Autor: REGION DE LOS RÍOS
“Las personas necesitan sentirse seguras y en eso Carabineros cumple un rol fundamental
“Las personas necesitan sentirse seguras y en eso Carabineros cumple un rol fundamental ENTREVISTA » Daniel Navarrete Alvear denicl. navarrerQausrabuldiia. ct 1 “Gloria y Victoria” fue inaugurado el 26 deabril de 1989 en Santiago. Es un monumento ideado porCarabineros de Chile, para honrar asus funcionarios caídos enactos deservicio. Eseaño, Patricio Faunes Salas, nacido y criado en Curicó, ingresó a la Enseñanza Media cuando todavía estaba de duelo por la muerte de su padre, el cabo primero Abraham Segundo Faunes Canales. Entonces pensó que el monumento habiasidoerigido ensumemoria, la del mártir número 866. Aquel hito es considerado fundamental en la idea quetuvo FaunesSalas, de volversecarabinero, aunque su madre, normalista, una profesora siempre quiso que fuera un profesional universitario. Segúnrecuerda, ella le ayudóaregañadientesa postulara la institución, a la que entró al finalizar 4* Año Medio. Y le dijo: “No olvides nunca que eres hijo de un “paco”. 246152 “Esa frase siempre me quedó grabada. Mela dijo para que yo no pensara que venía de la altaalcurnia o que tenía sangre azul. Me la dijo simplemente para que yo nunca me olvide de mis raíces. Y funcionó”, adara. Yasiendo instructor, trabaJó en la Escuela de Suboficiales y asumió diversasresponsabilidades. Fue teniente instructor, capitán comandante de una unidad, subdirector académico y finalmente director de Escuela. En ese período logró la acreditación de la institución, cuando también ya había estudiado en la Universidad de Santiago de Chile para ser Profesor de Estado para la Educación Técnica Profesional. “Mi carrera ha sido bien particular, porque logré ser lo que fueron mi madre y mi p: dre. Encierta forma, eso ha significado cerrar ciclos y honrar la memoria de mi papá, de quien siempre le escuché hablar dela Escuela de Suboficiales, donde yo tuve el honor de ser comandante de escuadrón.
Pensar en eso ahora, me hace EL GENERAL ES AMANTE DE LA HISTORIA Y EN PARTICULAR DE LOS TEMPLARIOS. pensar en que fui cerrando las etapas que mi padre nunca pudo cerrar”. LECCIONES Como general, Patricio Faunes Salas asumió la jefatura de la XIV Zona de Carabineros Los Ríos en octubre de 2023. La ceremonia fue en la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Valdivia, donde recibió el mando que antes estuvo en manos del general Álex Muñoz Molina.
Alsur llegó luego de unaextensa carrera marcada por destinaciones a la 11? Comisaría de Lo Espejo, la 36” Comisaría de La Florida, la 22* Comisaría de QuintaNormal, la 6” Comisaría deRecoletay la 1* Comisaría de San Antonio. ¿Qué aprendió durante todoese tiempo? “Una vez egresado, estuve enla 11 Comisaría de Lo Espejo, que fue la misma destinación que tuvo mi papá en su momento. Me tocó estar en la Población José María Caro. Fue una época enlaque me cuestioné muchas cosas, porque sentía que me habían enviado muy lejos. Sin embargo, eso me permitió conocer la periferia deSantiago y, abruptamente, la delincuencia fuerte, el consumo de drogas y todo aquello que desafortunadamente es propio de esos sectores marginales. Luego me fui a La Florida, que es una de las comunasmás cosmopolitas de Santiago. Tiene un movimien1o social muy diferente. Ahí aprendí que uno nunca sabe conquién puedes estar hablando. En unasituación decontrol de tránsito puedes parar a un ministro, como también a un ciudadano común y corriente, siendo que a todos debes tratarlos por igual. En San Antonio viví todo lo que significa la fuerzasocialde los pescadores.
Ustedtambién estuvo enla comu'nadeSan Miguel, donde lecorrespondióarreglarlasrelacionesentre Carabineros y Bomberos... -En noviembre de 2014, un helicóptero de Carabineros aterrizó en la calle Gran Avenida y una delas aspas golpeóa uncarro de Bomberos de la Compañía Metropolitana Sur. El accidentegeneró pérdidas millonarías y un conflicto que me tocó atender. Hubo que recomponer las relaciones entre ambas instituciones y ese año, gracias también al alcalde, hicimos una linda gestión. Otra de las destinaciones que tuvo el general fue Estación Central. Estuvo nueve meses y reconoce que su trabajo principalmente fue levantar la (E) ENTREVISTA. PATRICIO FAUNES SALAS, general de Carabineros, jefe de Zona Los Ríos: “Usamos uniforme verde, pero no somos marcianos” eEnabril, Carabineros de Chilecumple98 años de funcionamiento. Para el General Faunes, la conmemoración es un llamadoa vera las personas de1rás del uniforme. “Nosotros "usamos un uniforme verde, pero no somos marcianos. Yo vengo de una familia de mucho sacrificio. Mi papá, que estuvo ausente en muchas fiestas como Navidad o Año Nuevo, murió enacto de servicio. Estudié en un colegio con número. Vengo de un hogar como el de cualquier otro chileno. Somos una representación de nuestra sociedad yenese sentido es importantísimo quepodamosser un aporte también desde el punto de los derechos humanos, la equidad de género y el trato alas diversidades. Nuestra institución ha implementado grandes cambios, como parte deunamodernizaciónconss tante”, asegura. (E) ENTREVISTA. PATRICIO FAUNES SALAS, general de Carabineros, jefe de Zona Los Ríos:. Presencia.
La autoridad policial asumió hace casi dos años y en medio del 98" aniversario de Carabineros de Chile repasa los hitos de su propia carrera, en particular la figura de su padre, un mártir de la institución; y los desafíos que implica trabajar CUENTA PUBLICA “Las personas necesitan sentirse seguras y en eso Carabineros cumple un rol fundamental mos 98 vehículos que estaban mal estado, lo que nos ha permitido poner en la discusión nuestra necesidad de contar con las herramientas necesarias para unazona con terrenos súper complejos. Detrás de todo esto, también está la lógica decuidar aquienes cuidan alas personas. ENTREVISTA (viene dela página anterior) moral. “Tuve que reencantara la gente de esa unidad con su trabajo, porquetodo el mundo iba y los retaba. Estaban muy estigmatizados”. ¿Cómorevirtió eso? Traté de hacer algo que parece sencillo y básico, pero que resultó tener un tremendo valor desdeel punto de vista humano. Me preocupé de dejar unos baños de lujo, donde los funcionarios pudieran bañarse tranquilos, donde estuvieran cómodos en situaciones personales. Me enorgullece haber de muchas ganadola confianza personas. ¿Quéotros avances se han logra» doelúltimotiempo? -Desde el punto de vista de la infraestructura, logramos algo importante con el retén Diumén, en el sector de Cayurruca. Tenía 70 años y estaba en pésimas condiciones de habitabilidad. Qué motivaciones vaa tener alguien de ira trabajara diario a un lugar que le genera rechazo, donde el viento se cuela por todas partes y el sueloestá desnivelado. Nos propusimos hacer visible esta situación, como también la deotras comisarías que son antiguas y que están saturadas de gente. El caso de Diumén lo expusimos con nuestras autoridadesen Santiago. Nos enviaron un destacamento a revisar la construcción y efectivamente validaron nuestra solicitud de generar mejoras. Entonces, gracias alapoyo deautoridades regionales y en particular de logramos parlamentarios, arrendar una casaen un período muy corto de tiempo. Hi mos unareubicación necesaria y pertinente del retén. ¿Aquello le genera unasatisfacción personal? -No hay nada más enriquecedor quehoy en díairaeselugar y que los carabineros nos estrechen la mano y nos digan gracias. Ese simple “gracias” es realmente impagable y muy importante para mí.
OTRAS MEJORAS El general Faunes también destaca la Tenencia de Carreteras el reinicio de Valdivia Norte y las obras de reposición de la Subcomisaría de Mariquina, lo que hasta la fecha ha obligado aque carabineros deban trabajar en dependencias de un establecimiento educacional. “Parajunio o julio esperamos la inauguración de esas nuevas dependencias de Mariquina. Es un lugar precioso, que al igual que en el caso de Diumén, vienea dignificarla labor de nuestros carabineros. Eslo queellos se merecen para poder trabajar bien. Para lograr estetipo de avances, ha sido fundamental eso de sensibilizar, sobre todo aquello que nosafecta como uniformados, pero también como personas. Los carabineros pasamos más EN EL SUR Los Templarios fueron una de las órdenesmilitares más poderosas dela cristiandad. El general Faunes los admira y admira aquel período de la historia en la que fueron protagonistas. Por eso, no repara un detalle que para élno es menor. “Yo asumí en Los Ríos el viernes 13 de octubre de 2023. Y un mismo viernes 13 de octubre, pero de 1307, ocurrió el arresto masivo de Templarios, por orden del rey francés Felipe IV. Si me pongo a revisar mi vida entera, atendiendo también a lo sucedido con mi padre, me doy cuenta que está cargada de simbolismos. Hay cosas muy marcadas”. ¿EnquécondicionesrecibiólazonadeLosRíos? -Más que decir quemela entregaron 'en buenaso malas condiciones”, prefiero pensar que haber asumido fue una oportunidad. Cada uno tiene una impronta. Si a uno le acomodan las cosas, entonces no queda otraquehacertodo de la mejor manera posible. Para mí, Los Ríoshasignificado, entreotras, cosas reencantar a la gente. El valdiviano no valora lo que tiene, no aprecia la belleza que tiene ensu ciudad y la naturalaregión. Esalleza que hay en go tan común para quienes vivenacá, que ya está invisibilizado.
Tomando en consideración esa premisa es que pensé en hacer grandes cosas sacando a la luz a la Región de Los Ríos, desde el punto de vista de nuestra institución. ¿Cuál es su balance al cumplir un año y medio enel cargo? Estamos felices.
Hemos renovado más del 50% de los vehículos disponiblesen la región, con ayuda sectorial y del Gobierno Regional, que nos ha apoyado mucho, porque está ensintonía con lo que la gente está pidiendo, quees más seguridad, Elaño pasado remata246153 -Es muy débil. La Región de Los Ríos está ubicada entre volcanes, hay mucha gente que vive enel sector cordillerano y no tenemos puntos de posada de helicópteros. Sin duda, hay que revertir aquello y por eso es que actualmente, junto con la Dirección de Aeropuertos, estamos trabajando en la habilitación deocho puntos de posada. Los tenemossituadosen distintas comunas y en lugares como nuestras dos Tenencias de Carreteras. ¿Cómohasidoeltrabajoanivelregionalconelrecientementecreado Ministerio de Seguridad Pública? “Tenemos una muy buenarelación con el seremi interino de Seguridad Pública, Cristhian Winter. Élconocemuy decerca nuestras realidades y nuestro desarrollo tecnológico, logístico y de personal. Hay una coordinación fructífera y fuerte en base a que en la condición de están en La Unión y Valdivia. ¿Porqué? -Está relacionado principalmente al componente demográfico. Valdivia tiene muchos lugares que congregan a muchas personas. La Unión está muy cercana a la carretera, entonces se considera una vía de escape, lo que indica mayor movilidad delictual.
LA AUTORIDAD POLICIAL CALIFICA DE BUENA MANERA LOS AVANCES CONSEGUIDOS HASTA LA FECHA, lamisma localidad de Mashue, Ministerio, creemos que puede conla finalidad de devolver la haber unapoyo mayor a nuespresencia activa de Carabinetros proyectos para la región. ros en ese sector”. Esta nueva institucionalidad Parala autoridad igualmenvieneadarrespuesta ala necete ha sido fundamental, por sidad de atender algo tan imejemplo, la adquisición de droportante comola seguridad de nes, la sala de monitoreo de la las personas.
Es algo relevante, Ruta5Sur, eneltramo Temucoal igual que la salud y la educaRío Bueno, la puesta en funcioción. namiento de herramientas que permiten detectar el consumo ¿ En LosRioshay comunasmásdededrogas; y unaestaciónespeficitarias en materia de seguricializada de la SIAT para la indad? vestigación delos accidentes de “Somos una de las regiones sustránsito.
Además, una lancha crita ala estrategia de seguridad que funcionaba en Corral, enpública, mediante el convenio traráen operacieon nPaengsui OS14 con las municipalidades pulli, en apoyo de la Armada. para el funcionamiento de las patrullas mixtas.
Estábamos al ¿ Cómoevalúalared de emergen» debe con Corral, pero hace un ciaaérea? par de semanas firmamos el convenio respectivo para aplicarestemodelomixto, que permiteser la primerarespuestaen situaciones que tal vez no tengan mayor complejidad desde el punto de vista policial. Cada comuna en particular tiene sus propias realidades. Sería injusto decir que me preocupa una más quela otra. Aunque todasson importantes para la región, los índices hacen la diferencia.
Por ejemplo, tiempo en el trabajo que en la si atendemos a la plataforma casa y es fundamental poder STOP laconcentración mayorihabitar espacios que cuenten taria deíndices de criminalidad con las condiciones mínimas de comodidad”, dice. Y agrega: “También logramos despertar dos proyectos queestaban dormidos: elretén de Las Ánimas y el de Cunco Mashue, que literalmente estaba en el suelo.
Hoy ya contamos con diseño arquitectónico y estamos ad portas de entrar al proceso de licitación para construcción y reubicación en DIARIO AUSTRAL Domingo 27 de abril de 202513 PRENSA CARABINEROS LOS RÍOS CUESTIÓN DE CONFIANZA Desde el estallido social de 2019, la ciudadanía ha recuperado la confianza en Carabineros de Chile.
En el informe N* 36, de enero de 2025, delaempresa de mercados y opinión pública Ipsos consta que Cara» binerosylaPDIson fundamentales en un 90% para lograr la cohesión social. ¿Aquéleatribuyeestarelaciónde amor yodio? -El transcurso dela vidas cícli co. Cada período responde a unalógica distinta. Es como tener un hijo: cuando es pequeño, teama yteadmira. Cuando crece y es joven: te odia y surgen los cuestionamientos. Eso que pasa en el ámbito familiar, también ocurre a gran escala a nivel país. En el contexto de la crisis de 2019, donde se hizo público el descontento social, fuimos la única institución llamadaarestablecer el ordenpúblico. En el contexto en el que ocurren violencia y desmanes y los Carabineros debemos restingir la libertad de expresión y ponerte límites, es evidente que habrá rechazo. Pero pesea. eso, siempreha prevalecido una cosa esencial enla vida de todos. Para poder avanzar, para poder aportar a lasociedad de la que soy parte, necesito estar tranquilo y sentirmeseguro. Y es en eso donde Carabineros de Chile cumple unrol fundamental. Metocó escuchar, de niño, quela gente gritaba quelos carabineros eran todos unos asesinos. Y ya siendo funcionario, metocó vivir aquel momento en quenos tiraban monedas en la calle porque éramos todos ladrones. Comparto aquello de que nosomos una institución perfecta, como también estoy deacuerdo con loque dicen las encuestas, son una buena forma de medir situaciones momentáneas. En base a todo lo anterior es quesiempre vamos a estar frente a una gran oportunidad de mejorar. ¿Cómole gustaríaser recordado? -Como alguien que se preocupó por los suyos. Meemociona pensar en eso. Quiero que el día demañana mis carabineros me vean y me digan simplemente gracias por haberse preocupado por nosotros. Es que sin ellos, yo no sería general. Es muy simple. Desde mi cargo, yo me debo a las personas con las que trabajo. Quiero que me recuerden con cariño, como alguien que trabajó porla Región de Los Ríos con todala fuerza y el compromiso dela institución a la s que pertenezco. Mi carrera ha sido bien particular, porque logré ser lo que ¡ leron mi madre y mi padre. En cierta forma, eso ha significado cerrar ciclos y honrar la memoria de mi papá”. Quiero que el día de mañana mis carabineros me vean y me digan simplemente gracias por haberse preocupado por nosotros. Es que sin ellos, yo no sería general. Es muy simple”..