Autor: Dominique Viera, presidente de Aprimin.
Columnas de Opinión: Potenciar proveedores: porque la minería no solo es extraer, se trata de transformar el país desde adentro
Columnas de Opinión: Potenciar proveedores: porque la minería no solo es extraer, se trata de transformar el país desde adentro OPINIÓN H ablar de minería en Chile económico del país. Sin es hablar del corazón embargo, durante años hemos convivido con prejuicios y narrativas que la reducen únicamente a extracción y grandes cifras. Esa visión es incompleta y, en parte, responsabilidad nuestra, por no comunicar con suficiente fuerza el verdadero rostro de esta industria. La minería no solo financia carreteras, puertos, desaladoras, hospitales o colegios. Hoy es el único motor económico de magnitud suficiente para sostener las grandes necesidades del país. Y, cuando Chile busca más recursos, inevitablemente mira hacia esta industria. No hay plan económico sólido que no considere a la minería como su pilar. Pero hay algo aún más profundo que debe instalarse en la conversación pública: el verdadero motor de la minería está en su ecosistema de proveedores. Sin nosotros, la minería simplemente no funciona ni evoluciona. ¿Por qué? Porque los proveedores no solo abastecemos insumos. Aportamos innovación, generamos empleo de calidad, impulsamos movilidad social, diversificamos la economía y desarrollamos conocimiento local. Somos, literalmente, la red nerviosa que permite a la minería transformarse y avanzar. LAS CIFRAS Hablemos de cifras: tres de cada cuatro empleos vinculados a la minería provienen de los proveedores. Somos una industria que, por su diversidad de servicios, integra profesionales y técnicos de distintas áreas, creando oportunidades y movilidad social en más de 100 comunas a lo largo del país. Y hay algo aún más potente: uno de cada tres trabajadores de empresas proveedoras tiene menos de 35 años. Somos el canal por el cual la juventud, la digitalización y la innovación están ingresando con fuerza a la minería. En términos de tecnología, los proveedores chilenos estamos desarrollando soluciones que hace pocos años parecían ciencia ficción: sensores, drones, inteligencia artificial, robótica, realidad aumentada, energías limpias, vehículos autónomos. Ninguna minera podría asumir sola estos desafíos tecnológicos y operativos, además de extraer y procesar mineral. Ahí radica nuestro valor como ecosistema. Hoy, más de 200 startups chilenas están trabajando junto a proveedores mineros, creando soluciones que incluso ya se exportan al mundo. Además, los proveedores tenemos algo que nos distingue: nuestra capacidad de llegar a todos los rincones del país.
Muchas compañías mineras, junto al Ministerio de Minería y organizaciones como Aprimin, estamos impulsando el desarrollo de proveedores locales, porque entendemos que no basta con generar riqueza; esa riqueza debe quedarse en las regiones, transformando comunidades y generando bienestar real. Potenciar a nuestros proveedores no es solo una decisión industrial: es una estrategia país. Porque la minería, bien entendida, no es solo extraer minerales: es transformar Chile desde adentro. Durante demasiado tiempo, el papel de los proveedores en la minería estuvo invisibilizado. Hoy, eso está cambiando. Siendo más clara: si la minería es el motor económico de Chile, los proveedores somos el motor de la minería..