TEMUCO, CAPITAL DEL DEPORTE: Una ciudad que piensa en grande
TEMUCO, CAPITAL DEL DEPORTE: Una ciudad que piensa en grande 6 DEPORTE[ agosto TIEMR1 TEMUCO, CAPITAL DEL DEPORTE: Una ciudad que piensa en grande Temuco Temuco se ha ido consolidando como la capital del deporte del sur de Chile. Y esto, definitivamente, no es casualidad.
Se trata de un proceso fruto de años de trabajo, creatividad y perseverancia, donde equipos municipales, dirigentas y dirigentes deportivos, atletas y, por cierto, el apoyo del Honorable Concejo Municipal, han permitido instalar un modelo que hoy resuena incluso a nivel nacional e internacional. La ciudad ha demostrado que el deporte puede ser un eje de integración social, salud y proyección de talentos. Y es que cuando todos y todas se involucra, los resultados son aún más sólidos. Este camino no es improvisado.
Todo ha quedado plasmado en el Plan Comunal de Deportes y Actividad Física 2026-2030, un histórico hito construido en un proceso participativo de un año y medio, que reunió a más de 1.200 vecinos y deportistas locales.
Este plan aborda el deporte en todas sus etapas, desde la infancia hasta las personas mayores, con focos en salud, educación, inclusión e infraestructura, consolidando la idea de que Temuco es, sin lugar a dudas, la capital deportiva del una participación ciudadana de más de 1.200 personas, incluyendo vecinas y vecinos; pero, principalmente, con los y las deportistas, quienes nos indicaron qué creían que necesitaba Temuco para seguir fortaleciéndose Al respecto, fue la misma directora del Comité Olímpico de Chile, Marissa Maurin, quien también valoró el esfuerzo municipal: “Esta es la manera de promover y descentralizar el deporte en Chile.
Ojalá otras municipalidades lo repliquen, porque muchas veces los talentos se pierden por la falta de apoyo o infraestructura suficiente, pero estamos convencidos de que, con estos planes deportivos, a mediano plazo veremos a muchos atletas de Temuco en el LZ sur de Chile.
Durante su lanzamiento, en una masiva ceremonia con más de 550 asistentes, el alcalde Roberto Neira destacó y reafirmó que “Temuco es la capital del deporte del sur de Chile, y hoy esto ha quedado plasmado en un plan que se trabajó con mucho esfuerzo, con Team Chile, llenándonos de orgullo finalizó. Este ambicioso Plan no solo fomentará el alto rendimiento, sino que también pone énfasis en la salud pública y la vida comunitaria. Apunta a prevenir problemáticas tan relevantes como.
TEMUCO, CAPITAL DEL DEPORTE: Una ciudad que piensa en grande TIEMR EDICIÓN 872/ deI 23 al 29 de agosto 2025 -jDEPORTE 7 la obesidad, el sedentarismo y la delincuencia, entendiendo que la actividad física es una herramienta de transformación social. En esa línea, contempla acciones para niños, jóvenes, adultos y personas mayores, integrando la práctica deportiva con la educación, la inclusión y la participación social. Esta iniciativa viene a ser, concretamente, un instrumento que busca que toda la población, sin distinción, encuentre en el deporte un espacio de bienestar y desarrollo. Pero para alcanzar estos sueños no basta con las ideas: el deporte también necesita infraestructura. Y para esto, Temuco ha decidido pensar en grande. Es por esta razón que actualmente se realizan importantes inversiones para que sus deportistas se sigan formando, creciendo y aportando al país. ANTUMALÉN: PARQUE Y DEPORTE PARA TODOS Y TODAS Un ejemplo es el Parque Deportivo Antumalén, un megaproyecto que nace con identidad, participación ciudadana y sentido de bienestar.
El diseño, en pleno avance, contempla más de 10 hectáreas de superficie en el macrosector Costanera del Cautín y beneficiará a miles de deportistas locales en disciplinas como fútbol, rugby, hockey césped, básquetbol, roller patín, escalada, además de deportes en arena como voleibol, balonmano y fútbol playa.
Este proyecto, impulsado por la administración municipal y aprobado de manera unánime por el Concejo Municipal, contó con un trascendental proceso de participación ciudadana previo, en el que representantes de 67 organizaciones deportivas, así como dirigentes vecinales de toda la comuna, entregaron sus visiones y necesidades. De esta manera, el parque contempla modernos camarines, baños públicos, un edificio polideportivo, áreas de juegos infantiles, ciclovías, sala de musculación, graderías cubiertas y multicanchas versátiles para diversas disciplinas.
UN GIMNASIO PARA LOS DEPORTISTAS DEL FUTURO En paralelo, se avanza con fuerza y determinación en la construcción del nuevo Gimnasio Municipal de Temuco, que contará con una superficie de 4.170 metros cuadrados, todo realizado con una importante inversión de cerca de 14 mil millones de pesos. Este recinto moderno y funcional estará especialmente diseñado para disciplinas rítmicas y artísticas, consolidándose como un lugar de formación y alto rendimiento. La etapa de diseño ya se encuentra finalizada, y actualmente el proyecto avanza hacia la ejecución de las obras.
Este nuevo gimnasio no solo será un espacio para entrenar, sino también un símbolo de proyección, ya que busca ser el semillero futuro de los grandes deportistas del futuro, aquellos que pondrán en alto el nombre de Temuco y, por qué no del mundo, a través del Team Chile. Con una estrategia clara, infraestructura de primer nivel y una ciudad que habla, opina y respalda cada paso que se da, Temuco avanza firme hacia la consolidación de su identidad deportiva. Todo este trabajo se realiza creando las mejores condiciones para las y los deportistas, mientras la ciudad se prepara para celebrar sus 150 años como una capital viva, creativa y, sobre todo, llena de deportistas. T).