Nuevos dueños chinos de Construmart: Chile es un socio estratégico clave para iniciativa de “la Franja y la Ruta”
Nuevos dueños chinos de Construmart: Chile es un socio estratégico clave para iniciativa de “la Franja y la Ruta”. ZEPOLOSNOFLAOIGRES N.
BIRCHMEIER RIVERA La firma china de materiales para la construcción Beijing Oriental Yuhong Waterproof Technology Co., Ltd. será la nueva dueña de la chilena Construmart, tras llegar a un acuerdo con la familia del empresario Gabriel Ruiz-Tagle, la que a fines del año pasado había tomado el control del 100% de la propiedad de la cadena, como lo anticipó “El Mercurio” ayer. El conglomerado asiático, a través de sus filiales Oriental Yuhong Overseas Construction Development Co., Ltd. y Oriental Yuhong International Trade Co., Ltd., desembolsará unos US$ 123 millones para adquirir la compañía. La transacción se pagará en dos cuotas y debe pasar por las aprobaciones regulatorias, según informó a la bolsa de Shenzhen. La empresa asiática precisó detalles del acuerdo de compraventa ante el regulador.
En uno de los capítulos entregó su visión de Chile y afirmó que es el país “con la mayor apertura económica en América Latina y un país con un alto nivel de desarrollo económico y social” en la región.
Oriental Yuhong sostuvo que “Chile cuenta con un entorno político estable, leyes y regulaciones sólidas y transparentes, un mercado estandarizado con un alto grado de libertad y un favorable entorno empresarial”. Además, el país sería “uno de los socios comerciales más importantes de China y un socio estratégico clave para el desarrollo de la iniciativa la Franja y la Ruta en Latinoamérica”. En 2023, el canciller Alberto van Klaveren firmó, a nombre del Gobierno de Chile, el Plan de Cooperación para la Promoción Conjunta del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.
En su última reunión con Xi Jiping en mayo, el Presidente Gabriel Boric reafirmó que “somos parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta y formamos parte de cadenas globales de valor que también sabemos son apreciadas en China”. Competencia local En cuanto al mercado chileno, la empresa indicó que el segmento minorista de materiales de construcción se encuentra “bien desarrollado”, con un modelo de ventas que se expandió a países como México, Brasil, Perú o Argentina.
Enfatizó que “Construmart tiene una sólida presencia de marca en el sector de materiales de construcción (Mejoramiento del hogar)”. La firma suma 29 locales en el país y cuenta con un 4% de participación de mercado, aunque el negocio internacional se convertirá en “una de las nuevas curvas de crecimiento”. Claudio Pizarro, investigador del Centro de Estudios del Retail (Ceret) de Ingeniería Industrial, U. de Chile, indicó que este nuevo operador chino ingresa al mercado chileno de mejoramiento del hogar, que viene “muy complicado en los últimos años” ante el bajo crecimiento del sector de la construcción.
Agregó que esta decisión implica “llegar a un mercado más grande, que es Latinoamérica, porque Chile es un mercado pequeño para esta compañía”. Por su parte, Christian Oros, consumer insights manager de Altevo, afirmó que el actor que podría verse amenazado con el aterrizaje de Oriental Yuhong sería Sodimac e Imperial (Grupo Falabella), dado que “tienen una mayor proporción enfocada a la provisión de otros negocios (B2B), en lugar de Easy (Cencosud) que está más orientado al comprador retail (B2C)”. MERCADO Construmart posee un 4% de cuota de mercado, lejos de actores dominantes como Sodimac y Easy.. Sostiene que el país cuenta con un “entorno político estable” y un “favorable entorno empresarial”. Según informó a la bolsa de Shenzhen MERCADO Construmart posee un 4% de cuota de mercado, lejos de actores dominantes como Sodimac y Easy. Construmart suma 29 locales en el país, aunque Oriental Yuhong indicó que el negocio internacional se convertirá en “una de las nuevas curvas de crecimiento”.