LOS PLANES DE MOUNTAIN CAPITAL PARTNERS PARA LOGRAR LA VENTA DE LA PNE Y CREAR LA MAYOR OFERTA ESQUIABLE DE TODO EL HEMISFERIO SUR
LOS PLANES DE MOUNTAIN CAPITAL PARTNERS PARA LOGRAR LA VENTA DE LA PNE Y CREAR LA MAYOR OFERTA ESQUIABLE DE TODO EL HEMISFERIO SUR Un reciente informe internacional elaborado por el consultor especiauzado en turismo de invierno, el suizo Laurent Varial da cuenta de que en el mundo hay 68 paises que cuentan con centros de esqui.
De ellos, 62 están en heniisferio heniisferio norte y sólo sea en hemderio sur La poca oferta que haya este lado del mundo en el concierto internacionaL, sumado a que Chile puede aprovechar La contra estación respecto de los centros invernales de Estados Unidos, Llevaron a MountainCapitalPartriers(MCP)ya su fundador y gestor James Henry CoLeman Jr. a poner sus ojos en Chile. Este grupo gestor de varios cornplejos cornplejos en Colorado, Arizona Utah.
Nevada, entre diversos lugares de Estados Unidos, ya administra en Chile \tLaLle Nevado y La Parva y esta semana, oficializó un acuerdo para tomar el control de La sociedad Andacor, que opera El Colorado y Fare[Iones, Fare[Iones, además de otros das complejos en elsa de Chile (PiLlán y\sblcán Osorno), a traves de un aumento de capital por hasta $6 mil millones De prosperar este acuerdo, se convertirá en un actor relevantisimo para La industria del esqui nacionaL al aglutinar Lo que se considera eldominh eldominh esquiable con mayor potencial de Chile y Sudamérica, ya que los cuatro complejos juntos de La RM torrnarian un área de más de 120 kilómetros de pistas y una gran posibilidad para seguir expandiéndose gracias a que les quedan otras 80.000 hectáreas por explotar, creando la mayor oferta esquiable de todo el hemisferio sur”, destaca el sitio especializado NevasporL Según entendidos, el acuerdo de MCP con Andacor está directamente ligado a La rama de Mike Leatherbee -socio deAndacor-. que Los podria dejar en conjunto con entre el 53% y el 67% de la propiedad de la sociedad, dependiendo dependiendo de cómo se den Los ejercicios de suscripciones suscripciones de las opciones preferentes en el aumento de capital por el que entrara MCP.
Estos mismos entendidos indican, de hecho. que la otra rama en Andacor, La de Anita Leatherbee Leatherbee -que está cómoda conque [legue este otro irersionista a La sociedad-. eventualmente podria no diluirse y suscribir toda su parte en el referido aumento. Mike Leatherbee, en cambio, si se diLuiría para dar pie al ingreso del nievo socio estadounidense.
La operadón. con todo, está sujeta a varias condiciones, y una de ellas es Lograr la venia de La Fiscalía Nacional Económica (ENE). En el entorno del grupo ectranjeto dicen que ante este reguLadorya reguLadorya mostraron que La operaoón no cumple con los requisitos para someterla al control obligado obligado de las operaciones de concentración bajo La norma chiLena, pues por ingresos no supera Los umbraLes estableados Pero habiendo ya una investigación de oficio de La ENE generada a propósito de que MCP accedió al controL de La Parva, están contentos de que el regulador. más aLlá de La norma de umbrales, de todas formas examinará en detalle el efecto que este nueso deni tendrá en el mercado mercado geográfico de La PM del esqui, al quedar todos Los centros de la zona ligados a MCP. Por ello, ya están ideando estrategias en orden orden a tener que eventuaLmente ofrecer medidas de mitigación.
En este caso. por La naturaleza de los activos adquiridos, esas mitigaciones tendrían que ir por el lado de ofrecer medidas en tomo a los precios a público, pero no desinversiones. desinversiones. dicen en el entorno de MCP.
Esto, a pesar de quela operación cuenta con amplio respaldo entre muchos stakeholders, induidos acreedores de Andacor -sociedad que está sometida a una Peorganizadón Judicial-, quienes ven en esta inyección de recursos La posibiLidad de que zafe de La quiebra y paguen sus deudas.
Sn irma lejos incLuso en laAsociaoón de Centros de Ski de ChiLe &G (Aceski) -elgremnio que retine a 12 centros de Chile-, hay una mirada positiva. tue alguien controle un centro en una ciudad es lo mas normaldel mundo en el mercado intemacionalL) Nosotros creemos que lo que ha traído MCP es una visión muy democratizadora democratizadora de la montaña, mas que concentradora, que van en la dirección completamente contraria a lo que podría ser ira posible amenaza a La Libre competencia. Todo lo contrario, El hecho de que hayan incluso baiado los precios. de que hayan liberado elticket para nños menores de 12 añosy mayores de 6 años, da muestras lamben de La visión.
Ycreemosque elgran desafio quetieneel sector, más que repartir la torta existente, es que logremos una mayor penetración en los mismos chilenos Hoy dia son 500.000 los chilenos que esquan. de una poblacion de 20 miLlones dice Janes, Ackerson, eL presidente deAceski.
Ackerson destaca que el interés de MCP habla habla deL potencialque tiene Chile en La industria y apunta a que grandes operadores se fijen en Chile se traduce en mayores capacidades de financiamiento, de grandes inversiones, mayor empleabilidad y tambien en mayor atraccon turistica del extranjero.
El sector en Chile viene saliendo de una temporada temporada récord en 2024. en la que se dieron por lejos los mejores resultados de la ultima década para eL sector de La nieve y montaña, en varios parámetros. De partida, su duración fue la mayor en La última década, con indias, frente a un 2023 de solo g5 dias Yen visitas, hubo t1g4880 esquiadores. superior a los 867227 de La temporada temporada previa.
Este auge tambien se reflejóen el empleo: 3110 personas, por sobre Las 3.049 de 2023 En valor, el sector genero más de US$ 268 miLlones, de los cuales US$ 219 millones fueron ingresos de divisa por turistas extranjeros. LOS PLANES DE MOUNTAIN CAPITAL PARTNERS PARA LOGRAR LA VENIA DE LA UNE Y CREAR LA MAYOR OFERTA ESQIJIABLE DE TODO EL IIEMISFER1O SUR.