Banco Ripley potencia innovación en medios de pagos digitales para simplificar la vida de sus clientes
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA: Banco Ripley ha desarrollado medios de pago innovadores que se adaptan a las necesidades de los consumidores de hoy.
Los medios de pago digitales están ganando cada vez más terreno entre los consumidores y su uso se ha acelerado durante la pandemia, ya que las personas están buscando reducir al mínimo el contacto físico en el proceso de compra.
En este escenario y siempre buscando simplificar la vida de sus clientes, Banco Ripley ha desarrollado medios de pago innovadores que se adapten a las necesidades que tienen hoy los consumidores, que buscan soluciones financieras al alcance de la mano y en cualquier momento.
Con esa visión, se han enfocado en la consolidación de su billetera digital Chek, en la implementación de medios de pago que permiten realizar transacciones sin contacto y con tecnología NFC, y en el crecimiento de sus tarjetas de crédito y débito 100% digitales. “Estamos trabajando para estar a la vanguardia en términos tecnológicos.
Para eso hemos impulsado fuertemente la digitalización de nuestras aplicaciones y procesos, logrando importantes avances para mejorar la experiencia de nuestros clientes que hoy están más abiertos a probar distintos métodos y priorizan la rapidez, comodidad y, sobre todo, la seguridad de los medios de pago digitales, ya que disminuyen el contacto físico”, explica Julien Labrot, gerente comercial de Banco Ripley. LA PRIMERA BILLETERA DIGITAL DEL RETAIL Afines de 2019, Banco Ripley fue pionero en lanzar una billetera digital en el retail Chek.
Este medio de pago El banco ha sido pionero con desarrollos como la billetera digital Chek y el pago sin contacto con tecnología NFC para débito y crédito a través de la app Banco Ripley, Google Pay y los relojes Garmin y Fitbit. opera de manera 100% digital desde el enrolamiento y permite realizar transferencias, pagar sin contacto en comercios adheridos y en tiendas Ripley y Ripley. Com, escaneando con el celular un código OR Para comprar, el usuario solo debe cargarle dinero a través de transferencia, Webpay o con cualquier tarjeta de crédito. Es totalmente gratuita, no tiene costo de mantención por su uso y es para todos, es decir, no es necesario ser cliente de Ripley para utilizarla. Además, los comercios adheridos a Chek acceden a condiciones sumamente favorables, como una comisión de 0% y la posibilidad de retirar los fondos por ventas cuando lo necesiten y sin papeleos, entre otros beneficios. Chek ya tiene 820 mil usuarios y más de 45 mil comercios adheridos, y cuente con alianzas con actores relevantes como Petrobras, Tur Bus, Justo, Toteat, entre otras.
PAGO SIN CONTACTO EN MÚLTIPLES PLATAFORMAS Banco Ripley también dio un paso importante en su proceso de digitalización a fines del año pasado, al lanzar la captación y visualización de tarjetas de crédito y débito de manera 100% digital, Este producto permite que los usuarios compren en cualquier e-commerce o en comercios físicos sin necesitar una tarjeta plástica. Además fue la primera entidad en posibilitar que su tarjeta de débito Mastercard fuera compatible con Google Pay. Esta tecnología —denominada NFC— permite enlazar las tarjetas a los dispositivos móviles y realizar pagos en equipos POS sin contacto, tanto en Chile como en el extranjero, utilizando smartphones con sistema operativo Android. También está disponible para los smartwatch Garmin y Fitbit, y desde la app Banco Ripley utilizando las tarjetas digitales.
FÁBRICA DIGITAL ACELERA ADAPTACIÓN A NUEVAS TENDENCIAS Una de las claves del liderazgo que ha tomado Banco Ripley para que sus clientes tengan na experiencia 100% digital, ha sido el impulso de su Fábrica digital, el área de innovación de la compañía donde se están generando soluciones ágiles y eficientes que se adaptan a la realidad local. "Hemos potenciado esta área incorporando nuevos talentos para acelerar los tiempos de transformación digital de la compañía y desarrollar innovaciones que respondan con mayor velocidad y flexibilidad a las múltiples necesidades del consumidor de hoy. Además desde esta área hemos promovido una nueva forma de hacer las cosas que ya ha permeado a toda la organización”, explica Labrot.
Actualmente la Fábrica Digital cuenta con cientos de desarrolladores que trabajan en células ágiles —equipos de desarrollo tecnológico compuestos por personas de distintas áreas para levar adelante un proyecto— para diseñar nuevos productos y soluciones digitales que simplifiquen la vida de los usuarios.