“Llama a ahogar infantes ucranianos”: Las denuncias contra el canal ruso que se ve en Chile
“Llama a ahogar infantes ucranianos”: Las denuncias contra el canal ruso que se ve en Chile El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) ha seguido el caso del canal vinculado al Estado ruso RT, que es transmitido en Chile por Telecanal.
En junio, había citado al director ejecutivo de la señal, Rodrigo Álvarez, para solicitarle "un informe completo, documentado y detallado sobre eventuales acuerdos comerciales celebrados con el canal RT". Hasta junio, el CNTV recibió 24 denuncias en contra de Telecanal, de las que se tramitaron 19.
Esta semana, el consejo hizo públicos los detalles de estas denuncias. "Telecanal, señal abierta, transmite las 24 horas del día propaganda del gobierno ruso proveniente de su señal estatal Russia Today (RT), con violencia extrema, contenido bélico, manipulación y desinformación", se lee en las denuncias.
Uno de los documentos narra que, durante la transmisión de RT en nuestro país, el comentarista del canal, Anton Krasovsky, llamó a "quemar y ahogar a infantes ucranianos", en referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Otro evento que se critica es que, en el canal, Margarita Simonyan, directora ejecutiva de RT, "apoya públicamente la invasión y golpes de Estado "Llama a ahogar infantes ucranianos": Las denuncias contra el canal ruso que se ve en Chile Señal de RT, canal ruso. en distintas regiones". "El canal impone un pensamiento sesgado, tergiversa la realidad y relativiza las atrocidades cometidas por el régimen de Putin, adoctrinando", se lee en otra de las 19 denuncias acogidas a trámite. El CNTV también ofició en junio a la Subsecretaría de Telecomunicaciones para requerir información sobre la situación actual de la concesión de Telecanal. Se acusa, en una de las denuncias, que el empresario mexicano Remigio Ángel González aparece a la cabeza de dos concesiones en la televisión abierta, "lo que es ilegal"..