Fiscalía Regional de Tarapacá participa en lanzamiento del Núcleo Milenio en en lanzamiento del Núcleo Milenio en Complejidad Criminal en Iquique
Fiscalía Regional de Tarapacá participa Fiscalía Regional de Tarapacá participa en lanzamiento del Núcleo Milenio en en lanzamiento del Núcleo Milenio en Complejidad Criminal en Iquique Complejidad Criminal en Iquique Investigaciones, Carabineros y estudiantes de Derecho, en una jornada que abordó los desafíos del sistema penal frente a delitos complejos y nuevas dinámicas delictuales.
Con una destacada participación institucional, el Equipo de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Regional de Tarapacá asistió este jueves al lanzamiento del Núcleo Milenio en Complejidad Criminal, actividad académica desarrollada en dependencias de la Universidad de Tarapacá, sede Iquique. “Las investigaciones com plejas requieren un enfoque distinto, con análisis profundo de datos y de conductas criminales recurrentes. En nuestra región, hemos fortalecido las capacidades del Ministerio Público a través del trabajo colaborativo entre fiscales, analistas y policías, permitiendo mejorar resultados en casos de alta connotación pública”, señaló Apablaza durante su presentación.
En este marco, la Fiscal Jefa de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de Tarapacá, Paola Apablaza, presentó una exposición centrada en el rol del análisis criminal en las investigaciones complejas, especialmente aquellas relacionadas con homicidios. En su intervención, Apablaza profundizó en el uso de inteligencia estratégica y herramientas investigativas que permiten detectar patrones, vínculos y estructuras criminales. La representación del Ministerio Público estuvo encabezada por la jefa asesora jurídica de la Fiscalía Regional, Marcela Tapia, junto a los abogados asesores Rubén Villalobos y Stephan Justiniano.
El encuentro convocó a académicos, autoridades regionales, representantes del Poder Judicial, Policía de Otro de los expositores fue el académico y abogado Mauricio Duce, destacado integrante del Núcleo Milenio de Complejidad Criminal, quien analizó el marco institucional del Estado frente a la criminalidad organizada, y los límites actuales del sistema penal para enfrentarla de manera eficaz.
“Este Núcleo busca ser un espacio de convergencia entre la academia y las instituciones, generando propuestas con base empírica para abordar fenómenos delictivos que no se resuelven sólo con más penas, sino con mayor comprensión y mejores políticas públicas”, enfatizó.
Durante la jornada también se desarrollaron paneles temáticos con la participación de académicos de distintas universidades, representantes de la Defensoría Penal Pública, y jefaturas policiales, temas quienes abordaron como crimen organizado, narcotráfico, trata de personas y nuevas tipologías delictivas emergentes en zonas de frontera. Desde la Fiscalía Regional valoraron la instancia como una oportunidad para fortalecer el diálogo entre el mundo académico y las entidades que intervienen en la persecución penal.
“La colaboración con centros de estudios como este es esencial para el desarrollo de estrategias de investigación más efectivas y ajustadas a la realidad territorial de regiones como Tarapacá, donde la complejidad criminal está en constante evolución”, manifestó la asesora Marcela Tapia.
El Núcleo Milenio en Complejidad Criminal es una iniciativa de investigación interdisciplinaria financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca estudiar las transformaciones del fenómeno delictual en Chile, así como las respuestas institucionales y jurídicas ante este escenario.
El evento concluyó con una mesa de cierre en la que se reafirmó el compromiso de las instituciones presentes para continuar trabajando en red frente a los desafíos que impone la criminalidad organizada y compleja en el país. v El equipo de Asesoría Jurídica del Ministerio Público asistió al evento realizado en la Universidad de Tarapacá, donde la fiscal Paola Apablaza expuso sobre el rol del análisis criminal en investigaciones de homicidios y delitos complejos..