Pese a un buen primer semestre, Codelco ve alza en costos y menor producción en 2025
Pese a un buen primer semestre, Codelco ve alza en costos y menor producción en 2025 En los primeros seis meses, la minera elevó su producción y aportes al fisco, aunque registró una disminución interanual en sus ganancias del 58%. Máximo Pacheco, presidente de Codelco. FELIPE BÁEZ El balance corporativo de mitad de año de Codelco se puede dividir en un antes y un después del accidente de fines de julio en su división El Teniente. En los primeros seis meses, la compañía elevó su producción y aporte al fisco, aunque logró menos ganancias. Para el segundo semestre, en cambio, el panorama es más complejo tras el fatal siniestro en la mina subterránea. En el primer semestre del año, la minera estatal produjo 634 mil toneladas de cobre, un alza de 9,3% respecto al mismo período del 2024. En tanto, los aportes al fisco en la primera mitad de 2025 alcanzaron US$ 814 millones, un incremento de 24% en un año.
A su vez, los costos directos de Codelco aumentaron en 6%, debido al "inicio de las operaciones de Rajo Inca, que implicó que durante el primer semestre de 2025 se reflejara en su totalidad el costo de operación". Así, la ganancia atribuible a los propietarios de la controladora (utilidad neta) cayó en 58%, desde los US$ 265 millones obtenidos en el primer semestre de 2024 hasta los US$ 111 millones que logró Codelco este primer semestre. Mayor estimación de costos Pese a los buenos resultados de Codelco en los primeros seis meses del año, la segunda mitad de 2025 se verá complicada por el accidente en El Teniente. El incidente en la división, ocurrido a fines de julio, provocó que la minera ajustase a la baja su expectativa de producción y subiera los costos esperados.
A la fecha se han abierto seis de las 12 operaciones que conforman la división El Teniente, "lo que refleja un proceso de reinicio paulatino, riguroso y bajo estrictos criterios de seguridad", dijo Codelco, lo que a su vez ha impactado en la producción de esta unidad. Como consecuencia de lo anterior, Codelco ha debido ajustar sus estimaciones de producción. Inicialmente esperaba producir entre 1,37 millones y 1,4 millones de toneladas de cobre este año, con un costo directo de entre 198 y 195 centavos de dólar (cUS$) por libra.
Sin embargo, en los resultados financieros dados a conocer ayer, ajustó la producción a un rango de entre 1,34 millones y 1,37 millones de toneladas de cobre, con un costo de entre cUS$ 214 y cUS$ 209 por libra. Los costos de la minera podrían subir un poco más durante el segundo semestre, dice Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting. "La producción en El Teniente debería caer bastante el segundo semestre.
Con eso, el costo directo de El Teniente subiría entre 10% y 20%, lo que eventualmente podría implicar que el costo directo de Codelco suba a lo menos un 10%, dado que El Teniente es la operación no solamente con mayor producción, sino que también con costos más bajos". Pese a ello, Codelco aseguró que su cartera de proyectos de El Teniente deberá ser revisada tras el accidente del 31 de julio.
El costo preocupante En su reporte semestral, Codelco detalló también que el costo neto a cátodo subió 9,4%, por las mismas razones que el costo directo, además del "impacto contable del tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos". Este costo, explica Álvaro Merino, director ejecutivo de Núcleo Minero, permite comparar la eficiencia entre las compañías mineras. Según Guzmán, de Mining Consulting, el alza de costo de Codelco responde "fundamentalmente a un deterioramiento de la calidad de los recursos en explotación.
Si bien la producción aumentó, proviene de minas de más altos costos". Merino cree que el indicador de endeudamiento de la estatal es "muy elevado". "Esta relación deuda-patrimonio significa que por cada peso de patrimonio se registran 3,6 pesos de pasivos. En tanto que en el sector privado, Escondida, Collahuasi y Pelambres, por ejemplo, tienen una relación en torno a 1", indica. Pese a un buen primer semestre, Codelco ve alza en costos y menor producción en 2025 CATALINA MUÑOZ-KAPPES ACCIDENTE EN EL TENIENTE IMPACTA PROYECCIONES INICIALES DE LA MINERA:.