Autor: MARIO ROJAS MARTÍNEZ
Arica: Gremios alegan por cortes en la Ruta 5 y comparan “aislamiento” con el de Magallanes
Arica: Gremios alegan por cortes en la Ruta 5 y comparan “aislamiento” con el de Magallanes ADIDEC ADIDEC Países vecinos Ricardo Jorquera, director de la Cámara de Turismo, dice que “antes, en período de vacaciones de invierno, teníamos dos semanas de alta ocupación hotelera. Ahora, no”. Añade que “por la falta de conectividad con el resto del país y la cercanía con países vecinos, hay similitudes con lo que ocurre, por ejemplo, en Magallanes. Ahí, hay una fuerte conexión entre Punta Arenas y Río Gallegos, y con el beneficio de la zona franca que atrae a los visitantes desde Argentina.
Acá, tenemos la extensión de la zona franca, pero dependemos de Iquique”. Para Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio, “hay una incomodidad y recién ahora se están tomando medidas, a casi un año del inicio de los bloqueos. El aislamiento es similar al de Magallanes, pero en el sur es más difícil solucionarlo por la geografía.
En el norte veo improbable ingresar a Bolivia y luego volver a Chile”. Camino antiguo Mientras Jorquera apunta a que se debe “mejorar la conectividad aérea”, porque solucionar el problema de los derrumbes será a largo plazo, González explica que “no ha habido desabastecimiento.
Se mantienen los traslados de frutas hacia Perú en camiones y que también se hacen en buque, al igual que los envíos de combustibles a Arica”. El representante del comercio afirma que se debe “habilitar un camino antiguo por la quebrada de Camarones”. Una opción a la que también apunta el Ministerio de Obras Públicas, que junto al Cuerpo Militar del Trabajo activaron inspecciones en una vía alternativa, al este de la Ruta 5.
Desde octubre pasado, viajar por vía terrestre de Arica a Perú y Bolivia es más expedito que desplazarse al resto del país: a principios de ese mes, tras un sismo, se activaron deslizamientos de rocas que han bloqueado la Ruta 5 única de acceso a Arica, a la altura del km 1.966, en la cuesta Chinchorro. Pese a los atochamientos en el paso Chacalluta, los traslados a Tacna, a 60 km al norte, son masivos y expeditos. A Bolivia, el viaje es un poco más extenso.
Son casi 200 km hasta el paso C h u n g a r á, a m á s d e 4. 5 0 0 m.s.n.m., pero en junio comenzaron vuelos comerciales piloto a La Paz, de 35 minutos de duración y que estarán plenamente operativos desde noviembre. A nivel nacional, las complicaciones son mayores. Para viajar de Arica al resto de Chile, por vía área, solo hay conexión directa con Santiago y La Serena. A lo anterior se sumó en las últimas semanas, por nuevos rodados, el cierre, entre las 20:00 horas y 06:00 horas del día siguiente, de la cuesta Chinchorro. Una medida que estuvo vigente durante meses e incluso se levantó. Ahora, en Arica, los buses solo salen hasta las 15:00 horas en dirección al sur para descongestionar la Ruta 5, que solo tiene una pista habilitada. En ese escenario, los principales gremios ariqueños alertan sobre los efectos e incluso encuentran similitudes con la falta de conectividad con el resto del país que tienen regiones australes, como Magallanes.
Hay una incomodidad y recién ahora se están tomando medidas, a casi un año del inicio de los derrumbes y los bloqueos (en la cuesta Chinchorro de la Ruta 5 Norte)”.. ............................................................... ALDO GONZÁLEZ PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO ARICA Antes, en período de vacaciones de invierno, teníamos dos semanas de alta ocupación hotelera. Ahora, no. Solo tres a cuatro días en hoteles tres estrellas y hostales”.. ................................................................. RICARDO JORQUERA DIRECTOR DE CÁMARA DE TURISMO ARICA. Apuntan a mejorar la actual conexión aérea y habilitar una vía alternativa en la comuna de Camarones. También afirman que no hay desabastecimiento, pero sí menos visitantes.
Incomunicada del resto del país por vía terrestre en la noche ‘‘Hay una incomodidad y recién ahora se están tomando medidas, a casi un año del inicio de los derrumbes y los bloqueos (en la cuesta Chinchorro de la Ruta 5 Norte)”.. ............................................................... ALDO GONZÁLEZ PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO ARICA ‘‘Antes, en período de vacaciones de invierno, teníamos dos semanas de alta ocupación hotelera. Ahora, no.
Solo tres a cuatro días en hoteles tres estrellas y hostales”.. ................................................................. RICARDO JORQUERA DIRECTOR DE CÁMARA DE TURISMO ARICA ALTERNATIVA. — La Ruta A-355 se extiende por 25 km hasta una hacienda y empalma con vías interiores. ALTERNATIVA. — La Ruta A-355 se extiende por 25 km hasta una hacienda y empalma con vías interiores. Emergencia. Una de las medidas anunciadas por el MOP fue el reforzamiento del enmallado en cerros de la cuesta Chinchorro.