Compras de final de año y derechos de los consumidores
- - - Compras de final de año y derechos de los consumidores OPINIÓN OPINIÓN Compras de final de año y derechos de los consumidores Carolina Araya Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción Sede Concepción Sede Concepción Sede Concepción Se acercan las fiestas de final de año y con ello el estrés delos regalos de navidad, amigo secreto y aportes solidarios: ¿ En qué se debe fijar una persona al comprar una cosa o un servicio, y cuáles son los derechos como consumidores? Es necesario contemplar que, si se tiene pensado regalar juguetes, se debe poner atención en que sean acorde a la edad del niño que lo recibirá y para ello es necesario observarel rotulado en la caja, en la cual es obligatorio señalar la edad mínima para la que fue diseñado, quedando asítambién en evidencia los objetivos que cumplirá y los materiales con los cuales fue confeccionado. Sidentrodelas expectativas está el regalar un artefacto electrónico de cualquier precio, se sugiere buscar información previamente y cotizar las diversas altemativas del mercado. Esatendible tener precaución con las ofertas de las denominadas garantías extendidas, toda vez que no son otra cosa que seguros que nos induce a contratar el proveedor.
Tanto en estos últimos casos comoenel delos juguetes, sedebe tener claro que la publicidad debe ser acorde a lo que estamos comprando y que, en caso de fallar, se puede hacer uso dela garantía legal, correspondiendo al consumidor elegir entre devolver el producto a cambio del precio pagado, hacerlo a cambio de uno nuevo o enviarlo al servicio técnico, todo ello dentro de seis meses luego de recibido el producto. También, merece hacer mención al conocidoticket de cambio, el cual esuna práctica comercial que tiene por objetivo cautivar y persuadiral consumidor. Respecto de este es necesario señalar que noesobligatorio para el proveedor entregarlo, sin embargo, si lo promete en su publicidad se torna exigible. De la misma forma, si se da, debe ser respetado en los términos ofrecidos, pues pasa a ser parte de lo publicitado y puede ser elemento determinante para elegir entre un lugar u otro. Los consumidores tienen derecho aserinformados con todoslosdatos comerciales básicos de los bienes y servicios que se compran, teniendo derecho a exigir el cumplimiento dela publicidad y la garantía legal..