Denuncias por maltrato en colegios crecen 22,7% en el año
Denuncias por maltrato en colegios crecen 22,7% en el año mento interno; informar soo bre los hechos al encargado enuncias por maltrato en a escolar; aplicar el protocolo deactuación correspondiencolegios crecen 22,7% enel año :::*:::::: crados". Es a. a.. , La directora dela EscueFiscalizador reportó que situaciones contra adultos en comunidad educativa fueron las que más la de Psicología de la Uni: versidad Bernardo subieron, con 73 casos. ec O'Higgins, Viviana Tarta4.523.
Para 2024, las de "Con kowsky, complementa que vivencia" totalizaron en anteestetipo de casos "ca 13.970, de las cuales 4.698 da establecimiento educatiestuvieron relacionadascon vo debe tener protocolos situaciones de 'maltrato'en queregulen la convivencia tre estudiantes, que puede escolar" con "consecuenserfísico o psicológico". cias claramente definidas", Encuanto a las causas de que " deben ser conocidas estos aumentos, Ibarra dijo por la comunidad escolar que "reflejan una realidad completa y verlarse por su que se vive en las escuelas cumplimiento". hoy en día, pero que está "El problema, es quemumuy vinculada con una sochoreglamentosequeda 'en ciedad más expuestaa la violetra muerta", Además no se lencia y las comunidades involucra a los apoderados educativas no son ajenas a en los sistemas escolares o este fenómeno". estos vena los colegios como nal Contra el Acoso Escolar y Es por ello que señaló "enemigos' osucedeque, dasegún datos del organismo que "hemos insistido en la da la vida actual, no hay esfiscalizador de prácticas coENTRE 2022 Y 2024 LA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN RECIBIÓ 52.598 DENUNCIAS. importancia de estar alertas pacio para ejercer habilidamo el bullying y otros proantela presencia de situaciodes parentales, desentenblemas de convivencia han sos, cifra que aumentó un del 150%), seguida por Co las de "convivencia". Para nes que pueden derivaren diéndose los cuidadores registrado un importante 22,7% en comparación a quimbo(118%)y Arica yPa2023, las denuncias por esta hechos más graves y accio principales del mundo eduaumento en los últimos 2024. rinacota y Aysén (que dupli-temática llegarona 12.562 y narlas medidas establecidas cativo de sus hijos. Es un teaños.
También se destacan las cansuscasos). Enelextremo deellasel*maltratoentreesen la normativa educacioma multicausal y muy comSegún un reporte de las de "discriminación", con opuesto, Magallanes regis tudiantes' correspondió a nal, es decir, activar el regla plejo", dice. denuncias recibidas entreel 286 casos; "situaciones de tró la mayor baja, con una Matías Gatica Lindsay Matías Gatica Lindsay Educación informó que en el primer trimestre de este año recibió 2.501 denuncias, un 60,7% asociadas al ámbito de "convivencia", Desde la entidad señalaron que estos datos "reflejan la realidad que se viveenlas escuelas" y llamaron "estaralertas" a estas situaciones.
Hoy es el Día internacioL a Superintendencia de L a Superintendencia de L a Superintendencia de 1 de enero y el 31 de marzo, connotación sexual" con disminución de 11 a 3 dela Superintendencia reveló 145, y "medidas disciplina nuncias, lo que representa quese reportaron 1.518 herias" con 143. una caída del 72,7%. chos acusando problemas La categoría con mayor Antelascifras, la jefa (s) deconvivencia, lo que repre-crecimiento eneselapso fue dela División de Protección senta un incremento de un "maltrato a miembros adul-de Derechos Educacionales 25,1% en relación al mismo tos de la comunidad educa de la Superintendencia de periodo de 2024, cuando tiva", queregistróunalzade Educación, Constanza Ibafueron 1213.121,2%, al pasarde 33 273 rra, dijo a este medio que Dentro de las denuncias casosanivel nacional. "hemos observado con los de convivencia, la mayoría Las regiones con mayo añosunaumentoen general se haregistrado en lacategores aumentos relativos son de todas las denuncias, y ría de "maltrato a párvulos Atacama, que pasó de 18 a efectivamente el grueso de ylo estudiantes", con 767ca45 denuncias (incremento los números se concentra en. - - -