Autor: Renato Segura Ingeniería Comercial USM
Columnas de Opinión: Todo tiempo pasado ¿fue mejor?
Columnas de Opinión: Todo tiempo pasado ¿ fue mejor? Desde Chillin siempre junto a las manera digna. Empero, las enfermedades prevalentes, sobre las cuales no se disponía de tratamientos efectivos y al alcance de los bolsillos, les auguraba una calidad de vida precaria. .. Ilena de complicaciones. En los inicios de la década de los 2020, la expectativa de vida de hombres y mujeres es muy superior a las señaladas precedentemente. Para los hombres es de 77 años y 83 años para las mujeres. Sin embargo, las expectativas de vida no es el único parámetro que muestran cambios significativos. Según el INE, en los datos censales de 1970 la participación de la población con edad de 65 años y más representaba el 4,8% de la población.
En el Censo 2024 la participación aumenta al 14,0%. Es decir, las personas que cumplen 65 años viven 20 años más, están en mejores condiciones fisicas y tienen una mejor calidad de vida que sus similes de los 60 y 70. Empero, la sociedad actuallos sigue jubilando como ocurria hace so años.
La politica pública ha concentrado sus esfuerzos en la PGU (Pensión Garantizada Universal), buscando mitigar una deuda histórica con instrumentos de politica tradicionales, sin utilizar nuevas herramientas para una población que envejece. familias de Nuble" señala en su página institucional la empresa chillaneja BlueMix. Nace en la ciudad de Chillin en julio de 1996 como libreria. El emprendimiento fue iniciado por una pareja de 60 años.
La magra pensión que esperaban recibir al momento de su jubilación los hizo tomar la decisión de emprender, dando asi el inicio a una empresa local que ya tiene dos tiendas en Chillan, con una oferta de productos que van más allá de una tradicional libreria y con una dotación de 66 trabajadores. Espiritu empresarial impensable para la realidad de los adultos mayores de clase media de hace so años. A principio de la década de los 60 la expectativa de vida de los hombres era de 55 años y la de las mujeres 61 años. A principios de los 70 era de 60 años para hombres y 67 años para mujeres. El sexo masculino marcaba la prevalencia de los jefes de hogar, quienes morian en edad activa de la vida laboral. Le sobrevivian las cónyuges, en su mayoria dueñas de casa, con pensiones miserables.
Los ahorros, la casa propia, el vehiculo y los enseres acumulados, era el patrimonio que permitia a las mujeres vivir de La sociedad actual tiene el gran desafio y la oportunidad de extender la vida activa de la población adulta mayor. En efecto, una persona de 65 años tiene la capacidad de mantener su vida activa durante al menos un horizonte de 10 a 15 años. Para ello, se requiere abrir espacios en las dimensiones del emprendimiento, la creación intelectual, la academia y el cuidado especializado. En Noruega, por ejemplo, la atención a personas mayores se fundamenta en principios de igualdad, solidaridad y justicia social. El gobierno garantiza el acceso a servicios de calidad que promueven la independencia y la participación en la sociedad. En resumen, la vida no se termina al momento de tomar la decisión de jubilar.
Existiendo las condiciones para instalar un ecosistema emprendedor para adultos mayores, no solo podemos ayudar a complementar los bajos ingresos del sistema de pensiones actual sino también, enfrentar la indiferencia social, el abandono y el estar imbuidos en una sociedad de consumo y gastos que no dan tregua con el pasar de los años. En este ámbito, está la oportunidad de que una parte importante de nuestra población pueda reconocer que todo tiempo futuro sera mejor.. Opinión