Puerto Varas será sede del Seminario: Hack Ur Mindset, Hackea tu Mente para un Futuro Sostenible
Puerto Varas será sede del Seminario: Hack Ur Mindset, Hackea tu Mente para un Futuro Sostenible y Luis Miguel Casabianca (Sostenibilidad de Crepes & Waffles, Colombia); además de invitados nacionales como Amaia Redondo (Banca Ética Latinoamérica), Nacho Navarrete (abogado y emprendedor chileno), Anita Rivera (Bosque Frío), junto a representantes de iniciativas como Huiro Regenerativo, Hypha y Food for the Future, entre otros. .. Además del seminario principal, se desarrollará una agenda paralela de Encuentros en el Territorio, con talleres, conversatorios y mentorías en Futaleufú, Chiloé, Osorno y Calbuco, orientados a emprendedores y organizaciones locales. Estos encuentros buscan descentralizar el acceso al conocimiento y fortalecer capacidades desde los territorios. La actividad es gratuita y abierta al público con inscripción previa.
Las personas interesadas en participar pueden conocer más detalles del programa e inscribirse en: eventos. singulares. com/hack-yourmindset C on el objetivo de Valdez, Canga de Sostenibilidad de Juan Colombia), (Momentum Lucas Brain Based Consulting, Argentina), promover una mirada más consciente sobre el desarrollo sostenible y su integración en la toma de decisiones organizacionales, la Región de Los Lagos será sede del seminario "Hackea tu Mente para un Futuro Sostenible", una iniciativa apoyada por CORFO a través del programa Viraliza, y organizada por la consultora Singulares, certificada como Empresa B y especializada en estrategias de personas y transformación organizacional. El encuentro se realizará los días 26 y 27 de agosto en el Hotel Bellavista de Puerto Varas. Esta iniciativa nace al alero del programa Viraliza, con el propósito de fortalecer el ecosistema emprendedor local y activar nuevas conexiones que impulsen el desarrollo desde el territorio. Durante dos jornadas, líderes nacionales e internacionales abordarán temas urgentes como la sostenibilidad, el propósito y la transformación cultural, desde una perspectiva regenerativa y con foco en el liderazgo consciente.
EI programa contempla charlas magistrales, paneles de conversación, workshops experienciales, mentorías especializadas y pausas corporales conscientes. "Este seminario invita a hackear nuestras formas de pensar para activar decisiones más coherentes con el planeta y las personas. Queremos salir del piloto automático y abrir un espacio para nuevas preguntas, nuevas respuestas y nuevas formas de liderar", señaló Sebastián Allendes, cofundador de Singulares.
Entre los temas que se explorarán se encuentran la neurociencia del cambio, la inteligencia artificial con enfoque ético, la economía, la regeneración, la equidad de género, el liderazgo con propósito, la transformación organizacional y la innovación en el uso del territorio y los recursos naturales. Entre los expositores confirmados destacan invitados internacionales como María Camila López (Directora.