Carla Ballero está internada por infección pulmonar
Carla Ballero está internada por infección pulmonar La condición fue generada por una bacteria, un estreptococo. "En personas jóvenes y sanas es menos frecuente que sea grave, pero ocurre ocasionalmente", afirma infectólogo. C. SAAVEDRA/F. MARAMBIO C. SAAVEDRA/F. MARAMBIO una clínica de Santiago debido a una infección pulmonar causada por un estreptococo que la mantiene en un estado muy delicado, confirman sus cercanos. La familia está manejando la información con mucho cuidado para no exponer la situación a los hijos de ella, quien tiene a Colomba, Domingo y Mateo, de entre 14 y 9 años.
La animadora y panelista del programa "Sígueme", de TV+ está bajo cuidado médico y su condición no ha caído al punto de ser necesario intubar. "Lo único que te puedo contar es que está internada por un cuadro pulmonar a raíz de una bacteria", afirma Julia Vial, conductora del espacio de televisión.
En "Sígueme" iniciaron la emisión explicando que están en contacto con la familia de la panelista. "Está atravesando un estado complejo", aseguró Vial. "Hemos guardado silencio en estos días y le hemos mandado cariñitos a Carla porque la extrañamos y la queremos un montón", agregó Michael Roldán, alias Guaguito. "Estoy segura de que Carlita nos estará viendo muy pronto.
Quiero mandarle un beso a ella y a sus niños, decirles que la mamá muy pronto estará en la casa", añadió Daniela Aránguiz. "Ella es una mujer fuerte, joven, deportista, obviamente va a estar pronto con nosotros", sostuvo Catalina Pulido, quien pidió respeto para su amiga. Contactados por separado, los panelistas prefirieron no dar más antecedentes. Silvana Ballero, hermana mayor de Carla, tamCue Ballero se encuentra internada en bién prefirió guardar silencio y afirmó que "lo que dijeron sus compañeros en televisión" es la información oficial de momento.
Gissella Gallardo, excompañera de trabajo de Carla Ballero, cuenta que "me preocupé porque igual tuvimos buena onda mientras fuimos compañeras, ella es tan activa y energética que sé que saldrá de esta". Complicaciones "Entre las neumonías de origen bacteriano, la bacteria más frecuente es un estreptococo, que se llama Streptococcus pneumoniae. Otros estreptococos son menos frecuentes en el pulmón", explica Patricio Ross, infectólogo de UC Christus. ¿Cuán complicado puede ser para un paciente? "Depende mucho de la persona afectada. En personas mayores o con enfermedades crónicas puede generar cuadros graves.
En personas jóvenes y sanas es menos frecuente que sea grave, pero ocurre ocasionalmente". Ross asegura que la enfermedad se contagia "a través de gotitas respiratorias que se producen cuando hablamos, tosemos o estornudamos". Agrega: "Hay muchas personas que lo adquieren y se transforman en portadores asintomáticos, principalmente niños.
Pero en algunas personas esta situación asintomática se puede transformar en enfermedad". Según Ignacio Silva, infectólogo y académico de la Usach, ya por el hecho de requerir que el paciente sea internado, se trata de un caso de gravedad. "Esta no es una infección estacional, como los virus, sino que lo vemos todo el año y en invierno sólo registra una pequeña alza. En personas jóvenes no suele ser tan delicado, causando sinusitis, bronquitis y neumonía", afirma Silva. Los cuadros se complican cuando no se busca asistencia médica a tiempo ante síntomas como fiebre alta y persistente, además de tos, aunque carente de congestión nasal. Para las personas mayores la enfermedad puede ser más complicada, aunque ellos cuentan con vacunas gratuitas contra el neumococo. El lado positivo es que la bacteria "es muy sensible a los antibióticos", como dice Silva. Por ello, con la asistencia médica adecuada, puede quedar atrás. cuada, puede quedar atrás. cuada, puede quedar atrás. cuada, puede quedar atrás. ELISA VERDEJO VERDEJO VERDEJO VERDEJO VERDEJO "Está atravesando un estado complejo; aseguró Julia Vial, compañera de Ballero en programa de TV+.. - - -