Autor: CRISTIÁN MÉNDEZ
billeteras digitales: Crece uso en pagos presenciales y online
billeteras digitales: Crece uso en pagos presenciales y online CRISTIÁN MÉNDEZ El uso de las billeteras digitales digitales va en fuerte ascenso y la tendencia tendencia no parece detenerse en el corto plazo: el Global Payment Payment Report 2025 proyecta que para 2030 en Chile, el 36% de los pagos en ecommerce y el 24% en puntos de venta se realizarán realizarán a través de estas herramientas. herramientas. A nivel regional, el 29% de las compras online seguirán seguirán esa misma vía.
Una billetera digital es una aplicación que permite almacenar almacenar y gestionar tarjetas bancarias bancarias en dispositivos móviles para pagar sin usar efectivo ni plásticos, plásticos, lo que para Milton Inostroza, Inostroza, director de la Escuela de Ingeniería Ingeniería Comercial de la Universidad Universidad de Talca, responde a la búsqueda de “una mayor eficiencia eficiencia transaccional, mejores estándares de seguridad y una experiencia de usuario más integrada integrada y conveniente”. Esta es una de las razones por las que una de las mayores alzas se produjera entre julio de 2023 y agosto de 2024, cuando las transacciones con ewallets crecieron crecieron más de 2.000% en Chile, coincidiendo con la llegada de Apple Pay, y el auge de opciones opciones tecnológicas que permiten pagos rápidos y sin contacto.
Según Guillermo González, gerente de la División Comercial de Transbank, que opera como facilitador tecnológico de estas operaciones, las billeteras digitales digitales aceptadas por su red de pagos pagos ya son 13: “nueve a nivel de ecommerce, a través de OR, y cuatro en formato presencial con tecnología NEC o canta ctless”. El ejecutivo recuerda que en 2018 “fuimos pioneros en esta industria, lanzando nuestra billetera billetera Onepay e integrando rápidamente rápidamente la opción de Apple Pay en toda nuestra red presencial, mientras que hoy seguimos con esta continua búsqueda para mantener el crecimiento de nuestra red de billeteras digitales digitales y, con ello, llegar a cada vez más personas y negocios”. González explica que uno de los atractivos de las billeteras digitales digitales es la simpleza de uso, que permite una experiencia “con menor fricción, fluida y segura segura en un par de clics”, y en constante innovación.
Además, “vemos que la preferencia preferencia por el efectivo disminuye disminuye cada vez más”, dice, en línea con el hecho de que un 66% de los chilenos ya paga con tarjeta, según el Informe de Sistemas de Pago (ISIP) de 2024 deI Banco Banco Central. TENDENCIA: billeteras digitales: Crece uso en pagos presenciales y online Para 2030, el 36% de las transacciones en ecommerce y el 24% en puntos de venta se realizarán a través de estos instrumentos en Chile. Ofrecen una experiencia simple, fluida y segura..