“NECESITAMOS MANTENER ESTO POR EL FUTURO DE CHILE”
“NECESITAMOS MANTENER ESTO POR EL FUTURO DE CHILE” SERGIO LAVANDERO, DIRECTOR DEL CENTRO AVANZADO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS (ACCDIS) SOBRE PROYECTO MAUCO: “NEOESTAMOS MANTENER ESTO POR EL FUTURO DE CNLE” En tal contexto, el Premio Nacional de Ciencias Naturales (2022) y profesor de la Universidad de Chile indicó que solicitará apoyo financiero al Gobierno Regional del Maule. El Proyecto Mauco corresponde a un estudio que busca analizar la historia natural de enfermedades crónicas, en lo puntual, en habitantes de la comuna de Molina, trabajo que comenzó el 2014.
Sergio Lavandero es el director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCD1S). nerlo acá en el Maule, produciendo produciendo resultados e información que ya está dando luces de causas, factores que producen enfermedades enfermedades y también factores que protegen protegen de las enfermedades”, dijo. Tras el período de instalación, que por lo bajo son 10 años, lo que viene ahora es el análisis de la información información recopilada.
“Nosotros estamos trabajando con tecnología, tecnología, por ejemplo, para guardar las muestras, hay un biobanco que cumple con el mismo estándar que tiene el instituto de investigación investigación más importante en Estados Unidos y eso está acá en Molina. Se está haciendo investigación científica de primer nivel. Investigadores de Europa, de Estados Unidos, de Asía están interesados interesados en poder colaborar y, por ejemplo, unir la cohorte del Maule con otras cohortes del mondo y hacer investigación conjunta”, cerró.
FERIA Ayer, en dependencias del Liceo Bicentenario de Molina se llevó a cabo la quinta versión de la Feria de Ciencias, Tecnología y Cuidados de la Salud, en la que estudiantes de varios establecimientos establecimientos educacionales exhibieron exhibieron sus respectivos proyectos.
Se trata de una iniciativa impulsada impulsada entre el Hospital Santa Rosa de Molina, el propio Liceo Bicentenario y el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDíS). Dicha actividad, actividad, señaló Sergio Lavandero, apunta a “poder descubrir talentos”, talentos”, para así contar con científicos científicos para el mañana”. “A un niño se le ocurrió inventar un sensor para el mícro plástico, eso nunca lo había visto. Esa es como nuestra gran tarea, nuestra gran misión. No solamente hacer investigación, sino que también influir en la sociedad”, sociedad”, acentuó, POR CARLOS ARIAS MORA. , medades como la diabetes, el can.. gion y en el pass. Ellos estan preocer, preocer, enfermedades cardiovasculacopados por el tema económico, MOLINA.
El director del Centro tanto los factores de riesgo como res”, acotó. estamos construyendo una relaAvanzado relaAvanzado de Enfermedades los que previenen la aparición de ción para ir en ayuda y para que Crónicas (ACCDiS), Sergio las citadas afecciones. Manco no LARGO PLAZO esta no muera, sino que todo lo Lavandero indicó, que solicitará se sostiene solo sin el centro”, re“Nos relacionamos con las univercontrario.
Tiene que continuar, apoyo financiero al Gobierno calró el también Premio Nacional sidades locales, tanto con la estamos dispuestos para que esto Regional del Maule para, entre de Ciencias Naturales (2022) y Universidad Católica del Maule siga. Esperamos que el Gobierno otros puntos, poder darle contiprofesor de la Universidad de (UCM) para Mauro, pero también Regional se empape de este gran nuídad al denominado Proyecto Chile. “Necesitamos mantener eshacemos muchas cosas con la proyecto”, subrayó, la también Mauco. te por el futuro de Chile.
En otros pases no solamente se estudia Universidad de Talca, por ejempb, hacemos investigación en presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Regional del ESTUDIO quienes fundaron Mauco, se estacáncer, apoyamos a los programas Maule. Cabe recordar que Mauco corresdian los hijos de Mauro y ojalá los de doctorado. Hay una labor que pende a un estudio que busca nietos”, dijo. “Obviamente Mauro realizamos que va más allá de DIRECTORA analizar la historia natural de las va a tener una enorme incidencia Mauco”, manifestó Lavandero. Claudia Bambs, directora del enfermedades crónicas (cáncer, regional, pero también es un En tal contexto, la idea, es conseProyecta Mauco, indicó que dicha enfermedades cardiovasculares, ejemplo para todo el país.
Al final guir financiamiento para poder iniciativa se presenta como una diabetes y obesidad), en lo pondel dia, lo que nos interesa es que seguir manteniendo al Centro especie de “laboratorio para poder tual, en habitantes de la comuna el ciudadano de a pie sienta que Avanzado de Enfermedades estudiar las enfermedades crónide crónide Molina, trabajo que comenzó el nos estamos preocupando de proCrónicas (ACCDiS). “Tenemos cas a lo largo del tiempo”. Para 2014.
La ideo es poder distinguir blemas, como lo son estas enferque conseguir fondos para eso, porque lamentablemente en Chile se ha creado un Ministerio de Ciencia que no ha cumplido el rol que pensábamos que tenía. Hoy uno ve una rotación de ministros y eso no es lógico. Cómo vamos a tener sueños de largo plazo, tareas de largo plazo, si tenemos todos estos cambios, que son políticos.
Yo creo que en Chile tenemos que entender que hay ciertas aéreas como la salud, la educación, la ciencia y la tecnobogia donde tenemos tenemos que hacer pactos de sociedad, independiente de quien esté en el gobierno de turno. Esos son temas transversales, eso lo ves en otros pases”, recalcó Lavandero. ello, más de 9.000 personas, entre los 38 a los 74 años, se inscribieron inscribieron de forma voluntaria para participar.
Este es un estudio, único en su tipo, el más grande de Chile y tenemos la alegría de poder teDISPOSICIÓN Al respecto, la consejera regional, Mirtha Segura, confirmó que desde desde ACCDiS “van a requerir un apoyo económico”. Respecto al proyecto Mauco, recordó que sus inicios fueron precisamente cuando cuando ella cumplía el rol romo alcaldesa alcaldesa de Molina. Se hace, porque aquí es una de las zonas que tienen tienen más casos de cáncer en la re1 La doctora Claudia Bambs es la directora del Proyecto Manco de Molina. Nilton Salinas, director del Hospital Santa Rosa de Molina; Fs y Sergio Lavandero, director de ACCDiS. rtha Segura, consejera regional.