¿Mayor competencia? Cadena de supermercados mayoristas de EEUU está estudiando aterrizar en Chile
¿ Mayor competencia? Cadena de supermercados mayoristas de EEUU está estudiando aterrizar en Chile unque ya habría "tanteado" la situación en 2017, ahora la cadena de supermercados mayoristas de Estados Unidos, PriceSmart, estaría considerando nuevamente entrar a competir en el mercado chileno.
En caso de llegar a buen puerto, se trataría del segundo país de América del Sur en contar con tiendas de esta empresa, que ya opera otros países de la región: El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Colombia, entre otros.
Según conoció Pulso, el CEO de la cadena, David Price, afirmó en la entrega de sus resultados trimestrales que "estamos evaluando Chile como un nuevo mercado potencial", agregando que ya contrataron consultores locales y que están buscando potenciales ubicaciones de forma activa.
Price, tras visitar nuestro país junto a integrantes del equipo directivo, dijo quedar "entusiasmado" con las oportunidades de Chile, donde resaltó la "sólida clase media y las favorables relaciones comerciales con Estados Unidos". PriceSmart trabaja bajo una modalidad de membresías, similar a Cosco. De esta forma, quienes pagan una mensualidad pueden acceder a sus grandes galpones y comprar a precios más convenientes. Cabe resaltar que Price Club, donde la empresa tiene sus orígenes, se fusionó con la mencionada Cosco, para luego el fundador de la compañía, Robert Price, fundó PriceSmart, recuerdan desde el medio citado. En 2017, ya se había adelantado que se encontraban analizando si aterrizaban en Chile y Perú. Hasta el momento, esto no se ha concretado. Respecto a los posibles planes para Chile, el CEO apuntó que podrían levantar "un buen número de sucursales" tanto en Santiago como otras "ciudades secundarias" con potencial.
Además, el encargado de finanzas, Michael McCleary, destacó que en comparación con Colombia, donde el PIB es similar, la población de Chile es menor, "por lo que hay una clase media mucho más fuerte", resaltando a su vez el "gobierno muy estable", rescató Pulso.
Con todo, cabe esperar el análisis de la compañía para definir si, efectivamente, PriceSmart traerá su modalidad de supermercados mayoristas al país, y así más competencia al sector marcado por holdings como Cencosud, Falabella o SMU, y empresas como Líder y Acuenta (Walmart), Alvi Mayorista, o similares..