Autor: N. BIRCHMEIER
Agro pospone inversiones ante baja rentabilidad, normas inciertas y delincuencia rural
Agro pospone inversiones ante baja rentabilidad, normas inciertas y delincuencia rural dente de la SNA. En años anteriores, las decisiones de inversiones se congelaron debido a posibles cambios constitucionales, lo que se despejó tras el rechazo a las dos propuestas en 2022 y 2023. “Haber despejado el tema constitucional generó un impulso muy potente en la agricultura”, dijo.
Asimismo, sostuvo que “se despejó la otra incógnita que fue la elección del Presidente Boric, que tomó un rumbo de abrir nuevos mercados, después de un comienzo zigzagueante”. Walker indicó que “ahora tenemos un gran tema con las rentabilidades ajustadas”. Un elemento que influyó en este ánimo fue la merma en los envíos de cerezas en la última temporada, que registraron una caída de precios de 60% ante una sobreoferta en China, según indicó Walker. Agregó que el menor desempeño de esta fruta explicará en gran parte el retroceso del PIB del sector silvoagropecuario proyectado para este año en comparación con 2024. “No hay que olvidar que la cereza es muy incidente en el PIB silvoagropecuario”. Parte del rubro agrícola adoptó una mayor cautela de cara al desarrollo de nuevas inversiones para sus negocios. Así lo reveló la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), tras aplicar una encuesta a 300 actores del sector para medir la actual situación que enfrenta la industria agrícola de cara a la próxima temporada 2025-2026. Según el sondeo, un 48% señaló que tuvo una “regular” campaña 2024-2025 y un 13% respondió que su temporada fue “mala”. En este contexto, algunos de los encuestados afirmaron que pausaron tras la última temporada. Entre quienes han pospuesto o cancelado sus inversiones, un 60% lo atribuyó a márgenes bajos, incertidumbre normativa y aumento de la delincuencia rural. A diferencia de encuestas pasadas, la mayor preocupación de los agricultores se vincula con la rentabilidad del negocio, señaló Antonio Walker, presiOMORSOLRACNAUJ.
Casi la mitad de los productores considera que la temporada pasada fue “regular”, y otro 13% la califica de “mala”. Según encuesta elaborada por la SNA: La fuerte caída de precios de las cerezas de exportación influirá en el desempeño del PIB del sector silvoagropecuario, según señalan en la SNA.