Llegada de gigante chino a Construmart anticipa una profunda transformación de la empresa con miras a competir con Easy y Sodimac
Llegada de gigante chino a Construmart anticipa una profunda transformación de la empresa con miras a competir con Easy y Sodimac POR J. TRONCOSO OSTORNOL La gigante china de materiales para la construcción Beijing Oriental Yuhong Waterproof Technology desembarcará en Chile con la compra de Construmart en unos USS 123 millones, según informó El Mercurio. Oriental Yuhong se enfoca en materiales impermeables, revestimiento, poliuretano, acrílico y selladores de juntas. Según datos de la compañía, registró ingresos por USS 4.600 millones en 2023.
Emplea a 12 mil trabajadores y tiene 68 plantas repartidas por el mundo. "La compañía es un proveedor de servicios de sistemas para materiales de construcción que se centra en la impermeabilización como negocio principal, y que también abarca materiales de construcción civil", destacó en su estado de resultados. Añadió que sus productos se han utilizado en lugares emblemáticos de China, como el Gran Palacio del Pueblo, el Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing y el Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao. Kong-Zhuhai-Macao.
Io MOL, Sra AULA Llegada de gigante chino a Construmart anticipa una Construmart anticipa una Construmart anticipa una Construmart anticipa una Construmart anticipa una sacd La filial de Oriental Yuhong comprará a la cadena chilena que estaba ligada a Gabriel Ruiz-Tagle en US$ 123 millones.
La empresa resaltó además el crecimiento de su negocio minorista. "Mediante el fortalecimiento de su marca, la modernización de sus servicios, la ampliación de sus categorías de productos y el desarrollo de más canales, la compañía mejoró continuamente la experiencia del continuamente la experiencia del cliente para aumentar su competitividad", sostuvo.
El mercado local La gigante china llegará a competir a una industria dominada por actores locales como Sodimac (filial del grupo Falabella) y su archirrival Easy (de Cencosud). "Siendo la matriz del comprador de JULIO CASTRO Construmart una compañía abierta en bolsa, es predecible esperar que el objetivo de esta adquisición sea más bien una entrada al mercado de Latam; siendo Chile una muy buena puerta de entrada", explicó Claudio Pizarro, managing partner de CIS Consultores. Destacó que las inversiones de Chinaen laregión se han multiplicado 26 veces entre el año 2000 y 2020. "Esto da cuenta de intereses económicos y comerciales, pero también políticos, sociales y culturales", explicó. No obstante, en la industria ferretera local ponen paños fríos sobre los efectos que tendría el aterrizaje del gigante chino. Bajo reserva, altos directivos destacan que si bien habrá más competencia, lo que beneficiaría a los consumidores, el mercado chileno es ultra competitivo. Recuerdan la experiencia vivida por el gigante estadounidense Home Depot, que fracasó en su corta incursión en el mercado chileno. Expertos dicen que la empresa no consideró las particularidades del mercado, vendiendo finalmente sus Operaciones. Además, ejecutivos de la industria señalan lo complicada que estaba Construmarten los últimos años, por lo que se espera que la empresa china realice una completa transformación en las salas de venta. La cadena chilena fue fundada en 1997 a partir de la fusión de tres empresas ferreteras: Chicharro, Comercial Corbella y Comercial Eguiguren. Luego pasó a manos de SMU (del grupo Saieh) y, posteriormente, a un fondo ligado a LarrainVial.
A fines del año pasado, la familia del empresario Gabriel Ruiz-Tagle, expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte -que era accionista de ese fondo a través de Inversiones RTB-, se terminó quedando con el 100% de la firma. Y solo unos meses después de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobara esa operación, acordó su venta a los asiáticos. La empresa cuenta con 29 sucursales de Arica a Puerto Montt. Puerto Montt..