Autor: Crónica cronica@lidersanantonio.cl
Alerta de tsunami provocó masiva evacuación desde el borde costero
Alerta de tsunami provocó masiva evacuación desde el borde costero S tarde era un pueblo fantasma. an Antonio ayer en la Escasos transeuntes y uno que otro vehículo se movilizaba por los sectores céntricos de la comuna. La imagen se repetía en los otros puntos de la provincia. Laalerta de tsunami por el terremoto de 8,8 grados en el sudeste de Rusia, ocurrido a las 19.24 horas del martes, genero un enorme operativo de evacuación en el país. Un millón y medio de personas salieron de las zonas costeras entre las regiones de Arica y Los Lagos. En la región de Valparaíso se estimaba que la cifra alcanzó las 150 mil personas. Mientras que en la provincia casi 3 mil personas se movilizaron.
En San Antonio, como evaluó el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos del Desastre, Juan Carlos Ortiz "fácilmente se evacuaron a 2 mil personas". En Cartagena, el superintendente de Bomberos, Paulino Aravena, dijo que 395 personas fueron evacuadas desde San Sebastián. Además se realizó un operativo en la cárcel de San Antonio. Personal de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (Usep), llegó al penal de calle La Marina con buses y carros para sacar a los internos. El delegado presidencial regional Yanino Riquelme confirmo que casi 500 reos fueron evacuados. "Eso resultó sin problemas y estaremos atentos a lo que dure la alerta para realizar el retorno", explicó. En la mañana comenzó la coordinación, tras un Cogrid provincial, realizado en el edificio de la Delegación Presidencial Provincial, que se encuentra en zona de inundación.
Por ello el centro de operaciones se traslaBER costero de la comuna a zona de seguridad o a sus respectivos domicilios". Destacó las coordinaciones con Carabineros, Bomberos, PDI, Ejército, Dirección de Seguridad, de Gestión del Riesgo de Desastres, voluntariados, el sistema de salud, "todo operó ordenado y sin contratiempos", afirmó Juan Carlos Ortiz señaló que "en los patrullajes el municipio detectó cerca de 510 personas que evacuaron a los puntos seguros". Un conflicto se ocasionó en el sector de Barrancas. "Llegó mucha gente al terminal de buses de Barrancas. Contamos 43 personas, hicimos las gestiones con Pullman Bus y Flix Bus y logramos traer un bus para Valparaíso y otro para Santiago", describió Juan Carlos Ortiz. BEWIBE ADOS CX. .. PLASTIFICADO FOTOCOPIAS LOFOCOL-GIL PLASTI CAD. S do al cuartel de la PDI en 21 de Mayo. Lo propio hizo la Municipalidad de San Antonio que se fue al IST en Independencia.
El puerto de San Antonio restringio las maniobras de atraque y redujo los trabajos portuarios, a partir del primer turno. enel caso de San Antonio, salieron en camionetas a perifonear, alertando a la población para que dejara los sectores bajos. La llegada del tren de olas genero la masiva evacuación desde los sectores bajos de la provincia. Se pronosticaba que las primeras llegaran a las 15.56 horas.
Antes del arribo desde el Puerto San Antonio informaban que "todos los buques, remolcadores y lanchas de práctico están a la gira como medida preventiva para enfrentar el arribo de la ola del tsunami". Sin embargo, la magnitud del maremoto fue menor a la esperada. "En la comuna de San Antonio la variación de la marea fue de 0,3 metro, bastante menos de lo que se hablaba, en algún momento se habló de 0,8 y hasta 3 metros", informó Juan Carlos Ortiz.
Hasta anoche se mantenía la alerta detsunami en la región de Valparaíso y sobre las clases se anunció que se mantendrán suspendidas hoy en todos los establecimientos ubicados en zonas de inundación de la provincia de San Antonio. 0 de 18 años que intentaba ingresar al restaurante Rincón Marino Sobre el traslado de los reos del CCP de San Antonio, detalló que "ayer (martes) se tomó contacto con la seremi de Justicia y Derechos Humanos y con ella se coordino el operativo que de acuerdo al protocolo de Gendarmería, deben ser llevados a otros centros ubicados en zona de seguridad" El alcalde de San Antonio, Omar Vera, también dijo que "la evaluación es positiva, primero desde la respuesta de la comunidad ante el llamado a evacuar el borde tenemos problemas. En mi casa, de los cinco teléfonos que hay, solamente uno sonó, Pregunté al resto de mi familia y a vecinos de Lo Gallardo y les ocurrió lo mismo", expuso el concejal Alexis Lizama. Juan Carlos Ortiz explicó que "en algunas compañías telefónicas no se activó la alerta SAE, como por ejemplo Entel y Wom.
Esa información la levantamos a Senapred". A esa misma hora que se dio la alerta telefonica, las sirenas de los cuarteles de bomberos comenzaron a sonar y equipos del municipio, EVACUACIÓN Como estaba previsto, a las 12.00 horas comenzaron a sonar las alertas SAE.
Sinembargo, varias personas denunciaron que fallo el sistema "Tuvieron 12 horas para preparar bien, pero siempre EVALUACIÓN La delegada presidencial provincial, Carolina Quinteros, anoche hizo "un balance positivo de la conducta de la población, salvo un par de excepciones donde se encontraron a personas realizando deportes acuáticos y dos bencineras que se negaban a cerrar dentro del periodo de evacuación". En la caleta Pacheco Altamirano se detuvo a un sujeto TREN DE OLAS. En San Antonio se movilizaron unas 2 mil personas. Reos de la cárcel fueron trasladados a otros penales. Olas llegaron con menor altura. Clases se mantendrán suspendidas en establecimientos ubicados en zonas de inundación. EN 21 DE MAYO SE JUNTÓ GENTE QUE EVACUÓ LOS SECTORES BAJOS DE LA COMUNA EL OPERATIVO EN LA CÁRCEL. EL COMERCIO BAJÓ LAS CORTINAS A LAS 12.00.