En marzo de 2026 concluirán las obras en el Parque Barón
En marzo de 2026 concluirán las obras en el Parque Barón Cristián RojasM. cristianrojasamercuriovalpo. cl 130% de avance llevan las obras del Parque Barón, en Valparaíso, donde ayer autoridades visitaron el terreno y anunciaron que la entrega de la primera etapa será durante el último trimestre de esteaño, mientras queel parque completo, que va desde el Muelle Barón hasta Avenida Francia porel bordecostero, será entregado en marzo de 2026 para su aperturatotal al público.
Alrespecto, laseremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, detalló que el proyecto en desarrollo contempla "plazas de juego, plazas de baile, el bordecostero constituido, accesibilidad mediante ciclovías y, por supuesto, la accesibilidad mediante la Vía Bicentenario, que yalleva más de un 80% de avance.
En general, el proyecto lleva un 30% deavance, alegra vercómo yael paí. seva configurando y cómo damos cuenta de un proyecto que avanza con certezas". Asimismo, precisó que "lo que estamos buscando es dar una primera etapa de accesibilidadal borde costero, al muelle, 'queentendemos que es unmuelle público, que tiene una alta afluenciaenla épocaestival". afluenciaenla épocaestival". PLAZOS DEFINIDOS Sobre esa primera entrega, complementó señalando quese consiste en la reapertura "del acceso donde caminábamosantiguamente cuando esto estaba abierto al muelle, donde tenemos distintas actividades náuticas, y es por eso quenos preocupa esta accesibilidad, que es desde el camino de acceso por la estación Barón hasta llegar al muelle.
Eso sería una primera etapa, esperamos duranteelúltimo trimestre del segundo semestre, para luego dar paso ala entrega total del parque, programada para marzo del 2026". Porotra parte, la autoridad expuso que "estuvimos trabajando enla Avenida Francia para hacer una accesibilidad universal; en la Avenida Pedro Montt, quetambién cuenta con larutapeatonal de accesibilidad para todos y todas. Esto busca reactivara laciudad de Valparafso, reactivar económicamente unsectorcomoesel Almendral. Aquívemos que diariamente estáncerca demás de200 trabajadores generando este parque". dores generando este parque". dores generando este parque". dores generando este parque". En marzo de 2026 concluirán las obras en el Parque Barón varparaiso.
Autoridades inspeccionaron trabajos y confirmaron, además, que la reapertura del acceso al Muelle Barón se adelanta para el último trimestre de este año. "En general, el proyecto lleva un 30% de avance, y nos alegra ver cómo ya el Seremide Vivienda y Urbanismo "Se vaa conectar con el malecón que está proyectado a propósito del Acuerdo por Valparaíso". Camila Nieto Alcaldesade Valparaíso "Esto es un anhelo de la ciudadanía porteña y hoy vemos cómo estas obras finalmente se van concretando". Franco Gandolfo Gerente general de EPV BODEGA SIMÓN BOLÍVAR En cuanto a la bodega Simón Bolívar, Paredes explicó que "actualmente la bodega considera la accesibilidad al parque, se generó toda una explanada deacceso ala bodega.
Considera también una segunda etapa que contempla distintos proyectos y distintas iniciativas que busca albergar una gran bodega, es uno delos edificios más grandes de Latinoamérica, y estamos trabajando en el Consejocoordinador y también en el Comité de Gestión para definir los usos que ésta va a tener en unasegunda etapa". Enesalínea, agregó que "en el Comité de Gestión, que lo componela Empresa Portuaria, el ministerio de Vivienda y el municipio, estamos trabajando hace ya un par de añosen aqueJlasinstituciones u organizacioMÁS DE 200 TRABAJADORES ESTÁN DANDO FO! nesque puede albergarla bodega, también generando un modelo de gestión, de trabajo, porquese necesita, además, que la bodegacumplaconlascondiciones para albergar a las distintas instituciones que se interesan.
Estees un trabajo muy serio que hemos hecho también en coordinación conel municipio, y por supuesto que estamos trabajándolo paraunasegunda etapa de instalación, una vez que ya está el parque entregado". 25 MIL MILLONES DE PESOS Porsuparte, la alcaldesa de Val paraíso, Camila Nieto, dijoestar "muy contenta por verlosavances de un proyecto que es tan esperado y tan anhelado por nuestros vecinos y vecinas, que representa una inversión de másde25 mil millones de pesos enel sector del Barrio Almendal, quese unea otros proyectosqueestárealizandoel Ministerio de Vivienda y Urbanismo relacionadosconla viviendaen el mismo Barrio Almendral, por tanto, son buenas noticias". La jefa comunal destacó 2 hectáreas tendrá el Parque Barón, paño de terreno equivalente a 20 canchas de fútbol. que "estamos ad portas de la entrega dela primera etapa de este proyecto, que nos va a permitir mejorar elacceso alo que estodo el Nudo Barón, el Muelle Barón en particular y al Paseo Wheelwright.
Así que esperamos que esto vaya avanzando y que, prontamente, a inicios del próximoaño, podamos tener el proyecto del Parque Barón completamente adisposición dela ciudadanía y, sobre todo, entendiendo que estas van a ser nuevas áreas verdes, nuevos espacios para losniños, niñas y personas mayores de la comuna de Valparaíso". "UN PROYECTO ANSIADO" "Quiero también recalcar que este esun proyecto ansiado, no solamente pora inversión, sino porquerepresenta elanheMIGUEL CAMPOS MIGUEL CAMPOS lo que hemos tenido los porteños y porteñas de los cerros de Valparaíso, de Placilla y Laguna Verde, de poder acceder a nuestro borde costero y queeste no esté privado para nosotros", subrayó Nieto. Asimismo, hizo notar que "este es un proyecto que no es aislado, es un proyecto que se vaa conectar con el malecón que está proyectado apropósitodel Acuerdo por Valparaíso y la expansión portuaria.
Por otro lado, se vaa conectar con las obras que esperamos obtenerel financiamiento dela Subdere, detodala modificación y renovación de lo que es el eje Brasil, desde la Avenida Argentina hasta el Arco Británico". 20 CANCHAS DE FÚTBOL En tanto, el gerente general de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), Franco Gandolfo, señaló que será "un espacio de 12 hectáreas, es decir, más de 20 canchas de fútbolal uso público, en una alianza públicoprivada comoes Minvu, Serviu, Ja Municipalidad de Valparaíso, la Empresa Portuaria de Valparaíso. Esto es un anhelo de la ciudadanía porteña y hoy vemos cómo estas obras final'mentese van concretando.
Valparaíso necesita el desarrollo de su actividad, en este caso portuaria, y en este caso también un parque urbano portuario como loes Parque Barón". Asu vez, la directora regional(s)deServiu, NerinaPaz, destacó que "este es un proyecto de altoimpacto nosoloen la comuna de Valparaíso, sinoen elárea metropolitana dela región, y es una apuesta importante arecuperar áreas verdes, particularmente enel bordecostero". mente enel bordecostero". SECTOR ESTRATÉGICO. Porsu parte, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, expresó que "estesectores estratégico parala comuna, es estratégico para la región. De aquí también surgen algunos proyectos relevantes, aquí tenemos uno delos terminales delos buses eléctricos y, porlo tanto, laidea es que puedan seguir combinando, seguir compartiendo los espacios.
Además, está pensado el inicio de un teleférico que está planteado como inicio hacia la zona de Placilla, está en etapa de diseño". Consultado sobre cuál vaa serla estrategia en materia de seguridad para resguardar el parque una vez que se entregue, para evitar, por ejemplo, los asaltos en la noche, la proliferación del comercioilegalola instalación de rucos, Riquelme puntualizó que aquello "es parte delas estrategias que estamos desarrollando, estamos conociendo del proyecto en forma másintegral, de susaccesos, etcétera. Lo hemos conversado con Carabineros, conla PDI, vamosa definir un plan operativo al respecto, evidentemente es un tema que vamos a tener en consideraciónal momento deir haciendolasaperturas". CS.