Autor: Carlos llabaca
Subsecretaría aclara alcance de la colaboración presupuestaria de los Gores: “No es una imposición”
Subsecretaría aclara alcance de la colaboración presupuestaria de los Gores: “No es una imposición” uego de las reacciones L quesuscitó el oficio ordinario C71 N'66, que la Subsecretaría de Redes Asistenciales remitió a los Servicios de Salud del país con la finalidad de que estos pudieran requerir recursos de los gobiernos regionales para financiar sus gastos de operación, desde la reparticióndel Ministerio de Saludsalierona precisar que “esta medida no constituye unaimposición ni una sustitución de las funciones fiscales propias del Estado”. La aclaración fue dada acoúnocer a raíz de la molestia que generó en los gobernadores y consejeros regionales frente a lo que se consideró como un nuevo “manotazo” a los recursos de decisión regional, queen elcaso de LosLagos ya hasuftidoreduccionesasu presupues10 de esteaño por parte dela Dipres y ya se ha adelantado que vendría otro durante el segundosemestre.
IMPOSICIÓN” “NO HAY Enla página del Minsalse publicó una nota con el título “SRA detalla alcance y procedimiento administrativo con respecto a colaboración presupuestaria conlosGobiernos Regionales”, LA DIRECTORA DEL SERVICIO DE SALUD DEL RELONCAVÍ, BÁRBARA DEL PINO, EXPRESÓ QUE EL GOBIERNO REGIONAL “ES UN SOCIO ESTRATÉGICO”. gramade Contingencias Operarialdeuncontexto sanitariocadel gobierno regional en Llancionales), que permite que los da vez más exigente y de alta quihue”, añac Servicios de Salud reciban-de demanda”, subraya la SRA.
Porello, Del Pino, juntocon forma excepcional y por única expresar queel GoredeLos Lavez. recursos transitorios desde DEL PINO: “SERVICIO NO gos hasido pioneroenesteámlos Gobiernos Regionales”. ESTÁ EN QUIEBRA” bitoa nivel país, recalcó quela Esta atribución, dice la noLa directora del Servicio de Saapertura de esta Glosa 08 viene ta, autoriza a financiar necesilud del Reloncaví, Bárbara del areconocerelaportey el trabadades urgentes y concretas de Pino, dijo a El Llanquihue que jo que han hecho los gobiernos enla cual se puntualiza que “el la población, tales como: medise trata de una “excelente notiregionales con os servicios de objetivo de dicho documento camentos e insumos clínicos cia”, pues se abre por primera salud, entregandesota facultad (oficio) es informar y ordenar, para usuarias y usuarios delsisvezuna nueva facultad que perexcepcional para que puedan de manera clara y oportuna, la tema público; prótesis, órtesis, mite agilizar la entrega de rehacer aportes más directos. nueva facultad incorporada en bastony esilsla s de ruedas para cursos desdelos gobiernos re“Esoes acercarlasalud alagenla Ley de Presupuestos 2025 personas que requieren apoyos gionalesalos servicios de salud. te, así que aquí no hay ninguna (Ley N'21.722, Glosa 08 del Protécnicos; atenciones oncológiEn esesentido, recordó que imposición, es solamente si así cas GES y NO GES, asícomore fue el propio Gobierno Regiolo desean, solamente se abre solución de listas de espera; y nal de Los Lagos el que propuesta glosa para quienes lo solicireparación y mantención de so -“el año pasado y antepasaten”, dijo. equipos médicos e infraestrucdo”quesecambiara elsubtítuEn cuanto a las opiniones tura que garantizan una atenlo 31, que era infraestructura, de cores y del diputado Daniel ciónsegura y oportuna. obracivil, por equipo y equipaLilayú (UDD, quien sostuvo que “Esta medida no constituye miento, que es el subtítulo 29.
“la Salud está desfinanciada”, una imposición alos gobiernos “Y así pudimos comprar endosla directora Del Pino aclaró que regionales, ni una sustitución copios, pudieron hacere l apor“el Servicio de Salud no está en delas funciones fiscales propias te-el gobierno regional-a habiquiebra ni en nada, nosotros del Estado, sino, dar cumplilitar o entregar ecógrafos en tomanejamos más de $400 mil mientoala Ley de Presupuesto, da nuestra red.
Hoy día los pamillones, es una de las institupero al mismo tiempo fortalecientes no tienen queiral hosciones con más recursos; solacer y agilizar esta valiosa alianpital de Puerto Montt para demente que queremos direccioza histórica entrelos Gobiernos sarrollar o hacerse una ecograar estos recuder bsuenoa sfo rRegionales y el sector salud, fía, disminuyendo el gasto de ma y felicitamos al Ministerio que ha permitido, por años, bolsillo.
También nos han colade Hacienda que haya podido concretar soluciones para quieborado con el mamógrafo que aperturar esta glosa que tanto nes más lo necesitan, en un tenemosen Chaitéyn e l quevabeneficio vaa traer alas persoabordaje conjuntoe intersectomos atenerahoraconrecursos nas enestaregión”, agregó. (8 465003 $400 millones constituye el presupuesto del Servicio de Salud del Reloncaví, según precisó su directora Bárbara del Pino.
Diputado Barría: “La salud no es un juego” El diputado Héctor Barría (DC), quien también integra la Comisión de Salud de la Cámara, dijo que este tipo de situaciones generan una sensación de inseguridad en la gente.
“Lasalud no es un juego, es algo serio, más aún cuando se trata de políticas públicas que requieren que sean para dar respuesta alas demandas de laciudadanía: listas de espera, infraestructura, tantas demandas que hay en materia de salud. Por lo tanto, nuestro llamado, y que haremos presente en la próxima Comisión de Salud que integramos en la Cámara de Diputados, es a que este tipo de situaciones no pueden volver a ocurrir. Cada cierto tiempo en otras áreas nos estamos encontrando con declaraciones, afirmaciones, desmentidos. Necesitamos recuperar la confianza por parte del Gobierno, del Estado, con la gente.
Estos hechos, por más que sean aclarados, generan una sensación de inseguridad”, manifestó.. Reacciones, Directora del Servicio de Salud del Reloncaví recordó que fue el gobierno regional de Los Lagos el que propuso que se modificaran los aportes en la Ley de Presupuesto y recalcó que el servicio “no está en quiebra”. ARCHIVO AGENCIA UNO