Autor: JUDITH HERRERA C.
Emotiva presentación de memorias del doctor Jorge Jiménez de la Jara: “Son ideas simples, pero profundas”
Emotiva presentación de memorias del doctor Jorge Jiménez de la Jara: “Son ideas simples, pero profundas”. “No poder hablar no quiere decir que no tenga nada que decir, que no pueda comunicar, decidir 0 tener autonomía”. Así resumió el doctor Jorge Ji ménez de la Jara, en un mensaje en video, el proceso de un trabajo de largo aliento, en conjunto con su familia y otros apoyos, que le permitió escribir sus memorias biográficas. El resultado dio origen a “Veterano de cinco pandemias”, un libro cuyo lanzamiento se realiz6 ayer en el auditorio del Colegio Médico, espacio que recibió una concurrida asistencia entre familiares, amigos, colegas y exautoridados. Y es que Jiménez, quien a sus 82 años cursa una etapa avanzada depárkinson y no pudo estar presencialmente, cuenta con una larga trayectoria como médico, académico e investigador.
De hecho, el título de la obra alude a la gripe AH2N2, la influenza asiática, el cólera, la iny médico del doctor Jiménez, y el exministro Genaro Arriagada, su amigo hace décadas y quien contó algunas anécdotas del exministro y resaltó su talento y vocación. Además, en la ceremonia tame bién habló su esposa, la socióloga Margarita Gili, junto con sus hijos, en agradecimiento. Yo “Estoy muy contenta (... ). llevo casada con Jorge 57 años y desde que lo conozco siempre ha sido un hombre muy entusiasta con todo lo que lo rodea, siempre informado, inquieto intelectualmente”, dijo.
Giliañadió que la escritura “fue 'una muy bonita experiencia y una instancia de acercamiento y de gran entretención, tanto para él como para toda la familia, porque bajo su liderazgo le pudimos acompañar en esta práctica reflexiva de su vida”. La presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, también le dedicó unas palabras y mencionó que la invitación es a “Teer esta autobiografía, que es una vida que cobra sentido. Esas imágenes se vuelven un hilo, en un río principal, que es la vida de este hombre, doctor, padre, abuelo.
Pero también con figuras que están alrededor”. Enesalínea, dijo que fue un ho¡ nor “dar un espacio en que la vida de Jorge cobre sentido, en que las diferentes imágenes se unen y en que esa vidanos hace sentido desde tantos lados”. le y de la fundación del Foro Nacional del Cáncer. ¡ménez, que siguió el evento ía streaming, grabó su mensaje con el uso de tecnología que le permitió utilizar una voz que comparó a la de un “locutor”. Ajuicio del autor, ellibro “es producto de un esfuerzo colectivo”. En tal sentido, agradeció a su familia y también a instituciones como la U. Católica, el Colegio Médico y el Foro Nacional del Cáncer. “Quiero agradecer a los prof sionales que me ayudaron a « y escribir estas ideas simmunicar ples, pero profundas”, afirmó.
“Fueron más de 80 años, pues mi relación con el medio tuvo un inicio muy precoz con mi padre. la riqueza de sus Con la pobreza y enseñanzas, dudamos mucho sobre cómo escribir tantos acontecimientos”, indicó en su video. Comentó que logróxplayar sus memorias “gracias a un sistema de comunicación alternativa con el cual pude expresar mis ideas.
Y que me dio esta voz seductora del locutor de radio”. La obra fue presentada por Claudia Bambs, directora de la Escuela de Salud Pública de la UC, que destacó el trabajo académico fuenza AHINI y el covid-19.
“Producto de un esfuerzo colectivo” Entre sus labores, el pediatra se desempeñó como ministro de Salud durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, desde 1990 hasta 1992; y fue impulsor del control del sarampión en ChiTRAYECTORIA El doctor Jiménez fue ministro de Salud en el gobierno de Alywin, entre 1990 y 1992.. El médico, quien fue ministro de Salud (1990-1992), destacó el apoyo de su familia y de instituciones como la UC y el Foro Nacional del Cáncer en la elaboración del texto. Libro “Veterano de cinco pandemias” TRAYECTORIA El doctor Jiménez fue ministro de Salud en el gobierno de Alywin, entre 1990 y 1992. ACTIVIDAD. — El lanzamiento se realizó en el auditorio del Colegio Médico.