SERNAC recuerda los derechos ide los consumidores en el “día de la madre”
SERNAC recuerda los derechos ide los consumidores en el “día de la madre” Este domingo 11 de mayo se celebra el “Día de la Madre una de las festividades más esperadas del año y, debido a que es una fecha que genera aumentos significativos en las compras, el SERNAC adelantó adelantó que estará monitoreando el comportamiento de las empresas empresas y recordó los derechos de las ylos consumidores.
Parapoder ejercer los derechos establecidos enlaLey del Consumidor Consumidor (LPC), las personas siempre deben comprar en el comercio establecido y exigir su boleta o algún comprobante comprobante que acredite la adquisición, documento que le permitirá exigir sus derechos en caso de cualquierpmblemaposteriot ¿ Qué reclamaron los consumidores consumidores el año pasado? Durante la celebración del “Día delaMadi de 2024, tanto previo previo como posterior a la fecha, el SEPNAC registrá alrededor de 5.200 redamos por problemas de consumo. Del total, un 75% conspondió a transacciones realizadas porintemet. Los problemas se reflrieronprincipalmente reflrieronprincipalmente a incumplimientos en los plazos de entrega de los productos, íallasydiflcultadesen losprocesos de cambio.
Al analizar los productos, los redamos apuntaron principalmente principalmente a vestuario y calzado (43%); seguido de productos tecnológicos (15%); y muebles (7%). ¿Cuáles son los principales derechos derechos en consumo? Los consumidores tienen una serie de derechos antes, durante ydespués de realizada la compra del regalo.
La Ley del Consumidor (LPC) establece que, al momento de comprar un producto o contratar contratar un servicio, las personas tienen derecho a recibir inlbrmación inlbrmación veraz y oportuna sobre las características udevantes, por ejemplo, el precio.
Lanormaindicatambién quelas personas tienen derecho a elegir libremente los pmductosy servicios, servicios, a que las promesas publicitarias publicitarias secumplanyno induzcan aerroroengaño alas personas Además, los consumidores tienen tienen derecho a la seguridad en el consumo, eso implica que los productos adquiridos no dañen susalud.
A su vez, las empresas tienen la obligación de entitgarproductos de calidad, mtulazlos según las normas que los regulanydar las indicaciones necesarias para un uso seguni En el caso de los cosméticos y perfumes, por ejemplo, la informacióndelas informacióndelas etiquetas o envases debe estar en castellano, tener el registro del Instituto de Salud Pública (ISP) y las indicaciones, advertencias yprecaudones para su buen uso.
Para conocer más, revise las “Recomendaciones en productos cosméticos” en www semac. d Compras porintemet Si una persona compra un producto producto por este medio, tiene los mismos derechos como si setratara setratara de una compra presencial, esto es. aquese informen las características características relevantes, el precio yel sto& disponible, las modalidades modalidades del despacho, los plazos de entregaylos costos asociados.
Además, la norma establece el derecho a retracto, esto es, la posibilidad de anepentirse de la compra sin expresión de causa, durante un plazo de 10 días desde desde recibido elproducto. ¿Quépasasiel regalo sale malo? Otro derecho importante que establece la norma es la garantía garantía legal, que aplica cuando el producto comprado nuevo viene defectuoso.
La Ley señala señala que las personas consumidoras consumidoras pueden exigir el cambio, la reparación oladevolución del dinenestoasuelección, durante los seismeses dehaberrealizado. flcket de cambio Algunas empresas ofrecen el “ticket de cambid que permite permite a los consumidores cambiar un producto por gusto durante durante 10,20 o hasta 30 días. Es una politica voluntaria de las empresas, pero si se ofrece, se debe cumplit SERNAC recuerda los derecbos de los consumidores en el “día de la madre”. - -