Reactivan Consejo Ciudad Puerto para proyectar el desarrollo estratégico de Iquique al 2030
Reactivan Consejo Ciudad Puerto para proyectar el desarrollo estratégico de Iquique al 2030 La Empresa Portuaria Iquique (EPI] del desarrollo urbano, logístico y soanuncio la reactivación oficial del Concial, proyectando al puerto como un motor de crecimiento económico regional con impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía. sejo de Coordinación Ciudad Puerto, una instancia de trabajo interinstitucional que reúne a actores estratégicos del desarrollo regional, incluyendo al Gobierno Regional de Tarapacá, la Municipalidad de Iquique, las Secretarías Regionales Ministeriales de Transportes y Telecomunicaciones, Obras Públicas y Vivienda, además de la propia empresa portuaria.
La iniciativa busca avanzar en la articulación de una planificación integrada EPI: VISIÓN COMPARTIDA Y MIRADA ESTRATÉGICA Rubén Castro, gerente general de EPI, subrayó que el relanzamiento del Consejo permitirá abordar de forma multisectorial los desafios más relevantes del puerto y su entorno: COREANO REGIONA VD TARAPACA E BARAPACA COR "A partir de esta reunión se releva la importancia de internacional que impulsamos desde Tarapacá, consolidando nuestra contar con visiones compartidas sobre proyectos estrucregión como un polo logistico competitivo, sin perder de vista el impacturales del sector portuario como son la accesibilidad al to local que tiene una infraestructura tan relevante como el Puerto de recinto portuario, el proceso de concesión del puerto Iquique". para el 2030 y el desarrollo de la logística de última milla que permita al puerto conectar con la ruta internacional". MUNICIPIO DE IQUIQUE: PLANIFICACIÓN CON MIRADA DE LARGO PLAZO El ejecutivo destacó que la instancia no solo considera aspectos técnicos, sino también sociales y urbanos, integrando los intereses de la ciudad en las decisiones Desde la Municipalidad de Iquique, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello portuarias.
Entre los focos del nuevo ciclo del Consejo, valoró la convocatoria y remarcó que la reactivación del Consejo llega en se contempla el fortalecimiento de la sostenibilidad del un momento decisivo para el futuro del puerto y la región: enclave logístico, la inclusión de la actividad portuaria en "Hoy se retoma con fuerza en un momento clave, con la futura licitación los instrumentos de planificación territorial, y la consolidel puerto en 2030 y los avances del Corredor Bioceánico.
Debemos prodación del vinculo entre la infraestructura portuaria y el yectar este puerto no solo para hoy, sino para los próximos 30 años". bienestar de los habitantes de Iquique y Alto Hospicio. "Manifestamos nuestra plena complacencia con el inEl jefe comunal destacó además la incorporación del municipio de Alto Hospicio y del Ministerio de Vivienda en las próximas sesiones, consideterés, compromiso y confianza de nuestras autoridades rando que la actividad portuaria tiene impactos también en zonas urbanas con el trabajo a desarrollar al interior del Consejo", añaextraportuarias.
En esa línea, indicó que se convocará a nuevos actores dió Castro. para construir una gobernanza inclusiva y representativa: "La actividad portuaria también ocurre en espacios extraportuarios y el acceso al puerto involucra directamente la infraestructura urbana de la ciudad.
Por eso, tenemos que pensar el puerto en clave regional, con una mirada de largo plazo que se construya entre todos". GOBIERNO REGIONAL: APUESTA POR UNA GOBERNANZA MODERNA Y CONECTADA El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, valoró esta reactivación como una plataforma clave AGENDA 2025: COMPETITIVIDAD REGIONAL Y CORREDOR BIOCEÁNICO de coordinación regional: "Esta instancia representa un espacio estratégico de La EPI anticipó que durante 2025, el Consejo Ciudad Puerto enfocará su coordinación entre el municipio, el Gobierno Regional, agenda en iniciativas que potencien la competitividad regional, con especial atención en el rol estratégico del Corredor Bioceánico y la próxima licitación del puerto.
Se espera una hoja de ruta robusta, con cronogramas definidos y espacios de participación efectiva de todos los sectores convocados. los servicios públicos y, especialmente, la Empresa Portuaria de Iquique, con quienes compartimos una visión común de futuro para nuestra región". Carvajal enfatizó que el nuevo ciclo del Consejo debe estar alineado con la estrategia de posicionamiento interEn palabras de Rubén Castro, "este es el inicio de una nueva etapa, donde nacional de Tarapacá, apostando por un puerto moderel desarrollo portuario deja de pensarse de forma aislada y se vincula de no, eficiente y altamente conectado con los corredores manera decidida al desarrollo urbano, social y productivo de Tarapacá". logisticos globales, sin descuidar su inserción territorial y social: Con esta reactivación, el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto se consolida como una herramienta concreta para hacer converger las aspira"Esperamos que las decisiones de este trabajo colaboraciones de Iquique con las oportunidades del comercio internacional, la tivo estén alineadas con la estrategia de posicionamiento integración regional y el crecimiento sostenible de los próximos años.. La Empresa Portuaria Iquique lidera la reactivación del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto, instancia clave para articular la planificación regional junto a autoridades del Gobierno Regional, el municipio y ministerios sectoriales. Accesibilidad, concesión del puerto y sostenibilidad urbana marcan el eje de la nueva agenda.