Autor: Francisco Javier Stegmeier Schmidlin, obispo de la Diócesis de Villarrica.
Columnas de Opinión: Pionero de la educación pública universal y gratuita
Columnas de Opinión: Pionero de la educación pública universal y gratuita osiblemente todos asociamos el origen de las univer1 sidades a partir de los monasterios y escuelas catesu precariedad y rescatarlos de una vida llena de peligros para ellos y para la sociedad. Se nos viene a la mente algo semejante acontecido con San Alberto Hurtado, quien vio, como todos, a niños durmiendo bajo los puentes del Mapocho. Pero a diferencia de todos, se animo a hacer algo por ellos y nació el Hogar de Cristo. San José de Calasanz también se decidió a hacer algo por estos niños. En 1597 fundó la primera escuela gratuita abierta a todos los niños en la historia de la humanidad.
Nació asi la Orden de los Escolapios, nombre que hace referencia a la iniciativa de tener Escuelas Pias, en las que, junto con enseñar las asignaturas básicas de humanidades, se evangelizaba transmitiendo la fe e instruyendo en la moral. Fue realmente una inspiración pionera. Recordemos que en Chile recién el 26 de agosto de 1920 se promulgo la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria. San José de Calasanz se adelantó en más de trescientos años. Comenzó con muy pocos alumnos en una pequeña sala de una parroquia, pero en muy poco tiempo el número fue aumentando más y más. Pasado algunos años, las Escuelas Pias se habian dispersado por varios países de Europa. San José de Calasanz fue todo un pionero, porque nada fue fácil para el. Sus comienzos fueron heroicos por la pobreza de medios materiales y falta de apoyo, mas que por mala voluntad, por la incomprensión de la sociedad en general a la necesidad de educar a los pobres. La perseverancia de este pionero abrió la puerta a un modelo que, después de siglos, es hoy aceptado como obvio por todos. dralicias en la Edad Media, entre los siglos IX y XIII. De ahi surgen famosas universidades, como las de Bolonia, Paris y Oxford. Pero quizá es menos conocido el origen de la educación pública universal gratuita. El pionero fue San José de Calasanz. Nació el año 1557 en España y falleció en un día como hoy, 25 de agosto de 1648, en Roma. Nos dice la historia que San José de Calasanz va a Roma sin otro interés que realizar unas gestiones personales. Pero el desastre causado por el desborde del rio Tiber lo llevó a ayudar a los afectados. Penso que, pasada la urgencia, volvería a lo que llevaba entre manos. Sin embargo, el Señor le hizo ver más allá de la necesidad puntual causada por la inundación. Se dio cuenta, quizá como el resto de los romanos, del gran número de niños y adolescentes abandonados, muchos de ellos huérfanos. Vivian en la miseria, su casa era la calle y sus dormitorios los puentes. Su futuro era la corrupción moral y una vida dedicada a la delincuencia. San José de Calasanz vio lo que todos veian.
Pero siente el impulso de hacer algo por estos niños para ayudarlos en C Columna La perseverancia de este pionero abrió la puerta a un modelo que, después de siglos, es hoy aceptado como obvio por todos.. La perseverancia de este pionero abrió la puerta a un modelo que, después de siglos, es hoy aceptado como obvio por todos.