COLUMNAS DE OPINIÓN: Nuestros dirigentes vecinales
COLUMNAS DE OPINIÓN: Nuestros dirigentes vecinales Columna Gastón von Miihlenbrock Zamora Diputado por Los Ríos Nuestros dirigentes vecinales eforma unánime, aprobamosel proyecto de ley que aumenta las sanciones respecto a delitos cometidos contra dirigentes sociales, conelfin de protegerlos por medio del aumento de penas.
Lainiciativa, que ahora pasa al Senado para continuar su tramitación, propone incorporar agravantes específicas al Código Penal para proteger a dirigentes de organizaciones comunitarias, juntas de vecinos y uniones comunales, constituidas conformealla Ley N*19.418, cuando sean víctimas de ciertos delitos enrepresalia por el ejercicio de sus funciones. Desafortunadamente, cada vez más somos testigos y recibimos denuncias respecto de las amenazas realizadas a muchos delos dirigentessociales y vecinales de nuestra región deLos Ríos.
Personas que de forma desinteresada trabajan día a día por mejorar las condiciones de vida de sus propios vecinos y de sus comunidades, siendo la mayoría de estasmujeres, que son duefas de casa, agricultoras o temporeras, que además de dedicarletiempoa sus familias y trabajo, se dan un espacio para buscar soluciones para su comunidad.
Lo aprobado no es meramente simbólico, es también un equilibrio de asimetrías, ya que un dirigente rural no cuenta con de asimetrías, ya que un dirigente rural no cuenta con resguardo institucional como un funcionario público y porque respondea nuestrarealidad, enzonas aisladas, donde la victimización de un líder paraliza el desarrollo de comunidades enteras. Cuando defendemos a quienes lideran juntas de vecinos, a dlubes deportivos, acentros de madres o de adultos mayores, especialmente en zonas rurales, protegemos la columna vertebral dela organización popular. Los dirigentes sociales son fundamentales para el fortalecimiento de las comunidades y la construcción de una sociedad más justa y democrática. Sulabor como intermediarios entre la población y las instituciones, así como su capacidad para promover la participación ciudadana y defender los derechos de sus representados, es vital para el desarrollo social.
Con esta modificación legal, buscamos no sólo darle protecciónalos dirigentes rurales, sino también velar que prime elinterés superior de sus comunidades por sobre intereses particulares, que precisamente van en contra del desarrollo integral de las familias que integran dichas organizaciones en sectores que están alejados delos centros urbanos del país. están alejados delos centros urbanos del país.. -