer la Comisión Provincial conjunta acordó ampliar el plazo de recepción de propuestas hasta el lunes 28 de julio, con la finalidad de que otros 17 proyectos presentados por municipios puedan superar las observaciones que les fueron formuladas.
El planteamiento surgió la mañana de ayer, en el seno de la Comisión de Infraestructura, que también sesionó en la comuna de Rio Negro, en la provincia de Osorno, pero que recién aprobó en la jornada de la tarde la Comisión Provincial conjunta, que presidió el consejero Rodrigo Arismendi.
De acuerdo al último documento presentado por la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, que lidera James Fry, la cartera del FRIL se distribuye en: seis proyectos por $909.290.520 para la Provincia de Osorno, nueve proyectos por $1.693.771.665 para la Provincia de Llanquihue y tres proyectos por $472.003.000 para la Provincia de Palena.
La Provincia de Chiloé, sin embargo, es la que en esta oportunidad suma la mayor cantidad con 23 proyectos por un total de $3.633.093.116, dado que este año se agrega a la cartera de FRIL Tradicional los llamados FRIL Bicentenario. En total son 31 proyectos FRIL Tradicionales, nueve FRIL Bicentenario Chiloé y un FRIL Productivo para Zonas Extremas. A lo anterior se suman otros 17 proyectos presentados por los municipios de la reparte de un servicio o repartición pública. Es decir, que el retraso o el no cumplimiento de los plazos iniciales se haya debido a razones ajenas al propio municipio", especifico.
De igual modo, comentó que el panorama para este año es que ha sido baja la calificación y el cumplimento. "Hay pendiente un ajuste necesario en bases y el proceso de tramitación de la respectiva división y con los servicios públicos que entregan permisos, porque desde que se abrió la postulación proyectamos dificultades de los municipios", afirmó Reyes En tanto que el core Alexis Casanova (RN) destacó que hay varios proyectos de Osorno, Puyehue y Rio Negro que esperan resolver las observaciones para quedar admisibles, por lo que valoró el aplazamiento. plaza de armas de Quellen ($168.572.500), mejoramiento espacio público Hito Cero de Quellón ($168.572.500), mejoramiento plaza de Quicavi, comuna de Quemchi ($59.356.840), mejoramiento Paseo Costanera de Castro ($168.572.276), cubierta cultural Parque Los Molinos de Curaco de Vélez ($168.572.500), conservación Museo Histórico Exnográfico de Dalcahue ($168.572.500), mejoramiento feria de artesania de Chonchi ($168.572.500), mejoramiento predio municipal Rosario Hueicha de Quinchao ($168.572.500), construcción de señalética histórico-turistica en diversos sectores de la code Ancud ($168.572.500), mejoramiento de entorno costanera de Aldachildo y señalética turística comuna de Puqueldón ($168.572.500). Finalmente, el FRIL Productivo considera el proyecto "Conservación y habilitación Centro Productivo Alto Palena" ($168.572.500). FRIL BICENTENARIO Entre los FRIL Bicentenario se encuentran los siguientes proyectos: Mejoramiento integral $1.576 millones 509 mil 116 pesos considera la cartera de proyectos FRIL Bicentenario para la Provincia de Chiloé. 31 proyectos FRIL Tradicionales se encuentran admisibles, por un total de $5.131 millones 649 mil 185 pesos.. LOS LAGOS. Comisión Provincial conjunta del Core aprobó otorgar más tiempo para que 17 proyectos presentados por distintos municipios puedan resolver observaciones.
Cartera llega a $6.708 millones. $1.576 millones 509 mil 116 pesos considera la cartera de proyectos FRIL Bicentenario para la Provincia de Chiloé. 31 proyectos FRIL Tradicionales se encuentran admisibles, por un total de $5.131 millones 649 mil 185 pesos. EN LA COMISIÓN PROVINCIAL CONJUNTA REALIZADA AYER SE APROBÓ AMPLIAR EL PLAZO A LOS MUNICIPIOS.