Firmas chinas declinan proyectos de litio y ya son tres las iniciativas desistidas en la región
Firmas chinas declinan proyectos de litio y ya son tres las iniciativas desistidas en la región economía. Las empresas BYD y Tsingshan no continuarán sus proyectos. Burocracia del sistema y baja en el precio, entre motivos. Corfo abrió nuevo concurso.
Constanza Caldera Pfeiffer cronicaíOmercurioantofagasta. cl omounanoticia "lamenC table" recibieron autoridades locales el hecho de quelas firmas chinas BYD y Tsingshan hayan desistido de los proyectos de litio en la Región de Antofagasta, cuyas empresas habían sido seleccionadas por Corfo enel marco de la Estrategia Nacional del Litio.
En el caso de Tsingshan, el proyecto de la instalación de una planta de baterías de litio enlacomuna de Mejillones había sido anunciado el 16 de octubre del 2023 en medio de una gira del Presidente Gabriel Boric en China. La iniciativa tendría una inversión de US$233 millones y generaría cerca de 700 empleos en la región. En tanto, la empresa planeaba concretar la iniciativa por medio de Yongging Technology, parte de la rama de negocios de nuevas energías del holding asiático. Por su parte, BYD hace un año había reclamadoal gobierno la lentitud del proceso para encontrar un terreno donde instalar su planta decátodosde litio de US$ 290 millones. Esta última habría ingresado una petición de desestimiento del proyecto el 14 deenero de este año en la Seremi de Antofagasta, consignó el Diario Financiero. El giro de las condiciones del mercado del litio, la caída del precio del metal, como tambiénlas trabas burocráticas habrían llevado a las empresas a no avanzar en los proyectos, cuyoscontratos habíansidoadjudicados en 2023. De esta manera, tres son los proyectos que se han desechadoenla región por partede firmas chinas en poco más de unaño y medio. Cabe recordar queen octubre del 2023, la empresa farmaceúticaSinovac desistió de instalar un Centro de Innovación y Desarrollo enla comuna de Antofagasta.
Una noticia que se da en medio de la implementación dela Estrategia Nacional del Litio del gobierno. tio del gobierno. tio del gobierno. "Atendidas las nuevas condiciones del mercado y con la Estrategia Nacional del Litio en plenaimplementación (... ), Corfo abrió el 30 de abril recién pasado, un nuevo concurso de Productor Especializado". Declaración Pública Corfo. REACCIONES El ministro de Hacienda Mario Marcel señaló que las firmas chinas accedieron a estos proyectos a través de una licitación donde las bases sobrelas cuales eso se estableció estaban claramente establecidas. Agregando que las empresas han planteado dificultades que van más allá del gobierno. "Lo que ellos han planteado. Enel caso de BYD es el temarelacionado con los precios del litio actuales. Hay otra empresa que no llegó siquiera a constituirse legalmente en Chile, entonces es un tema que ya se había identificado tiempo atrás. Sele buscó solución, peronofue posiblelograrlo, pero la Estrategia Nacional del Litio sigue adelante. Durante este mes de mayo vamos a tener novedades importantes, de nuevos proyectos de extracción delitio", destacó.
El gobernador regional Ricardo Díaz dijo parecerle lamentable que producto de la extrema burocracia interna que existe en la tramitación de proyectosseesténralentizando inversiones. "Ocurre mucho que en el fondo el plano reguladoroellugar dondese está estimando un proyecto muchas veces no coresponde o nose destraban los trámites burocráticos y esas cosasse podrían ir destrabando con, por ejemplo, a través del PROT, que es el plan regional de ordenamiento territorial que permite un ordenamiento de dónde queremos hacerlainversión y cómo las queremos hacer", recalcó. El alcalde de Mejillones El alcalde de Mejillones El alcalde de Mejillones El alcalde de Mejillones ps Sa Ml 37 LOS PROYECTOS SERÍAN INSTALADOS EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA.
Declaración Pública de Corfo Desde Corfo a través de unadeclaración pública indicaron que las empresas seleccionadas por Corfo han visto afectadas sus decisiones de inversión por las condiciones de mercado global, que ha mostrado una fuerte caída de precios respecto de 2022. Y quea ello se suma el hecho de que la cuota de ltio disponible en este llamado y sus condiciones de precio están estipulados en el contrato vigente con SQM, el cual expiraen 2030. En el caso de BYD, la empresa ha manifestado las dificultades que le han impedido avanzar en su concreción, asociadas a factores de mercado. Y que el proyecto de Yongaing. por su parte, se dio por desistido debido a que no constituyó en Chile la empresa que debía desarrollarlo en los términos que establecían las bases del proceso. En tanto, indicó que atendidas las nuevas condiciones del mercado y con la Estr: tegia Nacional del Litio en plena implementación, Corfoab el 30 de abril, un nuevo concurso de Productor Especializado. Esta vezel llamado está asociado al contrato con Albemarle. Esta vezel llamado está asociado al contrato con Albemarle. Esta vezel llamado está asociado al contrato con Albemarle. Marcelino Carvajal también lamentóla noticia dado los efectos que tiene para la comuna en materia de generación de empleos.
En este sentido, manifestó su preocupación respecto aque temas comola permisología estén afectando la materialización de proyectos destacando que en otros países, como Perú ocurre lo contrario, yselefacilitan las condiciones al inversionista ext: jero, como con la construcción del Puerto de Chancay. "Creo que cuando en un país el tema de un trámite como para pedir una concesión mo para pedir una concesión enelbordecostero-lo planteabaenundiscursoel mismo Presidente se demoraba cuatro años y había bajado a dos. Como tan poco ágil el Estado (... ) Esta era una oportunidad, porqueellitioesunrecursoquetienelazona(... tanto que esperamosquealosminerales de este paíscomo el cobre ponerle un valor agregado. Esta era una oportunidad, la veíamos con muy buenos ojos", lamentó. PARLAMENTARIOS Desde el Congreso, el diputadoJosé Miguel Castro (RN) y Jaime Araya (ndep. PPD) ambos miembros del Grupo Interparlamentario Chileno-Chino serefirieron al tema.
Castro dijo que es un panorama complejo y que espera que el Presidente en su viaje a Japón y China pueda conversar conlas distintas empresas. "Voy ajuntarme con elembajador para ver de qué forma se puedeintentar reventirestasituación, Creo que en un momento tan necesario paranosotros para poder avanzar en lo que es nuestraidea darle valor agregado allitio, alcobre, esmás quenecesario tener estaclase de inversionesen el país", indicó. Por su parte, Araya señala que lo más preocupante es que estos proyectos sebajaron por un tema de precio del litio.
Lo que daría cuenta que la ventana de oportunidad que se tuvo para consolidar esta industria cree secerró. "Creo que la gran lección que hay que tomar de esto es quella industria del litio ya se atemperó, los precios que vimosenlos dosañosanteriores es muy difícil que se vuelvan a arepetir enel corto plazo, y naturalmenteimpacta en los modelos de negocio que se presentan, los que van amarrados a largas tramitaciones para la obtención de distintos permisos", declaró. cs cs cs.