Radonich sugiere que Unión Comunal de Adultos Mayores asuma administración de la Casa del Samaritano
Radonich sugiere que Unión Comunal de Adultos Mayores asuma administración de la Casa del Samaritano A nte la critica situación FOTO ARCHIVG/LPA financiera que enfrenta la Casa del Samaritano en Punta Arenas, el alcalde Claudio Radonich propuso una salida concreta para evitar el cierre del recinto que actualmente acoge a 25 adultos mayores en situación de vulnerabilidad: que una persona jurídica local, como la Unión Comunal de Adultos Mayores, reciba recursos estatales -a través del gobierno regionaly asuma la administración del hogar por los próximos seis meses, mientras se diseña una nueva estructura operativa más sostenible. La idea, explicó el edil, busca dar continuidad al funcionamiento del hogar y asegurar condiciones dignas a sus residentes, mientras se corrige el sobredimensionamiento administrativo que ha generado altos costos.
Según señaló, actualmente el hogar cuenta con 33 funcionarios, cuando operativamente podría funcionar con cerca de 18, lo que ha disparado el gasto mensual y ta, y debe ser ahora", afirmó Radonich. ca de $3 millones mensuales para el funcionamiento del recinto, el gasto por cada recluso en el sistema penitenciario asciende a $700.000, lo que evidencia una "brecha injustificable" en las prioridades del sistema público. "Suena extrafio que para personas en situación de calle, muchas con problemas de alcoholismo, existan multiples facilidades y financiamiento estatal, pero que los adultos mayores no cuenten con el mismo nivel de apoyo", expresó. Radonich también fue critico con el modelo de gestión estatal actual en el ámbito de las residencias.
Denunció que el sistema ha desplazado a las organizaciones sociales de base, como fundaciones locales o grupos comunitarios, para dar paso a grandes "holding de colaboración nacional", entidades con mejor capacidad para cumplir con las exigencias burocráticas, pero que han perdido contacto directo con la realidad de los beneficiarios. "Se ha tecnificado tanto la ayuda que se ha vuelto inaccesible para las organizaciones locales.
Se necesita una mirada más humana y menos estructurada para enfrentar este tipo de emergencias sociales", sostuvo el jefe comunal /LPA puesto en riesgo la viabilidad del proyecto. "Esto no se trata de buscar culpables, sino de actuar con sentido de urgencia. Son 25 personas mayores, solas, que no pueden quedar a la deriva. El Estado tiene que dar una respuesDardos al gobierno Deslizó una fuerte critica a la desigual distribución de recursos estatales. Según denunció, mientras el Estado destina cer-. Con apoyo de fondos regionales Fundación Fide XII finiquito la semana pasada a los trabajadores de la Casa del Samaritano.