Reflexión y avance en la continuidad del cuidado marcaron la IV Jornada RNAO en el Hospital del Trabajador Achs Salud
Reflexión y avance en la continuidad del cuidado marcaron la IV Jornada RNAO en el Hospital del Trabajador Achs Salud El pasado jueves 12 de junio se realizó en el Hospital del Trabajador Achs Salud, la IV Jornada de Buenas Prácticas Clínicas RNAO, cuyo eje central fue la transición de los cuidados. El evento congregó a más de 100 personas y contó con la participación de destacados exponentes, tanto internos como externos a la institución. Este espacio permitió reflexionar sobre los distintos niveles de atención que transitan los pacientes al momento de recibir atención sanitaria, siempre desde una perspectiva que privilegia la seguridad, continuidad y respeto en el cuidado.
Durante la actividad se abordaron temáticas relacionadas con las transiciones en salud desde diferentes disciplinas, tales como la psicología y la tecnología, destacando la importancia de establecer estrategias que aseguren transiciones seguras tanto para los pacientes como para sus familias, quienes los acompañan a lo largo del proceso. Desde el año 2020, el Hospital del Trabajador Achs Salud mantiene un convenio con la Asociación de Enfermeras Registradas de Ontario (RNAO), orientado al fortalecimiento de las prácticas clínicas basadas en la evidencia. En abril de 2024 la institución recibió de manos de la Dra. Doris Grinspun, CEO de RNAO, la certificación como centro BPSO (Best Practice Spotlight Organization), reconociéndolo como un centro comprometido con las buenas prácticas y cuidados de excelencia. Desde sus inicios en este programa, el Hospital del Trabajador Achs Salud ha trabajado en el desarrollo e implementación de guías de práctica clínica.
A la fecha, cuenta con siete guías vigentes, destacándose aquellas orientadas a los cuidados centrados en la persona y la familia con foco en la humanización, así como también en la prevención de lesiones por presión y caídas. Según explican desde el hospital, el abordaje sistemático de estas temáticas les ha permitido generar un impacto positivo tanto en la salud de los pacientes y sus familias como en los resultados organizacionales. Jacinta Divocchio, enfermera Gestión del Cuidado y líder de la Guía de Transiciones en Salud del Hospital del Trabajador Achs Salud.
Pamela Vidal, líder BPSO, y Claudia Reyes, enfermera jefe Gestión del Cuidado, ambas del Hospital del Trabajador Achs Salud; Liliana Queirolo, enfermera jefe de Clínica del Sur Achs Salud; Cristián Rocco, director médico del Hospital del Trabajador Achs Salud; Magaly Manríquez, enfermera jefe de Clínica Los Andes Achs Salud; Marianca Medvesck, enfermera jefe de Clínica Lircay Achs Salud, y Melissa Bush, subgerente de Gestión del Cuidado del Hospital del Trabajador Achs Salud. Melissa Bush, subgerente de Gestión del Cuidado; Dr. Cristián Rocco, director médico; Claudia Reyes, enfermera jefe Gestión del Cuidado; Ricardo Roa, médico jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Quemados, y Pamela Vidal, líder BPSO, todos del Hospital del Trabajador Achs Salud.
Enfermeras representantes de hospitales y del Ministerio de Salud, adheridos al programa RNAO: Rocío Cáceres, enfermera coordinadora del Hospital Roberto del Río; Carolina Roa, enfermera coordinadora del Hospital Exequiel González Cortés; Paula Villablanca, enfermera coordinadora del Hospital Luis Calvo Mackenna; Isabel Terán, enfermera supervisora del Hospital Luis Calvo Mackenna, y Tiare Pávez, enfermera referente programa BPSORNAO del Ministerio de Salud.. En la instancia se destacó la importancia de establecer estrategias que aseguren transiciones seguras tanto para los pacientes como para sus familias. DESDE DISTINTAS DISCIPLINAS