Seminario de cambio climático en INIA convocó más de 1.200 personas
Seminario de cambio climático en INIA convocó más de 1.200 personas Más de 1.200 personas convocó el seminario "Impacto del cambio climático en la fruticultura de Ñuble", en el marco del proyecto de INIA Quilamapu "Fruticultura sostenible y resiliente al cambio climático en la región de Ñuble", con apoyo del Gobierno Regional.
Las charlas estuvieron a cargo del meteorólogo Gianfranco Marcone, fundador de Chileweather, quien presentó "Cambio climático: desafíos y oportunidades en un mundo en transformación", y del ingeniero agrónomo de la Pontificia Universidad Católica, Juan Pablo Subercaseaux, con la ponencia "Nuevos frutales en Ñuble: transformando la agricultura hacia una producción resiliente y rentable". "Felicito al INIA por por aterrizar estas temáticas. Están buscando una alternativa viable, tanto económica como productivamente, frente a una situación bastante incierta como es el cambio climático", expresó Subercaseaux. También se presentó una exposición sobre el proyecto, a cargo de su director, Jorge Retamal. El proyecto busca diversificar la matriz productiva regional con especies de baja demanda hídrica y alta adaptación al cambio climático, como macadamia, calafate y pistacho.. - - -