"El Maule es una región seográficamente muy extensa, CARABINEROS"
"El Maule es una región seográficamente muy extensa, CARABINEROS" GENERAL MAUREEN ESPINOZA LOBOS, JEFA DE ZONA DE CARABINEROS "MAULE": "El Maule es una región seográficamente muy extensa, E CON 126 CUARTELES DE CARABINEROS" Ml Ha sido comisario y prefecto en Linares, ciudad donde trabajó durante ocho años y eso le dio un plus especial para que, en 2023, tras ser investida como general, el alto mando de la policía uniformada confiara en sus servicios como jefe de Zona de Carabineros de Chile en la Región del Maule.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE aureen Espinoza Lobos es santiaguina de nacimiento, de pequeña se trasladó vivir a la hoy denominada Región de Ñuble, entre Bulnes y Chillán. Allí hizo gran parte de su vida escolar.
Una vez egresada de la Enseñanza Media se fue a estudiar Licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Santiago (Usach). General, ¿cuándo ingresa usted a Carabineros? "Ingreso a Carabineros en marzo de 1994, tras cursar tres años de mi Licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Santiago (Usach). Egresé de la institución en diciembre de 1996 y mi primera destinación fue la Tercera Comisaría de Carabineros de Santiago Centro". ¿Por qué no se va del colegio ala Escuela de Carabineros? ¿ Por qué pasa primero por la universidad? "Conversando con mis padres, ambos profesionales, me dijeron que les gustaría que yo conocierala universidad y como yocon 17 añosrecién cumplidos egresé de Cuarto Medio, me pareció interesante pasar primero por la universidad.
Ahí ingresé a la Usach y en tercer año les avisé que mi primera prioridad seguía siendo ser carabinero". Y ¿ qué hace cuando egresa de la Escuela de Carabineros? "Bueno, de ahí egresé en 1996. Mi primera destinación fue Santiago Centro. Como egresé con la primera antigiedad de mi promoción, eso me permitió elegir donde ir y yo elegí la Tercera Comisaría de Santiago Central, porque quería poner en práctica los conocimientos adquiridos. En Santiago Centro uno ve un popurrí de todo lo que ocurre. Con gran afluencia de público, con harto movimiento en la semana, mucho más calmo los fines de semana.
Accidentes de tránsito, porque hay un espacio de la Ruta 5, hay harto comercio ambulante, hartas hospederías, gente en situación de calle, en fin". Pero ahí se aprende harto en la labor policial... Y después ¿ qué vino? "Sí, en Santiago Centro harta contingencia, seis meses ahí y después seis meses en la 17" Comisaría de Las Condes, con otras problemáticas, con otros recursos, con una extensión territorial muchísimo más amplia. Posteriormente fui instructora en la Escuela de Carabineros, después pertenecí a la escolta presidencial". ¿En qué mandato presidencial fue eso? "En el mandato del Presidente Ricardo Lagos.
De hecho, fue la señora Luisa Durán quien pidió que fuera una mujer quien pidió que fuera una mujer quien LA GENERAL MAUREEN ESPINOZA eslajefa de la Zona de Carabineros "Maule". trabajara con ella". Y ¿ debe haber sido usted una de las primeras mujer carabinera en trabajar en una escolta presidencial? "Ingresé atrabajar ala escolta presidencial como la primera mujer en la historia, a petición de la señora Luisa Durán, que dijo "tengo que tener una escolta que sea mujer". Fui la primera mujer en trabajar como escolta presidencial el año 2000. Una experiencia muy bonita, es muy distinto a los que hacemos los carabineros de orden y seguridad pública. De ahí estudié Ingeniería en Investigación Criminal, en la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros de Chile. Después trabajé en la Dirección de Compras Públicas Dirección de Compras Públicas de Carabineros.
Yo hice toda mi carrera en Santiago". DESTINACIONES ¿ Cuándo vuelve a tener destinaciones en comisarías? "Después fui a hacer el curso de oficial graduado, lo que te permite ascender a los grados superiores y egresada de la Academia me fui como comisario a San Felipe el año 2015, a la Segunda Comisaría de San Felipe". Y ¿ cómo fue su primera salida a regiones? "Una muy linda experiencia. Fuila primera comisario mujeren San Felipe.
Allí tuvimos un año con hartas actividades y claro, como lo dice usted, fue mi primera destinación en provincias". La general Maureen Espinoza recibe de manos del gerente regional del diario La Prensa, Fernando Cordero Acuña, el libro conmemorativo de los 120 años del único periódico en papel del Maule. único periódico en papel del Maule.. - - -